
1 minute read
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas Ventajas
• Ofrece más de 260 plantillas diferentes.
Advertisement
• Puedes trabajar en una versión gratuita con un equipo de hasta 5 personas.
Ventajas Ventajas
• Posee un instructivo guía que te llevará paso a paso en tiempo real hasta familiarizar al equipo con la herramienta.
• Permite la interación de los usuarios con texto, imágenes y hasta vídeos.
Desventajas
• Sólo es compatible para vistas en el paquete Microsoft Office 365 y Google Drive.
Ventajas Ventajas
• Tiene la opción de filtrar las plantillas por categoría, casos de uso y tipo de equipos de trabajo.
MINDMEISTER es una aplicación virtual que ofrece la oportunidad de crear una gran variedad de mapas mentales en línea; llevar a cabo la buena planificación de proyectos, gestionar múltiples reuniones y generar ideas. Sin lugar a dudas se puede considerar una de las más útiles y aplicables en el área de planificación estratégica y de proyectos.


Esta herramienta en particular genera un mapa mental virtual en el que todos podrán aportar ideas basados en una idea central aportada por el planificador; el mismo podrá a su vez monitorear quién está trabajando en el mapa e incluir comentarios en los temas; se puede convertir cualquier tema en una tarea ejecutable, estableciendo incluso una fecha de entrega, se puede chequear también en el menú de versiones los cambios que han sido realizados anteriormente por cada participante.
MINDMEISTER puede ser utilizado en cualquier ámbito académico y profesional por su gran utilidad para establecer una idea.
#3
Una vez se haya conformado el equipo, se le solicita al planificador que indique en qué área se desempeña, para qué sector trabaja y el tamaño del equipo que desea conformar en caso de que hayaqueagregarmásadelante.
MINDMEISTER te ofrece la opción de indicar si deseas llevar a cabo la planificación de proyectos, realizar una lluvia de ideas colectivas, esbozar un documento,osimplementeorganizarinformación.

En la imagen pueden observar que una vez seleccionada la opción de planificación de proyectos se planteó una idea central y de la misma pueden emerger ideas principales y secundarias, que pueden ser asignadas como tareas a los diferentes usuarios que conforman el equipo.
