1 minute read

TERMOGRAFÍA INFRARROJA

Instalaciones garantizadas y aseguradas

En CEBSA somos conscientes de que un paro inesperado en la producción produce pérdidas

Con termografía infrarroja detectamos conexiones flojas, equipos con desgaste, sobrecargas, desbalances entre fases y componentes instalados inadecuadamente.

Este tipo de diagnóstico es fundamental para contar con instalaciones eléctricas idóneas, seguras y que permitan un funcionamiento prolongado.

Importancia de la termografiía infrarroja

Ofrecemos servicios de mantenimiento predictivo utilizando tecnología de termografía infrarroja, que ofrece una serie de beneficios significativos para los sistemas eléctricos:

Prevención de paradas no planificadas: Mediante la termografía infrarroja, podemos identificar posibles puntos de fallo en los sistemas eléctricos antes de que se conviertan en problemas graves, lo que ayuda a evitar paradas no programadas

Detección temprana de anomalías: La termografía infrarroja nos permite identificar conexiones flojas, equipos con desgaste, sobrecargas, desequilibrios entre fases y componentes instalados de manera inadecuada Al detectar estas anomalías en etapas tempranas, podemos tomar medidas preventivas para corregirlas

Optimización del mantenimiento: Al realizar inspecciones regulares con termografía infrarroja, podemos planificar y priorizar las actividades de mantenimiento de manera más eficiente Esto nos permite optimizar los recursos y minimizar los costos asociados con el mantenimiento preventivo, al tiempo que garantizamos la fiabilidad y seguridad de las instalaciones eléctricas

Prolongación de la vida útil de los equipos: Identificar y corregir problemas potenciales de manera oportuna contribuye a prolongar la vida útil de los equipos eléctricos Al mantener las condiciones óptimas de funcionamiento y evitar el desgaste prematuro, podemos maximizar la inversión en activos y reducir la necesidad de reemplazos costosos

This article is from: