
1 minute read
LAS CAUSAS QUE ABRAZAMOS NUESTRA VOCACIÓN DE APERTURA
Este 2022 también implicó tomar activamente posición en torno a algunas de las grandes causas de la civilización, y visibilizarlo en nuestra programación.
Los agentes culturales podemos y debemos propiciar abordajes significativos sobre las definiciones cruciales de nuestra época: el cuidado de la naturaleza y el cambio climático; el feminismo, la equidad y la diversidad o la calidad de la democracia y la crisis de la representación política.
Advertisement
Por eso es que exposiciones como Field Works - Trabajos de campo, Naturaleza observada, Áreas protegidas y bienestar o la muestra sobre la Antártica, se hacen cargo de nuestra vulnerabilidad frente al cambio climático, nuestra relación con el entorno y nuestro destino común con el planeta. Este esfuerzo también fue acompañado con una serie de conversaciones, conferencias y proyecciones sobre el tema.
Lo mismo ocurrió con materias como el feminismo, los derechos de la infancia, la migración o el proceso constituyente: decidimos hacernos parte de estos procesos civilizatorios desde el montaje de muestras específicas como Todas íbamos a ser reinas, ¿Y si fueras tú? o Adversativa
Este 2022 ha implicado crecimientos, nuevos desafíos, y ha confirmado nuestro derrotero institucional; los meses de ausencia trabajamos creativamente para garantizar nuestra continuidad y también nuestro aporte en la conversación cultural y los meses normalización nos confirmaron nuestra vocación de apertura a diversos públicos, siempre desde los altos estándares técnicos de los que el CCLM es sinónimo desde su fundación.
Hoy tenemos la certeza de que los patrimonios, la creación y las artes tienen en este espacio ciudadano un nodo desde el cual proyectarse, articularse, interpelarnos, nutrirnos y aportar así a la conversación pública y a la reflexión cultural.