
1 minute read
La Célula y sus características
La Célula y Niveles de Organización de la Materia
7
Advertisement
La célula: es la unidad básica, estructural y funcional de los seres vivos. En su interior se encuentran los componentes esenciales que hacen posible que los organismos se desarrollen adecuadamente, y cumplen con sus funciones esenciales: respiración, nutrición, reproducción, entre otros.
Características:

a) Forma: las células presentan una gran variabilidad, e, incluso, algunas no la poseen bien definida o permanente, las vegetales tienden a ser poliédricas y las animales a ser esféricas, en este sentido las células pueden ser: fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismáticas, aplanadas, elípticas, globosas o redondeadas.


La Célula y Niveles de Organización de la Materia
8
b) Tamaño: la mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a simple vista. (un milímetro cúbico de sangre puede contener unos cinco millones de células). A pesar de ser muy pequeñas su tamaño es extremadamente variable. La célula más pequeña observada, en condiciones normales, corresponde a Mycoplasma genitalium, de 0,2 μm, encontrándose cerca del límite teórico de 0,17 μm. También existen bacterias con na longitud entre 1 y 2 μm Por otro lado, las células humanas son muy variables: hematíes tienen un tamaño de 7 micras, hepatocitos: tienen un tamaño de 20 micras espermatozoides: tienen un tamaño de 53 μm óvulos: tienen un tamaño d 150 μm neuronas tienen un tamaño de alrededor de 1 metro de longitud Los granos de polen en los vegetales, pueden llegar a medir entre 200 y 300 μm
