
3 minute read
I Al loro, ¡qué no estamos tan mal!
Al loro, ¡qué no estamos tan mal!
Corría el año 2008, mes de abril para más señas, cuando el entonces presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, soltó esta exclamación durante un acto con las peñas. Era la segunda temporada en blanco para el club culé y la campaña del adiós de figuras como Ronaldinho y Deco. Las expectativas no podían ser más negras. Cuatro meses después, Guardiola tomó las riendas del club blaugrana y la temporada terminó con un triplete histórico.
Esta podría ser una metáfora perfecta de lo que está ocurriendo en el sector eléctrico. Desde hace meses, las previsiones catastrofistas se suceden, anuncian un final de año para olvidar, incluso, una recesión galopante. A tres meses de cerrar el ejercicio, las previsiones para lo que resta de año, aunque moderadas, siguen siendo optimistas.
Sin embargo, tanto repetir los malos augurios, se corre el riesgo de entrar en un círculo vicioso. La pescadilla que se muerde la cola. Las previsiones negativas contribuyen a aumentar la incertidumbre actual, ya de por sí elevada; esto reduce las inversiones y el consumo, lo que, a su vez, supone una disminución de la demanda. Como consecuencia, baja la actividad, desciende la producción y se reducen las instalaciones a realizar. Disminuye el negocio, en definitiva.
Pero, al loro, que el sector eléctrico no está tan mal. Durante la pandemia cayó mucho menos que otros sectores productivos y, además, se ha recuperado más rápido. De hecho, hasta agosto, y según datos de AFME, el sector crece un 11,34 %; incluso julio y agosto registraron más ventas que en 2021. En el ámbito de la distribución, el crecimiento se mantiene por encima del 20 %.
Pero hay más datos que animan al optimismo, por lo menos, para lo que resta de 2022. En lo que va de año, el autoconsumo se ha triplicado en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha se han tramitado 12.000 solicitudes, aunque esta tendencia se repite en otras regiones; la rehabilitación de edificios crecerá un 4,8 % de media durante el periodo 2022-2024, según Euroconstruct; la OCDE mejora en tres décimas sus previsiones de crecimiento para lo que resta de ejercicio…
Y, por primera vez en lo que va de siglo, las proyecciones económicas sitúan a España en una situación más favorable que, por ejemplo, Alemania y algunas de las principales economías europeas. El sector eléctrico es esencial en el contexto actual. No dejemos pasar este tren
A pesar de las previsiones catastrofistas, hay datos que animan al optimismo en el sector
profesionales de material eléctrico
EDITADA POR Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L C/ Bueso Pineda, 12 28043 Madrid Teléf.: 913 884 777 www.cdecomunicacion.es info@cdecomunicacion.es DIRECTOR Miguel Ángel Jiménez Móvil: 638 735 560 miguel.jimenez@cdecomunicacion.es REDACCIÓN Pablo García pablo.garcia@cdecomunicacion.es Javier Espada javier.espada@cdecomunicacion.es PUBLICIDAD Alberto Cotrina Móvil: 617 002 673 alberto.cotrina@cdecomunicacion.es DISEÑO E IMPRESIÓN DISPUBLIC y COYVE SERVICIOS GENERALES Raquel Guerra raquel.guerra@cdecomunicacion.es
PRESIDENTE Juan Manuel Fernández juanma.fernandez@cdecomunicacion.es DIRECTORA GENERAL Marta Jiménez marta.jimenez@cdecomunicacion.es RESP. DESARROLLO DE NEGOCIO Borja Fernández borja@hacemoscosas.es PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Enrique Nogueira enogueira@knr.es
© Copyright Grupo C de Comunicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones aparecidas en esta publicación, su tratamiento informático o electrónico y la transmisión y difusión por cualquier medio y en cualquier soporte, sin el permiso previo del titular del Copyright. Depósito Legal: M-14540-20103 ISSN: 2340-2350
Portavoz oficial de:


