1 minute read

PRÓLOGO

Un 4 de diciembre de 2013, en el CEP Norte de Tenerife nace la primera revista Davalia con el fin de intercambiar y difundir buenas prácticas implementadas en centros educativos públicos de Canarias, por lo que en el momento de publicación de este proyecto cumple diez años de historia.

Advertisement

Durante esta década este medio digital ha presentado numerosas intervenciones didácticas que han visibilizado que la creatividad, la comunicación, la resolución de problemas, la cooperación y la innovación, con o sin tecnologías, están presentes en las aulas de nuestro archipiélago con el fin de dotar al alumnado de herramientas que le ayuden a desenvolverse en los distintos contextos de la vida.

La revista n.º 10 que hoy divulgamos vuelve a reflejar, gracias a las narrativas pedagógicas realizadas por el profesorado implicado, la importancia de la apertura de los centros educativos. Debemos educar “sin paredes”, porque todo lo que funciona se debe compartir en beneficio de toda la comunidad. A este enfoque social, se le suma el enfoque competencial, puesto que, a través de situaciones de aprendizajes y proyectos contextualizados y estimulantes, como los que se exponen en las próximas páginas, se consigue que el alumnado adquiera no solo aprendizajes conceptuales sino también procedimentales y actitudinales que permitirán su formación integral.

Esta edición se la queremos dedicar a Magaly Afonso Perdomo, coordinadora de las nueve publicaciones anteriores de la revista Davalia y directora del CEP desde 2011 hasta 2021.