
3 minute read
Introducción a los Libros Históricos
from Libros Históricos
by David Pérez
UNIDAD INTRODUCTORIA: LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS HISTORICOS
OBJETIVO: El alumno entenderá la importancia de estudiar los libros históricos al formar parte de las Sagradas Escrituras.
Advertisement
INDICADORES: El alumno comentará verbalmente la importancia de estudiar los libros históricos.
REFERENCIA BIBLICA: Josué - Ester
Actividades Materiales Tiempo
1. El alumno leeré el material introductorio sobre la importancia de los libros históricos. Material de Texto, unidad introductoria.
2.
Participara de la Exposición del maestro sobre la importancia de Estudiar los libros históricos. Maestro.
Alumnos y Maestros
3. El alumno comentará verbalmente en clase con sus compañeros y profesor la importancia de estudiar los libros históricos.
Observaciones 20 minutos previos a clase.
20 minutos durante clase.
10 minutos durante la clase.
1. Introducción a la Materia. 2. La importancia de estudiar los libros Históricos.
Objetivo: El alumno entenderá la importancia de estudiar los libros históricos al formar parte de las Sagradas Escrituras.
LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR LOS LIBROS HISTÓRICOS
El día tan largamente esperado llegó al fin. Con la muerte de Moisés, Josué fue comisionado para conducir la nación de Israel a la conquista de Palestina. Habían transcurrido siglos desde que los patriarcas habían recibido la promesa de que sus descendientes heredarían la tierra de Canaán.
El relato del éxodo de Israel desde Egipto y cómo sobrevivió en el árido desierto del Sinaí, así como la conquista de Canaán, es una de las historias más cautivantes de la Biblia. El Pentateuco nos relata la historia hasta el ingreso a la tierra de Canaán, y en los libros de Josué, Jueces y Rut se continúa la historia, describiendo la conquista y el asentamiento en Canaán. Este período abarca la invasión y conquista de Palestina, los atribulados tiempos de los jueces y la creciente demanda por un rey que centralizara la autoridad de la nación.
Las porciones históricas del Antiguo Testamento ocupan más de la mitad del volumen entero. No solamente tenemos los libros exclusivamente históricos, tales como Samuel y Reyes sino también mucho material histórico contenido en la ley y en los profetas. Los libros históricos son tan diferentes como la posición que ocupan en el canon, comprendiendo desde las sencillas y populares narraciones contenidas en Génesis hasta el punto de vista eclesiástico de la historia que el escritor sacerdotal de Crónicas presenta. Contienen las más tempranas y las más tardías enseñanzas del Antiguo Testamento. A pesar de todo hay a través del mismo una marcada unidad. Este orden tiene su origen en el concepto hebreo de la naturaleza de la historia. Es importante notar que los hebreos fueron el primer pueblo en el mundo antiguo en poseer un sentido de la historia y descubrieron que esos acontecimientos humanos, se iban desarrollando bajo un propósito divino.1
Lo narrado en los libros históricos del Antiguo Testamento sólo se entiende en toda su profundidad cuando lo miramos dentro de la revelación y del propósito eterno de Dios que es la salvación para todo ser humano.
La historia de Israel encierra un importante mensaje para la Iglesia de hoy: el plan de Dios triunfa a pesar de las dificultades que sufra su pueblo, la oposición de sus enemigos y el fracaso humano.
El estudio de los libros Históricos del Antiguo Testamento es de vital importancia por las siguientes razones:
• Los Libros Históricos complementan la historia contenida en el Pentateuco. En estos libros podemos ver a Israel después de la muerte de
Moisés, cuando Josué toma el comando del pueblo y se aprecia cómo
Israel cruza el río Jordán, y toma posesión de la tierra prometida. • Buena parte del resto de la Biblia quedaría incomprensible si no tuviéramos el relato histórico de Israel. • Hace comprensibles algunos Salmos y los libros proféticos. • También ilumina verdades neo testamentarias. Por ejemplo, Jesús en
Nazaret se comparó así mismo con los profetas Elías y Eliseo, los cuales ministraban a paganos, pues sus propios ciudadanos eran indignos.
Así señala que un profeta es rechazado en su propio país (Lucas 4:2427). • La historia sagrada enseña además grandes lecciones morales y espirituales. El escritor de la carta a los hebreos menciona en el capítulo once algunos de los héroes del Antiguo Testamento como ejemplos que inspiran fe en los lectores. A través de los siglos de la Iglesia cristiana, los creyentes han extraído lecciones de incalculable valor del estudio de la historia sagrada. • Tiene también gran importancia, porque Dios se ha revelado a través de su trato con el pueblo escogido. Dios no es una idea abstracta, sino un Ser personal que obra a favor de los hombres que confían en El. 2