2 minute read

Método 1 - Frotado con flores, frutas y hojas

2.2. Extracción botánica de pigmentos y creación de la paleta Método 1

Frotado con flores, frutas y hojas: Registro cromático con modificadores de pH

Advertisement

La manera más directa e inmediata para extraer el pigmento de una planta es frotando sobre papel. Las flores, frutos, hojas y raíces por lo general sueltan pigmento al frotar sobre papel sin necesidad de procesar con agua o calor. Resulta un método entretenido y fácil de asimilar para estudiantes de escuela elemental.

Para este ejercicio crearemos un registro cromático de flores y frutas aledañas al salón o a tu casa. El registro se presentará en forma de tabla para estudiar la reacción de los colorantes con diferentes modificadores de pH (alcalino con bicarbonato de sodio y ácido con limón). Puede ser un ejercicio que suplemente una clase de botánica o biología, ya que cada color registrado representa un fitoquímico de la planta, que a su vez nos provee beneficios medicinales o alimenticios. Aquí compartimos un resumen breve de algunos fitoquímicos y los colores que reproducen en las plantas:

Paso a paso

1. Corta tu papel de acuarela al tamaño de tu lámina de plástico. La idea es que cada hoja representa un registro de tres plantas diferentes. Se irán guardando en láminas dentro de una carpeta.

2. Escribe en la parte superior la fecha y el lugar de cosecha.

3. Crea una tabla de 3 columnas y 3 filas con cinta adhesiva. Puedes seguir el formato del ejemplo que compartimos, o crear tu propio diseño.

4. Identifica las filas y columnas de tu tabla; escribe a un lado los nombres de las plantas, y en la parte superior escribes los diferentes modificadores.

5. Haz una muestra de frotado con cada flor encima de la tabla. Escribe su nombre científico y común.

6. Después de frotar cada planta sobre la tabla, prepara tus modificadores de pH. Usa una caja de huevo vacía para colocar cada modificador en un hueco separado. Prepara uno que lleve un poco de agua con baking soda, otro con jugo de limón, y el tercero con vinagre blanco. Cuando hagas tus pruebas, asegúrate de lavar el pincel bien entre cada modificador de pH.

!Las tintas botánicas son de poca resistencia a la luz, así que recomendamos que las utilices en libretas o que mantengas tus obras en sitios con cero o poca luz. 36

Materiales / Equipo

• Papel de acuarela de 140 lb 9” x 12” • Cinta adhesiva de ¼” de ancho • Una taza de tres tipos de flores o frutas pequeñas recién cosechadas • Bicarbonato de sodio • Limón • Vinagre blanco • Carpeta con láminas de plástico • Envase de huevo vacío • Pincel pequeño

This article is from: