5 minute read

Palabras de la doctora María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes y directora general del Centro León

Palabras de la directora

La cultura es esperanza

La pandemia del COVID-19 ha sido un verdadero movimiento telúrico para todas nuestras costumbres y tradiciones. El mundo se ha recogido para prevenir el contagio masivo del virus y se ha sobrecogido por las pérdidas humanas, por las consecuencias económicas y sociales que el confinamiento implicó. Nuestra existencia es un cotidiano esfuerzo personal y mancomunado por vivir y convivir. Además de los recursos materiales, para vivir nos necesitamos los unos a los otros, por vía de los afectos que alimentan nuestros sentimientos y nos alientan a continuar, a pesar de las dificultades que podamos encontrar en el camino. La cultura es parte de esos sentimientos y acciones compartidas por los miembros de una sociedad y que hacen posible que podamos tener un lenguaje común mediante el cual nos comunicamos. Es la cultura la que nos ayuda a levantarnos y proseguir la ruta de la vida. El Centro León fue creado precisamente como una institución de servicio cultural, que, a través de las artes, el pensamiento crítico y la animación cultural, pudiese contribuir a promover el patrimonio tangible e intangible de los dominicanos a una diversidad de públicos nacionales e internacionales.

Este último año, más que nunca, la humanidad en su conjunto, y nuestro pueblo como parte de ella, ha requerido un respiro de esperanza y de solidaridad. Las instituciones culturales del mundo han entendido su rol en estos momentos de incertidumbre y dolor para todos: entretener, orientar y brindar confianza en el porvenir de mejores días. La cultura es esperanza. Esa es la tarea educativa que se nos ha presentado y que seguimos desarrollando. Vivir las artes y la cultura es conectar saberes de ayer, de hoy y del futuro; hacer vínculos entre otras latitudes y las nuestras; cultivar el ingenio, la creación humana, la sensibilidad por el otro, la idea de comunidad y solidaridad. A pocos meses de iniciar el 2020, la dirección del Centro León, consecuente con la situación del país y desde las disposiciones emanadas de nuestras autoridades, decidió cesar las labores presenciales. Pero desde nuestras casas, el equipo del Centro León continuó su labor. Primero, cuidamos a nuestros compañeros de trabajo y sus familias. Segundo, nos informamos, siguiendo de cerca cada situación, para en comunidad, protegernos. Asimismo, preparamos una oferta cultural accesible a través de las distintas plataformas digitales, recreativa y pedagógica, extraída del fondo patrimonial del Centro León: recorridos virtuales a exposiciones artísticas, conversatorios y conferencias sobre distintos temas.

Dra. María Amalia León

Presidente Fundación Eduardo León Jimenes

Directora Centro León

Este Anuario 2020 comprende el testimonio de que el Centro León ratifica, ahora mucho más, su compromiso con la cultura que aporta al mejoramiento humano y al fomento de las virtudes que contribuyen al bien común.

Las dificultades del 2020 para encontrarnos de manera presencial propiciaron el abrazo a la virtualidad y las posibilidades de llegar a los mismos públicos de otra manera y a nuevos públicos que la distancia no permitía antes. Las exposiciones permanentes y temporales se apreciaron virtualmente gracias a visitas en formato 360 grados.

De igual manera, se pudo realizar la selección de los 20 artistas y colectivos de artistas que exponen sus obras en el 28 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, lograda vía virtual con los cuatro miembros del jurado de selección. Compartimos arte y cultura en vallas colocadas por toda la ciudad de Santo Domingo a través de la exposición Arte para Expresarte. Y seguimos colaborando con destacados intelectuales y artistas dominicanos. Continuamos produciendo y enriqueciendo nuestros contenidos a través de las redes sociales, de manera que pueda llegar a la mayor cantidad de públicos posible. Este Anuario 2020 comprende el testimonio de que el Centro León ratifica, ahora mucho más, su compromiso con la cultura que aporta al mejoramiento humano y al fomento de las virtudes que contribuyen al bien común. Esperamos que, a través de estas páginas, podamos encontrar aliento para momentos de incertidumbre y la luz de la creatividad que nos mantiene en pie. Desde la tradición de nuestros fundadores, la familia León, el Centro León hace votos para que juntos podamos salir de esta crisis y podamos trabajar mancomunados por una mejor nación, por un mundo mejor. Que la solidaridad sea nuestra esperanza y que nuestra esperanza sea la más sublime obra de arte de nuestra cultura nacional.

Introducción

Este anuario 2020 es único y extraordinario, como el año que cuentan sus páginas. Muy marcado por una pandemia que no vimos venir, estos meses nos dieron ocasión de aferrarnos con mayor fuerza a la cultura y el arte. Abrazados a estas armas humanas, luchamos contra la incertidumbre y las ausencias. La cultura ha sido esperanza, el arte no se detuvo.

Esta memoria compendia 52 semanas de trabajo cultural que trascienden las instalaciones físicas de la institución para tener alcance universal: llegamos a cada usuario de nuestro canal de YouTube y las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

A través de programas como Centro León en casa, la transformación virtual de la oferta de cursos y talleres, las visitas virtuales a exposiciones permanentes y temporales y proyectos de arte público como Arte para expresarte, la adecuación de los trabajos del 28 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes y oportunas decisiones en la gestión del museo y sus instalaciones, el Centro León ha continuado con su misión, de la mano de su comunidad de colaboradores, artistas, especialistas y sobre todo, del público.

Bloque 01

This article is from: