
1 minute read
EL HIMNO DE CANARIAS EN PICTOGRAMAS
A pesar de la juventud del actual himno de nuestras Islas, la melodía del compositor canario Teobaldo Power nos traslada a todas y todos a nuestra infancia, tengamos la edad que tengamos, porque el arrorró canario, inconfundible e incomparable, nos arrulla siempre, como entonces…
Con una letra adaptada que nos lleva a cada uno de los rincones isleños, la versión del grupo grancanario “Vocal 7” impresionó al alumnado de nuestro colectivo por hacerse solamente con el instrumento musical que todas y todos poseemos: la voz, acompañándose también de percusiones corporales, que es como este grupo transmite su buen hacer…
Advertisement
Escuchadas en el aula varias versiones del himno en distintos estilos, pasamos a la pintura, encargándose cada escuelita de un dibujo distinto para crear finalmente nuestro himno con pictogramas, un lenguaje que se trabaja mucho en las escuelas como base fundamental de nuestro aprendizaje: una imagen vale más que mil palabras.
El reparto del trabajo cooperativo para llevar a cabo la obra maestra en cada cole resultó curioso: nadie dejó de aportar su gran grano de arena, respetando las ideas de todos y todas, que iban surgiendo a medida de que se avanzaba en la realización de la tarea…
El visionado final después de cada pintura causaba asombro a la vez que risas porque el movimiento acelerado por el “time-lapse”, recogido en el móvil de la grabación, no dejaba de resultar cómico…
Aún así, hubo que acelerarlo más para poder condensar las once pinturas en el minuto y 26 segundos que dura la versión musical del grupo canarión. Y de esta forma, el colectivo ofreció a toda la Comunidad Educativa el vídeo que pueden ver escaneando el siguiente código:
Algunos bocetos…


¡Feliz verano!
