14 minute read

SESIÓN 7: ¿CÓMO OFREZCO MIS SERVICIOS?

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Al finalizar el tema el participante será capaz de:

Advertisement

Crear portafolios de sus servicios en Power Point Crear su CV en el procesador de textos

SESIÓN 7 A

MINUTOS ACTIVIDAD

5 Bienvenida

5

10 Exposición: Introducción ¿Cómo ofrecer mis servicios?

Exposición: El portafolio como herramienta para ofrecer mis servicios

MATERIALES

Presentación, etiquetas para nombres, plumones, música

Presentación

Presentación

20 Actividad: ¿Qué quiero incluir en mi portafolio? Presentación, Manual, Hojas blancas

5 Exposición: Herramienta para hacer mi portafolio - Power Point Presentación, Manual, Computadora

40 Actividad: Creando mi portafolio

5 Exposición: Cierre Presentación

90 Min

BIENVENIDA

5 min

Materiales: Presentación, etiquetas para nombres, plumones, música

Instrucciones:

Asegúrate de que todo esté listo al menos 15 minutos antes de la hora de llegada de los participantes. Conforme van llegando invita a que se pongan etiqueta con su nombre. Puedes poner música para generar un ambiente relajado mientras llegan los participantes.

Inicia dando la bienvenida a los participantes y presentándote.

5 min

EXPOSICIÓN: INTRODUCCIÓN ¿CÓMO OFRECER MIS SERVICIOS?

Materiales: Presentación

Instrucciones:

El objetivo de esta explicación es compartir con el participante diferentes herramientas con las que puede ofrecer sus servicios a futuros clientes.

1. Comparte con los participantes la siguiente información:

Para poder expandir tu cartera de clientes existen herramientas de venta adecuadas que pueden ayudarte a crear una imagen corporativa que hable de tus ventajas como profesionista, que explique lo que ofreces y que describa perfectamente lo que te hace diferente totalmente al resto de tu competencia.

2. Existen diferentes herramientas que, dependiendo tu servicio y al tipo de clientes que quieres llegar, pueden serte útiles. Algunas de ellas son: tarjetas de presentación, página de internet, catálogo, publicidad en línea, folletos, portafolios, entre muchas otras.

La realidad es que tienes que invertir, aunque sea un poco en publicidad para poder generar más ventas y proyectos.

En esta ocasión trabajarás la herramienta portafolio de servicios.

Al compartirles las diferentes herramientas por medio de las cuales pueden hacer publicidad de sus servicios puedes mostrarles ejemplos ya sea digitales, en el proyector, o llevar ejemplos impresos que puedan ayudarles a reconocer cada una y ver sus diferencias.

EXPOSICIÓN: EL PORTAFOLIO COMO HERRAMIENTA PARA OFRECER MIS SERVICIOS

10 min

Materiales: Presentación

Instrucciones:

El objetivo de esta explicación es compartir con el participante el valor del portafolio de servicios como herramienta para ofrecer sus servicios y sus componentes básicos.

1. Comparte con los participantes la siguiente información:

El portafolio de servicios es un documento preparado por un negocio o por un individuo en el que se especifican los servicios que ofrece, es una estrategia de publicidad. Funciona como tarjeta de presentación para dar conocer lo que se ofrece a otras personas u empresas que estén interesadas.

El objetivo del portafolio de servicios es dar a conocer el trabajo de un negocio, empresa o de un individuo. De este modo, se podría atraer la atención de otras personas o grupos que son clientes potenciales.

Estos portafolios pueden ser documentos físicos o digitales. Las versiones digitales tienen la ventaja que pueden llegar a más personas de manera más ágil e incrementar el número de interesados en una menor cantidad de tiempo y esfuerzo.

¿Qué debe incluir un portafolio de servicios?

1.

2. Los elementos básicos de un portafolio de servicios son:

Información: Portada • Marca, nombre del negocio o empresa • Logotipo (en caso de que se cuente con uno)

Datos básicos de quien presta el servicio: • Nombre • Experiencia • Información de contacto - Teléfono o celular - Dirección - Redes sociales • Logros, premios, certificados en caso de que tu o la empresa los tenga.

3. Información del servicio a ofrecer: • Precios • Características básicas, breve descripción • Que incluye el servicio • Formas y condiciones de pago • Tiempos de entrega

1. Imagen: Fotografías o imágenes relacionadas con todos los servicios a ofrecer, de preferencia que sean tuyas y no descargadas de internet.

