1 minute read

Honraron al Divino Niño

Rosa Jiménez, coordinadora del ministerio hispano y asistente administrativa de la parroquia, comentó que por primera vez la celebración de la Fiesta del Divino Niño, devoción especialmente arraigada en Colombia, contó con presencia multicultural.

Durante el compartir se sirvieron deliciosas empanadas ecuatorianas, pan mexicano, chocolate caliente y muchas golosinas para los niños, todas donadas por los parroquianos.

Advertisement

Jiménez destacó que esta fue la primera vez en que se contó con la presencia de fieles anglosajones en la festividad del Divino Niño. “Cerca de diez familias se unieron a nuestra celebración y también nos acompañaron una familia de la parroquia de San Lucas y algunos feligreses de la comunidad filipina de la Iglesia San John Newman”, dijo muy contenta.

DEVOCIÓN MUNDIAL

Desde hace unos 300 años la devoción al Niño Jesús se extendió rápidamente por Europa, América, Asia, África y Oceanía. Entre las representaciones más conocidas se encuentran: el Niño Jesús de Praga, en Checoslovaquia; el

Santo Niño de Atocha, en México; el Divino Niño de Arenzano, en Italia y el milagroso Niño Jesús de Bogotá en Colombia.

El sacerdote salesiano Padre Juan del Rizzo llegó a Barranquilla, Colombia, en 1914, y con gran esfuerzo se dedicó a recaudar fondos para la construcción de un templo, aunque sin éxito. Entonces sintió que debía pedirle este milagro al Señor por los méritos de su infancia. Desde entonces, el éxito del sacerdote fue extraordinario y se convirtió en un gran devoto del Divino Niño, dedicando su vida a la propagación de la devoción.

En 1935 el Padre del Rizzo fue trasladado a Bogotá, donde providencialmente se encontró con una preciosa imagen del Divino Niño. Luego, se la llevó a los campos de la obra juvenil salesiana en el barrio ‘20 de julio’, expandiendo posteriormente su devoción a todo el territorio colombiano y desde allí al mundo.

— Colaboró ACI Prensa

This article is from: