
2 minute read
Dias Aciagos
Muestra colectiva de dibujo
años25
Advertisement

Fundado 31-03-98

Trazos, un caso insular en Chimbote
La visión artística y el discurso visual es poco frecuente entre los creadores del arte, sin embargo; Trazos, fundación de artistas plásticos unidos. Es un caso insular, esta agrupación convertida en institución cultural del puerto de Chimbote, extraño y magnánimoparaunasociedadqueseresistealaintervencióndelasartesylacultura en toda su extensión. Esta posibilidad de Trazos, trae consigo una importante y rigurosa realidad vinculada a la naturaleza de esencia pictórica, afirmando un compromiso pleno, justo y espiritual.Ahora cumplen 25 años de significado valioso y aúnsuquehacerpermaneceinalterable.Estoshechosconelarteysudesarrolloenla ciudad, nos permite visualizar la importante labor ejercida, titánica, frente a la desvinculación institucional. Pocas agrupaciones resisten tantos años de trabajo, por lo general fluyen apetitos que desencantan el pensamiento y el ejercicio colectivo. Determinación, fortaleza y frecuencia se constituye en herramientas fundamentales para mirar el porvenir del grupoTrazo, su resolución queda marcada en esta muestra deaniversario.
El fusionado Trazos sigue siendo ejemplar, porque reúne a los artistas locales más destacados de las últimas cuatro décadas, varios de ellos formados en distintas escuelas de arte del Perú, pero advertimos en cada uno de los expositores la personalidad que se distingue entre las obras expuestas. Añadiremos a este gesto individual de los pintores, una distancia generacional, que más allá de símbolos y figuras existe una complejidad aún no estudiada, aspecto que se debería asumir con muchocuidado.Estaacentuaciónexpresadaledasignificadoalapinturaporteña,sin exigencia temática colectiva, pero sí, con cierta dosis de intimidad visual y posicionamiento que va logrando juicios estéticos, producción gráfica y una relectura de la realidad a veces convertida en ficción, otras puramente figurativa y de toque atmosférico. Todos en distinta proporción nutren su obra a partir de su formación académica y el espacio donde se desenvuelven, a pesar del origen costero, no puedenescapardeotrasrealidadesgeográficas.



Nuestraregiónposeeartistasdejustamencióncomo:TeófiloCastilloGuas(Carhuaz, 1859 - Tucumán, 1922), Artemio Ocaña Bejarano (Macate, 1893 - Lima,1980), Filomeno Melgarejo Malpica (Yungay, 1901 - ¿?), Leoncio Maguiña Morales (Aija, 1922-2014),ArmandoVillegasLópez(Pomabamba,1926-Bogotá,2013),PíoÁngel Muñoz (Huaraz, 1945), Julio Quispe Virhuez (Huaraz, 1950), Jaime Vásquez Quiróz (Chimbote, 1955) y Alfredo Alcalde García (Chimbote, 1961). Tomamos en cuenta a estageneracióndemaneraescalonadaeneltiempo,sinlaintencióndeobviaraotros, eso sí, los que nos dan soporte plástico y la base para emprender un arte de identificación territorial.Ahora, este nuevo grupo de artistas expositores asumen con sentido de responsabilidad la secuencia inmediata, fecunda e iluminados en el tránsito de aportar con su obra. La ausencia de un centro académico de formación artística y docente nos distancia de otras ciudades importantes del país, el sueño de realizarse aún, sigue pendiente en Chimbote, ciudad de mucho esfuerzo y de templanzaracialquehalogradoencararlosmomentosmáscrucialesdesuhistoria.
Titulo: Nación
Autor: Mayker Bocanegra Ramos
Tecnica: Mixta
Chimbote 31 de marzo, 2023
Titulo: Wañuy marka
Autor: Lincolh Bocanegra Ramos
Técnica: mixta
Titulo: El Perú somos todos
Autor: Jorge Chirinos Vásquez
Técnica: Mixta
Titulo: El chófer invisible
Autor: Amarildo Obeso Sánchez

Técnica: Ocre sobre cartón
Titulo: Madre patria

Autor: Ronald Culqui Cortez
Técnica: Mixta

Titulo: Personajes
Autor: Alfredo Alcalde García
Técnica: Sanguina sobre cartón impreso
Titulo: Sapa inca y tira piedra

Autor: Hecto Chinchayan paredes

Técnica: Acrílico sobre carton
Titulo: Madre Vulnerada
Autor: Emerzon Vásquez Acuña
Técnica: Oleo pastel sobre lienzo

Titulo: Registro de la historia
Autor: Job Pereda Carhuajulca
Técnica: Mixta.



