4 minute read

Gerencia de Administración Financiera

Es el órgano de apoyo, responsable de brindar el apoyo logístico y administrativo a la municipalidad, administrando los recursos óptimamente en concordancia con los sistemas administrativos de contabilidad, tesorería, abastecimiento y Gestión de Recursos Humanos; que contribuya a incrementar la eficiencia y eficacia de la gestión municipal. Depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.

LOGROS

Advertisement

Se ha efectuado la baja de maquinarias y equipos en situación de obsolescencia que han cumplido más allá de su vida útil.

Gestiones ante Ministerio de Justicia – PRONABI – con la finalidad de coordinar acciones y trámites para concretar la ejecución y traslado de dos (02) vehículos en calidad de asignación en uso temporal, para el servicio de seguridad ciudadana y gerencia de servicios a la ciudad.

A diferencia de muchas municipalidades del país, nuestra entidad se encuentra al día en el pago de remuneraciones a favor de sus trabajadores y las aportaciones sociales.

Se ha realizado de manera oportuna la subasta pública de playas verano 2019 – 2020 logrando adjudicar en calidad de concesión un 99% de módulos para diferentes servicios; logrando superar mayores ingresos en relación al año 2018. (7% +)

Después reiterativas cartas notariales dirigidas a la empresa La Positiva Cía. de Seguros y Reaseguros SA y a Superintendencia de Banca y Seguros, se logró la efectivización de carta fianza por conceptos de adelanto directo y adelanto para materiales, permitiendo el recupero de s/. 879,789.85 , suma que servirá para culminación de la obra Circunvalación Cuajone hoy en ejecución. De la misma manera se ha recuperado el importe de s/. 47,891.80 , resaltando que el referido importe hoy es usado para la continuidad de la obra postergada por muchos meses.

Se ha participado en la realización de gestiones ante ministerio de justicia – PRONABI – programa nacional de bienes incautados del ministerio de justicia, con la finalidad de coordinar acciones y trámites ante los funcionarios del referido ministerio y poder concretar la ejecución y traslado de dos (02) vehículos en calidad de asignación en uso temporal, tales como la camioneta azul que se encuentra al servicio de seguridad ciudadana y una minivan que se encuentra a cargo de gerencia de servicios a la ciudad. El apoyo de la camioneta genera dinámica en las acciones que emprende seguridad ciudadana sirviendo además de apoyo a otras unidades orgánicas.

Se ha logrado sincerar la afectación de los bienes patrimoniales a cargo de diferentes oficinas de la municipalidad; como consecuencia del inventario general de bienes muebles. Ello permite ordenar el patrimonio institucional.

Se ha implementado régimen de registro de visitas a funcionarios públicos, con la finalidad de cumplir con las disposiciones legales y transparentar la información.

La ruta del verano

La ciudad de Ilo ha crecido gracias a la pesca y a la minería que se ha desarrollado durante el transcurso del siglo XX. Las casas republicanas de arquitectura señorial, al estilo mojinete - techos triangulares que servían para dar una mayor ventilación en sus instalaciones- son muestra de ello. Todo el movimiento comercial se realizaba en el centro de Ilo, que es desde donde la ciudad ha crecido hasta convertirse en la principal zona del turismo al igual que sus fabulosas playas.

Punta Coles

La punta Coles es un lugar de gran valor ecológico y paisajístico, en el que habitan especies típicas de ecosistemas marino-costeros, que han encontrado en la punta un lugar de alimentación, reproducción y descanso.

Pozo de Lisas

A unos 10 minutos al sur de Ilo se encuentra Pozo de Lisas, es una amplia playa de arena clara y fina y con excelente vista que se extiende a lo largo de 6 km. Es de aguas tranquilas y de baja profundidad, lo que la convierte en una playa muy segura para los bañistas jóvenes y los niños.

Pacocha

Dentro de Ilo se encuentra el distrito de Pacocha. Allí se pueden encontrar las refinerías que dieron a la ciudad su progreso. Luego se llega a un mar bañado de rocas y puntos agrestes que le dan una belleza única a la ruta. Pero también se pueden encontrar playas inhóspitas como Jaboncillo, donde se puede acampar. Además la playa de Wawakiki con puntos de agua dulce.

El Algarrobal

A unos 15 minutos en auto se encuentra la campiña de Ilo. Un lugar tranquilo llamado El Algarrobal, donde se encuentran hospedajes, también con el estilo mojinete en sus techos. Dentro de esta campiña se puede encontrar un museo con cerámicas y artefactos de la cultura Chiribaya. Además también se puede apreciar momias que se han encontrado entre los territorios que hoy pertenecen a Moquegua y Tacna.

This article is from: