
6 minute read
Una nuevadimensión logística para Ehlis
AR Racking y SSI Schaefer han sido los responsables del almacén autoportante y del silo, que permitirán a Ehlis almacenar cerca de 30.000 palés.
El pasado día 17 de marzo Ehlis inauguró un almacén de 22.000 metros cuadrados (el equivalente a las dimensiones mínimas reglamentarias de casi dos campos de fútbol), que alberga el almacén automatizado que servirá los pedidos de las ferreterías de Cadena 88
El nuevo Centro Logístico, construido en la Plataforma Central Iberum de Illescas, cuenta con una superficie de 60.000 metros cuadrados, -explicó Alejandro Ehlis en el acto inaugural- “y de momento, únicamente hemos urbanizado 40.000, o sea que, si hace falta, en el futuro podemos ampliarlo.
Hemos edificado 22.000 y hemos dejado una amplia superficie libre”.
La nave dispone de un almacén convencional para 15.000 palés, un silo automatizado de 36 metros de altura y 125 m de fondo, con cuatro transelevadores. Se completa con un ‘miniload’ automatizado de 28.000 cubetas.
“Aproximadamente un 90% de las líneas que expedimos se prepararán en la instalación automática”, explicó Armando Aldrey, director de Logística de Ehlis, a C de Comunicación.
Estructura autoportante de AR Racking

El especialista en soluciones de almacenaje industrial AR Racking ha sido el responsable de ampliar la capacidad logística de Ehlis, una empresa de distribución de productos de ferretería, con la apertura de este almacén autoportante.
Las estanterías galvanizadas autoportantes, además de la función de almacenar la carga, conforman la estructura del edificio y ofrecen una máxima resistencia frente a la corrosión y las condiciones ambientales adversas.
Este silo autoportante que ocupa 3.125 m2, permitirá a Ehlis almacenar cerca de 30.000 palés distribuidos en una combinación de estanterías tanto de simple como de doble profundidad. Los almacenes autoportantes consiguen aportar una gran densidad de carga lo que implica un importante ahorro para una menor inversión.
Además, la manipulación de la carga en interior de estanterías se realiza mediante cuatro transelevadores.
La opinión de AR Racking
“Se trata de una estructura adaptada para un almacenamiento en simple y doble profundidad, con un acero galvanizado que protege de la corrosión, con una capacidad máxima algo superior a 30.000 palés y una altura máxima rondando los 35 metros”, explica Guillermo San Román Vesperinas, key account manager de AR Racking al Área de Logística de C de Comunicación.
“Este proyecto es importante para nosotros por el reto de fabricarlo en tres semanas y el montaje en cuatro semanas. Lo conseguimos sin problema y el cliente consiguió el hito que necesitaba”, dice San Román.
El almacén automático tiene capacidad para 30.000 palés. Está construido sobre una solera de hormigón y el propio cerramiento de la nave se incorpora sobre la estantería.
“Hemos construido la parte convención con capacidad de 15.000 palés, con carga manual con carretillas manuales, y dentro de la nave, mientras que el silo, con 36 metros de alto, es totalmente automático y está fuera de la nave. De esta manera se economiza mucho más la construcción”.
Estructura galvanizada contra la corrosión “Somos los únicos fabricantes de España que ofrecemos estructura 100% galvanizada, lo que representa un valor añadido para los clientes. Y es que, durante la construcción, somos los primeros en entrar en el almacén automático, que puede permanecer a la intemperie durante 6 ó 12 meses, dependiendo de la complejidad del proyecto. Así, se evita la corrosión”, afirma San Román.
Además, estas estructuras son un reto muy grande “porque después de la obra civil, de la losa, somos los siguientes en entrar, y el resto de proveedores van empujando por detrás. Tenemos una presión muy grande a la hora de cumplir plazos. Y siempre los cumplimos”.
Manel Bustos Serrat, delegado de la Zona Noreste de la compañía, matiza que “es una paletización convencional APR de 11.500 mm de altura, para carretilla retráctil, con 7 niveles de carga + suelo. La instalación se implementó con todos los elementos de seguridad: protección en todos los puntales, perfiles tope de seguridad y mallas de seguridad”.
Bustos subraya además la adecuación a los plazos solicitados por Ehlis, que desde el concepto inicial, la ingeniería de cálculo, fabricación y montaje, llevaron a AR cerca de 12 meses.
SSI Schaefer
Por su parte, SSI Schaefer ha realizado la integración de la automatización. Ha suministrado además los equipos de manutención de la zona automática, tanto de la de cubetas como de la zona de palés, y AR Racking la estructu- ra para incorporar esos equipos de automatización.

Julián de la Azuela, senior sales manager de SSI Schaefer y responsable del proyecto, destaca como el mayor acierto “la nueva tecnología, Flexi, que genera una solución muy competitiva y superior. Es una solución muy compacta, eficiente y con gran potencial de escalabilidad”.
SSI Flexi
El SSI Flexi es una solución innovadora para el almacenamiento optimizado en espacio de cajas de cartón, bandejas y contenedores cúbicos y cónicos. El concepto modular, que combina lanzaderas, elevadores y un sistema de estanterías, permite conceptos de sistema personalizados y muy flexibles con un excelente aprovechamiento del espacio y altos niveles de rendimiento técnico.
Permite almacenar una amplia variedad de unidades de transporte de hasta 50 kg.
Además, con el dispositivo universal de manipulación de cargas con anchura ajustable, el SSI Flexi puede adaptarse al almacenamiento en simple, doble y múltiple profundidad de un amplio espectro de unidades de carga y dimensiones, incluso en condiciones de congelación.
LAS DIMENSIONES DE LA NAVE
Estas son las características del proyecto de Ehlis para incrementar su capacidad:
◗ Superficie de parcela: 60.000 m².
◗ Superficie construida en 1ª fase: 23.000 m².
◗ Almacén de paletización automática para 30.000 palés.
◗ Almacén de paletización manual para 17.000 palés.
◗ Almacén de paletización automática para 27.000 cubetas.
◗ Inversión: 35 millones de euros.
Contratiempos
Respecto a posibles contratiempos, Guillermo San Román destaca que “gracias a la pertenencia del Grupo Arania, hemos solventado las complejas situaciones del mercado, disponibilidad de materias primas o la pandemia. Grupo Arania procesa más de 400.000 toneladas al año, dando la cobertura que necesitan nuestros clientes en situaciones tensas y complejas de mercado”.
En España, para AR Racking representa un proyecto de tamaño grande, aunque en el último año ha realizado instalaciones de más de 50.000 palés.
“En cambio, en el contexto internacional que cubre AR Racking, nos encontramos con un tamaño estándar de proyecto, donde nos movemos en proyectos de 80.000 palés”, añaden San Román y Bustos.
A la vanguardia del diseño
Además, San Román destaca que “el acabado y el diseño que ha elegido Ehlis está a la vanguardia del mercado, tanto por diseño conceptual de la solución como por apostar por la mejor calidad de los materiales”.
Sant Andreu de la Barca al límite
Tal y como avanzó antes del inicio de las obras Armando Aldrey, director de Logís- tica de Ehlis, “se decidió construir este nuevo almacén autoportante automatizado en Illescas porque las instalaciones que la empresa tiene en Sant Andreu de la Barca (a unos 20 kilómetros de Barcelona), estaban al límite de su capacidad y era necesario ampliar nuestra capacidad logística”.

La mercancía almacenada en este silo dará servicio a más del 50% de los asociados a la red de tiendas de ferretería que tiene la empresa bajo la marca Cadena88.
Falta de semiconductores
El arranque de la instalación estaba previsto para diciembre de 2022 pero finalmente, la puesta en marcha de la instalación automática se retrasó por la falta de componentes electrónicos derivada de la crisis de semi-
125 AÑOS DE HISTORIA
Ehlis es la principal central de compras de productos de ferretería y bricolaje de España, con más de 1.500 tiendas bajo la marca Cadena 88.
Fundada en 1898 como empresa de representaciones de herramientas alemanas en España, Ehlis se ha transformado a lo largo del tiempo para adaptarse a las necesidades que el mercado ha exigido en cada época, explican desde la compañía.
Hoy, su cuarta generación familiar gestiona “una empresa de distribución moderna y eficiente, que sigue trabajando para liderar el mercado de la ferretería y el suministro industrial en España”, indican desde Ehlis.
“Dotará a nuestra empresa de una nueva dimensión logística que va mejorar de forma exponencial la capacidad de servicio a todos nuestros clientes”, ha explicado a C de Comunicación Armando Aldrey, director de Logística de Ehlis.
“Es una plataforma en la que la instalación automática de cubetas ha sido la principal novedad técnica”, indica.
Conviviendo con Amazon, Airbus y Toyota conductores. Una vez resuelto el problema, se llevó a cabo la puesta en funcionamiento de los diferentes sistemas y se finalizó la integración del software del ERP.
El nuevo centro logístico está ubicado en la Plataforma Central Iberum de Illescas, en el número 7 de la Avenida Valverde, en el Polígono Veredilla III.
En ese mismo polígono industrial, de 3,5 millones de metros cuadrados, la plataforma de Ehlis convive con unas instalaciones de Amazon, con la plataforma logística más grande en España de la cadena de supermercados Dia, con Toyota, o Airbus…

