2 minute read

el proceso de tallado

Las herramientas para tallar madera incluyen lo siguiente: un cuchillo especial para cortar y cortar la madera; una gubia con un filo curvo utilizado para hacer huecos y curvas; una gubia especializada llamada veiner, con un borde en forma de U; un cincel de borde recto usado para líneas; así como varios mazos y martillos.

El escultor comienza eligiendo un bloque de madera apropiado para la forma y escala de su diseño previsto. Empleando gubias de varios tamaños, luego reduce la madera a una forma aproximada, que refina con una variedad de herramientas como veteado y v-tools. Cuando se completa el trabajo detallado, el escultor alisa las superficies con implementos como escofinas y rifflers, y con diferentes granos de papel de lija. Por último, para realzar y preservar la escultura, la mancha con aceite de nuez o linaza, y luego la recubre con barniz, resina o cera.

Advertisement

Tecnica De Tallado

mayor cantidad de madera y donde debemos determinar la distribución del volumen.

Modelado, que consiste en perfilar contornos hasta obtener la forma deseada y finalmente el acabado, en el que aplicaremos a nuestra pieza textura, aceites, policromía, barnizado o lacado.

A la hora de empezar a tallar tenemos que tener en cuenta cuáles son las mejores maderas, y las más fáciles de trabajar. Lo mejor es emplear maderas blandas tales como madera de tilo que se puede encontrar en tiendas de artesanía, madera de balsa, muy suave y con grano fino o madera de pino, cerezo, nogal, roble, avellano o ciprés.

Este es un método que se lleva utilizando desde hace muchos años, viene como sustitución de lo que eran antiguamente las lacas orientales que, junto con la cera, son de los métodos más tradicionales. Los buenos acabados en madera con la goma laca necesitan entre 6 y 7 manos y requiere de una técnica específica”

Este es un método que se lleva utilizando desde hace muchos años, viene como sustitución de lo que eran antiguamente las lacas orientales que, junto con la cera, son de los métodos más tradicionales. Los buenos acabados en madera con la goma laca necesitan entre 6 y 7 manos y requiere de una técnica específica”

Proceso De Tallado

Etapa 1. Bocetado y maqueta

Etapa 2. Preparación de la madera

Etapa 3. Búsqueda de solidos geométricos lineales o volúmenes generales (Sesión 1, 2 y 3)

Etapa 4. Búsqueda de volúmenes curvos específicos (4 y 5)

Etapa 5. Búsqueda de esencia/ movimiento/acción de la idea inicial o la maqueta (Proceso abstracto) (6, 7 y 8)

Etapa 6. Lijado (7 y 8)

Etapa 7.Curado

Etapa 8. Envenenado

Etapa 9. Sellado

¿COMO ES LA TECNICA DE TALLADO?

El tallado es una técnica que se utiliza para trabajar principalmente el mármol y la madera. Se trata de un proceso en el que se elimina material desde el exterior hacia el interior a través del desgaste y el pulido.

No tienen las mismas propiedades maderas tipos duras que blandas, por ejemplo. En todo caso, hay una serie de características que se pueden atribuir a la madera en general:

Es un material natural, biodegradable, renovable y reciclable.

Es un buen aislante térmico y también eléctrico.

Su resistencia suele ser directamente proporcional a la densidad, la cohesión entre fibras y al color (cuanto más oscura, más resistente en general).

La madera es dúctil, maleable y tenaz Como ves, la madera es un material extraordinario, por su gran utilidad y sostenibilidad, por eso es la materia prima de origen vegetal más explotada por el ser humano.

This article is from: