
2 minute read
Revista digital del Centro Cultural del México Contemporáneo
from Cultura con Visión
Arte y cultura en la educación
En todo proceso educativo está inmerso el arte y la cultura como componentes indispensables que permiten mejorar la calidad y por lo tanto el desarrollo integral del ser humano.
Advertisement
La definición del arte desde una concepción filosófica materialista (extensa y diversa) se define el arte como una forma específica de la conciencia social y de la actividad humana, históricamente condicionada, un reflejo subjetivo de la realidad objetiva a través de imágenes artísticas, que constituye uno de los procedimientos más importantes del proceso de aprehensión estética del mundo. Así entendido, el arte resulta no solo un contenido de la educación del ser humano, sino también un medio para educarlo, para ampliar su visión del mundo y de sí mismo, desde la perspectiva de los valores estéticos, que condicionan sus criterios y actitudes ante el arte.
El uso más habitual del "Arte" se refiere a las Artes Mayores (Pintura, Escultura y Arquitectura), también a las Bellas Artes (Danza, Música y Literatura). El concepto de "Cultura" se refiere a las actividades humanas (Desde la gastronomía hasta el folclore, tradiciones populares, moda, etc.).

Podemos definir que el arte es la forma de redondear la creatividad de una persona de acuerdo a sus destrezas ya sean innatas o habilidades desarrolladas, como ejemplo está el baile o también el canto que pueden manifestarse en ocasiones desde el nacimiento y posteriormente de acuerdo a su práctica y vinculación con los sentimientos se convierten en elementos de expresión artística.
Las emociones juegan un papel fundamental en el arte a través de ellas se logran grandes obras de expresión
Todo lo relacionado con aspectos culturales es complejo ya que lo definimos como los saberes que se traspasan de generación en generación en donde intervienen la gastronomía, la religión y la naturaleza. El hombre no solo aprende la cultura en la familia sino también en la colectividad como ente dinámico y social que es
La cultura se aprende y se enseña, no es conocimiento exclusivo Requiere del traspaso de saberes para su existencia e interviene en la educación de una colectividad, por ejemplo: el himno es signo de respeto para cada país, por lo que forma parte de su cultura.
A continuación detalla diferencias entre arte
· El arte es exclusivo, puede o no ser enseñado y compartido con otros.

· La cultura requiere del traspaso de saberes para su existencia.
· Las habilidades artísticas son innatas o son habilidades que se desarrollan durante la vida misma.
· La cultura es aprendida en la familia a través de la educación y cultivo de saberes.
· El arte contiene diversas ramificaciones que se especializan en la práctica y puesta en escena de cada área, ejemplo: escultura, danza, actuación.
· La cultura depende de los orígenes de una comunidad .
· En el arte intervienen los sentimientos, pasiones, amores y tristezas.
·La cultura trata con temas sociales, políticos, religiosos y naturales.
Continuará…