Sugerencias para hacer tu portafolio de servicios:

Clientes pasados. Si ya tuviste clientes que te han contratado para trabajar alguno de los productos o servicios que ofreces puedes incluirlos como referencia para nuevos clientes. Información clave. Define el servicio que estás ofreciendo en pocas líneas mostrando qué hace y qué soluciona. Longitud. De preferencia que no sea mayor a 10 páginas. Orden. Es importante que el contenido del portafolio esté ordenado. Información actualizada. La información de los servicios, precios, tiempos de entrega, etc. debe de estar actualizada, debes ajustar tu portafolio cada que tengan un cambio en los servicios que ofreces. Presentación. Si vas a imprimir tu portafolio es importante que lo hagas en una impresora de calidad para que esté bien impreso, no borroso, cortado, etc. Puedes engargolarlo o ponerlo en una carpeta de anillos para su mejor conservación. Colores. Es recomendable que los colores que elijas para hacer tu portafolio vayan de acuerdo con tu logotipo, en caso de contar con uno, y que estén combinados entre sí. Puedes buscar opciones de combinaciones en internet.

Al compartirles las características del portafolio de servicios puedes mostrarles ejemplos ya sea digitales en el proyector, o llevar ejemplos impresos que puedan ayudarles.

Si previo a la sesión ya conoces los servicios que ofrece cada uno de los participantes puedes llevar ejemplos de esas industrias o rubros para que puedan ver ejemplos tangibles.

ACTIVIDAD: ¿QUÉ QUIERO INCLUIR EN MI PORTAFOLIO?

20 min

Materiales: Presentación, manual, hojas blancas

Instrucciones:

El objetivo de esta actividad es que los participantes comiencen a recabar la información de los servicios que van a integrar en su portafolio.

1. Pide a los participantes que respondan la siguiente pregunta:

2. ¿Cuáles servicios de los que ofreces quieres incluir en tu portafolio? Apúntalos a continuación:

En el manual del participante tiene 5 espacios para poner servicios que ofrecen. Existe la posibilidad que algunos tengan menos o más servicios, no hay problema pueden poner los que necesiten.

Es importante que apoyes a los participantes para elegir y mostrar de manera más ordenada los servicios que desean integran a su portafolio y ofrecer. Quizás algunos puedan dividir un servicio en varios. Por ejemplo, “Jardinería” pueden dividirlo en jardinería para casa habitación, jardinería para centros comerciales, jardinería para espacios de uso público, etc. De igual manera pueden combinar varios servicios en uno solo, por ejemplo: agrupar construcción de recamaras, construcción de loza, construcción de acabados en “Servicios de construcción para casa-habitación”.

Pide a los participantes que llenen la tabla que se muestra a continuación en su manual:

En los recuadros superiores deberán escribir los servicios que van a incluir, los mismos del recuadro anterior.

En los siguientes recuadros tendrán que vaciar la información que se les solicita de cada uno de los servicios.

SERVICIOS

Nombre el producto

Descripción breve

Qué incluye el producto

Fotografía

Precio

Forma y condiciones de pago

Tiempos de entrega

Empuja a que vacíen la mayor cantidad posible de información, ya que eso será la base para hacer su portafolio. Si alguna información no la han trabajado pueden hacerlo en este momento o si no tiene suficientes datos para lograrlo pueden dejarlo pendiente o no incluirlo en su portafolio de servicios.

A algunos servicios no será posible agregarle un precio ya que dependiendo la solicitud del cliente prepararán la cotización que le darán. Si este es el caso no hay problema, puede omitirse del portafolio.

Si el espacio no es suficiente pueden utilizar hojas blancas para vaciar la información.

5 min

EXPOSICIÓN: HERRAMIENTA PARA HACER MI PORTAFOLIO - POWER POINT

Materiales: Presentación

Instrucciones:

1. Explica a los participantes la siguiente información: • PowerPoint es la aplicación visual más utilizada para la creación de presentaciones para reuniones, cursos y eventos. De hecho, todas las presentaciones que has visto en este curso fueron hechas con esta herramienta.

Para un emprendedor que inicia, esta herramienta es muy atractiva ya que está incluida la mayoría de las veces en todas computadoras, con el Microsoft Office.

2. Este programa sirve para:

Presentaciones Volante de un producto Artículos promocionales Invitaciones

En esta ocasión utilizaras el programa Power Point para hacer el primer boceto de portafolio de servicios para tus clientes.

Mientras explicas Power Point puedes mostrárselos en el proyector para que se vayan familiarizando con él.

ACTIVIDAD: CREANDO MI PORTAFOLIO

40 min

Materiales: Presentación, manual, computadora para participantes, plantilla para portafolio de servicios (.pptx)

Instrucciones: El objetivo de esta actividad es que los participantes hagan el primer boceto de su portafolio de servicios utilizando como herramienta Power Point.

1.

2. Previo a la sesión deberás cargar en las computadoras que estarán utilizando los participantes la plantilla .pptx “Plantilla para portafolio de servicios”

Da la siguiente instrucción a los participantes:

En la computadora en que estarás trabajando ya está previamente cargada la plantilla que estarás utilizando para esta actividad. Dicha plantilla es una opción que puedes utilizar para crear tu portafolio de servicios. Ésta te servirá como primer ejercicio para crear uno, después de este ejercicio si lo deseas puedes modificarla, adaptarla, hacer una personalizada o solicitar apoyo a un profesional en el tema.

3. Pide a los participantes que realicen lo siguiente en la plantilla .pptx:

Portada

La primera diapositiva que encuentras es la portada del portafolio.

1.

Agrega la información que se te sugiere escribiendo sobre las palabras que ya están.

2. Para agregar el logotipo del negocio, en caso de contar con uno, previamente debiste haberlo descargado en la computadora.

Para traerlo al Power Point da clic en el menú INSERTAR, Imágenes, Imagen desde archivo y da clic en tu logotipo para cargarlo en Power Point.

3.

La imagen de fondo puedes cambiarla por una que vaya de acuerdo con el tipo de servicio que estás ofreciendo, puede ser una que previamente hayas tomado tú o descargado de internet. Puedes traer la imagen a Power Point de la misma manera que lo hiciste con el logotipo en el paso anterior.

Información del negocio o persona que ofrece el servicio Segunda diapositiva

4. 5. Agrega la información que se te sugiere únicamente escribiendo sobre las palabras que ya están. Cambia la fotografía o imagen por una que vaya de acuerdo con el tipo de servicio que estás ofreciendo, de preferencia que hayas tomado tú de proyectos o servicios que previamente hayas ofrecido o descargándola de internet. Puedes traer la imagen a Power Point de la misma manera que lo hiciste con el logotipo en el paso dos.

Servicios a ofrecer

Tercera diapositiva

6. 7.

8.

9. Agrega la información que se te sugiere únicamente escribiendo sobre las palabras que ya están. Cambia la fotografía o imagen por una que vaya de acuerdo con el tipo de servicio que estás ofreciendo, de preferencia que hayas tomado tú de proyectos o servicios que previamente hayas ofrecido o descargándola de internet. Puedes traer la imagen a Power Point de la misma manera que lo hiciste con el logotipo en el paso dos. Agrega el logotipo de tu negocio. Si no cuentas con uno puedes poner el nombre de tu negocio o de quien está ofreciendo estos servicios. En la plantilla en Power Point encontrarás varias diapositivas igual que esta, el objetivo es que en cada una puedas incluir un servicio diferente en caso de que ofrezcas varios. Las que no necesites elimínalas.

Servicio (extra)

10. Esta diapositiva es extra, puedes utilizarla para alguno de tus servicios y combinarla con las anteriores o eliminarla. 11. Agrega la información que se te sugiere escribiendo sobre las palabras que ya están.

Datos de contacto

Última diapositiva

12. Agrega tu información de contacto, correo electrónico, teléfono o celular y dirección (en caso de que aplique y que sea un espacio para recibir clientes) escribiendo sobre las palabras que ya están. 13. Cambia la fotografía o imagen por una que vaya de acuerdo con el tipo de servicio que estás ofreciendo, de preferencia que hayas tomado tú de proyectos o servicios que previamente hayas ofrecido o descargándola de internet. Puedes traer la imagen a Power Point de la misma manera que lo hiciste con el logotipo en el paso dos.

Extra

14. Puedes cambiar el color de la letra de la siguiente manera: • Selecciona el texto que deseas cambiar • En la pestaña Inicio, elije Color de fuente y, después, selecciona el color al que quieras cambiar el color del texto.

15. Puedes cambiar el tamaño del texto de la siguiente manera: • Selecciona el texto que deseas cambiar • En el menú Inicio, haz clic en el tamaño de fuente en el cuadro Tamaño de fuente. • Escribe el tamaño que deseas

Guardar mi trabajo

Al terminar tu portafolio de servicios es importante que lo guardes en la computadora en que estas trabajando o en un USB para que puedas utilizarlo en futuras ocasiones o enviarlo a imprimir.

16. Para guardarlo sigue estos pasos: • Selecciona archivo > Guardar como. • Haz clic en Más opciones. • Ve a la carpeta donde quieres guardar el portafolio. • En el cuadro Nombre de archivo, escribe un nombre para el portafolio • En Guardar como tipo, seleccione Presentación de PowerPoint.

Nota: Puedes elegir guardarlo en el formato PDF para cuando quieras imprimir tu portafolio.

Es importante que trabajes muy de cerca de los participantes para poder atender dudas específicas que puedan surgirle a cada uno, sobre todo los que tiene poca o nula experiencia con el programa.

Es recomendable que previo a la sesión tu hagas el mismo portafolio de servicios con un negocio ficticio. Esto te ayudará, además de tener un ejemplo ya hecho, a que puedas identificar donde pudieran tener duda los participantes.

EXPOSICIÓN: CIERRE

5 min

Materiales: Presentación

Instrucciones:

1. Concluye compartiendo con los participantes que este es un primer bosquejo de su portafolio de servicios, que pueden seguir trabajando esta misma versión en sus casas, así como pueden solicitar apoyo a un profesional en el campo del diseño gráfico o la publicidad. Es importante recalcarles que es un gran esfuerzo el que han hecho hoy.

2.

Cierra el taller agradeciendo a los participantes e invitándolos a la siguiente sesión.

SESIÓN 7 B

MINUTOS

2

5

5

10

5

15

10

5

30

3

ACTIVIDAD MATERIALES

Bienvenida Presentación, etiquetas para nombres, plu mones, música Exposición: Introducción: ofrecer mis servicios dentro de una empresa o ne- Presentación gocio como empleado Video CREACTIVTE: Herramientas para ofrecer mis servicios dentro de Presentación, Video, Bocinas una empresa o negocio como empleado Actividad: Mi información Presentación, Manual, Plumas, Hojas blancas Exposición: Herramientas para ofrecer mis servicios: Formato de solicitud Presentación de empleo Actividad: Llenando mi solicitud de Presentación, Manual, Formato de solicitud de empleo empleo impreso Exposición: Herramientas para ofrecer mis servicios - Currículum Vitae y hoja de vida Exposición: Herramientas para ofrecer mis servicios - Currículum Vitae y hoja de vida Exposición: Herramienta para hacer mi CV: Microsoft Word Presentación Actividad: Redactar mi currículum Presentación, Manual, Computadora para vitae participantes , Plantilla .docx de portafolio Exposición: Cierre Presentación

90 Min

BIENVENIDA

2 min

Materiales: Presentación, etiquetas para nombres, plumones, música

Instrucciones:

Asegúrate de que todo esté listo al menos 15 minutos antes de la hora de llegada de los participantes. Conforme van llegando invita a que se pongan etiqueta con su nombre. Puedes poner música para generar un ambiente relajado mientras llegan los participantes.

Inicia dando la bienvenida a los participantes y presentándote.

EXPOSICIÓN: INTRODUCCIÓN - OFRECER MIS SERVICIOS DENTRO DE UNA EMPRESA O NEGOCIO COMO EMPLEADO

5 min

Materiales: Presentación

Instrucciones:

El objetivo de esta explicación es compartir con el participante la posibilidad de ofrecer sus servicios como empleado de una empresa o negocio.

1. Comparte con los participantes la siguiente información:

2. Otra manera de ofrecer tus servicios es por medio de una empresa o negocio ya constituido, insertándote en el mundo laboral como empleado.

Dentro los servicios que puedes hacer y ofrecer al público hay un gran espectro de posibilidades para buscar trabajo. Para esto es importante que tomes en cuenta tus aptitudes, competencias y actitud. Hay unos trabajos que te gustaría mucho más realizar que otros, por lo tanto, lo primero que debes hacer al plantearte cómo buscar trabajo es una autoevaluación profunda para poder establecer no sólo cuál es el trabajo que te gustaría realizar, sino las posibilidades que tienes para realizarlo con garantías de éxito profesional y personal.

Reflexiona con los participantes que, aunque parezca ingenuo, lo primero que debemos hacer al buscar trabajo es conocernos a nosotros mismos. Sentarnos a establecer qué queremos hacer y para qué somos buenos. Esto puede llevarnos mucho tiempo y esfuerzo, pero también puede ayudarnos a encontrar un trabajo en el que encajaremos y en el que podremos desarrollarnos profesionalmente.

3. Es indispensable retomar lo visto y trabajado durante la sesión 2 de este módulo. Específicamente los apartados: • III. EMPLEABILIDAD • ACTIVIDAD: EXPLORANDO EL MERCADO LABORAL • ¿DÓNDE BUSCO TRABAJO?

This article is from: