2 minute read

"Hay que utilizar la rambla de Guipúzcoa para promocionar los comercios del barrio"

Next Article
Escalfant urnes

Escalfant urnes

matizado su negocio, no tienen visibilidad en internet.

Hay otras maneras de atraer clientela: que la gente haga el pedido por internet o por WhatsApp, pero tenga que recogerlo en la tienda.

Advertisement

Hay otras maneras de atraer clientela: que la gente haga el pedido por internet o por WhatsApp, pero tenga que recogerlo en la tienda

Además, queremos que los comerciantes del barrio quieran estar en el Eix Comercial.

¿Cuál es el pastel favorito de alguien que los prepara?

El Carrot Cake, el pastel de zanahoria.

¿Cómo se le ocurrió abrir una empresa de pastelería y catering aquí?

Cuándo iba a trabajar a TMB, pasaba por delante de este local y me animé a alquilarlo y hacer tartas para eventos.

¿Qué nuevas iniciativas proyecta para dinamizar el comercio del barrio?

Llevo seis años en la junta del Eix. Hace veinticuatro, cuando nació la asociación, no existía el comercio online, ni las redes sociales. Mi proyecto es fomentar más la visibilidad de cada negocio. A nivel online y a nivel físico.

Tenemos una rambla Guipúzcoa maravillosa. Hay que utilizar los elementos que hay en la rambla para promocionar los comercios del barrio.

En fiesta mayor se ponen unas torres publicitarias que anuncian los actos. Hay que hacer lo mismo con los comercios que hay en la zona. Que la gente no tenga que ir al

Libro

"El arte de no amargarse la vida", de Rafael Santandreu.

Música

Estopa. Película

"Top Gun", de Tony Scott. Color centro o a Glorias para comprar un libro.

Rojo. Olor Vainilla. Comida Cazuela de ave. Piano o guitarra Piano.

¿Que repercusiones ha tenido la pandemia en los hábitos de compra del vecindario?

Cerraron muchos locales. La gente se ha acostumbró a comprar online. Nos obligaron a hacer las gestiones online: las citas con el médico, Hacienda, servicios sociales...

No podemos estar en contra de lo que viene. Las tiendas no han auto-

Es muy conocida en La Palmera por la lucha contra las cocinas fantasma que se querían instalar junto al mercado...

Lo que hicimos con la cocina fantasma fue bueno no solo para el barrio sino para toda Barcelona.

Al ver las obras en la nave, me informé y me enteré de que iban a poner veinte cocinas. Con un extractor gigante. Con algunas vecinas, hicimos carteles informativos y creamos un grupo de WhatsApp.

El domingo, 28 de febrero [de 2021], a las siete de la mañana, empezaron las obras. Bajamos a la calle en pijama, cacerolas y con pitos y nos plantamos frente a la grúa.

Creamos un Facebook, un Twitter, una plataforma en change.org… El lunes llamaron La Vanguardia, El Periódico, El País, Telecinco, Cuatro, BTV, TV3… Esa semana salimos en toda la prensa de Cataluña.

El tema de las cocinas genera que afuera esté lleno de motos y patinetes para la distribución.

Al cabo de un mes, el Ayuntamiento sacó un comunicado diciendo que no iba a dar más licencias y que elaboraría una nueva normativa. Esa normativa dice que estas cocinas pueden estar solo en un polígon""o industrial.

This article is from: