
1 minute read
I Abran paso en el mundo al sector avícola español
Blog de José Carlos
Abran paso en el mundo al sector avícola español
Decir que el sector avícola de carne está en plena eclosión es una metáfora muy fácil pero que define a la perfección lo que está sucediendo en los últimos meses. Cualquier observador puede constatar la intensa actividad, tanto en acciones directas como en su comunicación, propiciada desde la interprofesional AVIANZA. Un conjunto de iniciativas que están poniendo el foco de atención en esta industria.
A decir verdad, las cifras globales de sacrificios y toneladas llevan tiempo mostrando un sector potente capaz de producir 1,7 millones de toneladas de carne anuales. Pero también es cierto que esa potencia no se traducía en otros elementos tangibles o intangibles como presencia mediática, influencia o, principalmente, exportaciones.
Si de esa cifra de producción apenas exportas 55.000 toneladas de carne fresca o refrigerada y 136.000 toneladas de carne congelada, queda claro que tienes mucho por ganar en el exterior.
Y en ese sentido, cobra un valor muy importante el acuerdo alcanzado entre AVIANZA y el ICEX por el cual este organismo va a ayudar a las empresas avícolas a abrir nuevos mercados en el exterior. Oriente medio será inicialmente una zona prioritaria, pero esta colaboración abre un mundo de posibilidades a muchas empresas, dada las altas cotas de calidad de producto e innovación tecnológica que atesoran.
Con estas buenas perspectivas, toca ahora recorrer un camino, el internacional, que ya transitaron otros, como el porcino, y que, sin duda, al igual que sucedió con ese sector, traerá muchos éxitos a las empresas avícolas españolas
Las empresas avícolas tienen mucho por ganar en el exterior
José Carlos Vicente
Director editorial