
2 minute read
Sin imperfecciones colorimetría cálida y fría
La colorimetría es una ciencia que estudia el color y nos invita a descubrir que tonalidad se corresponde con cada uno de nosotros, dado que cambia con un perfil cromático que está caracterizado por parámetros específicas.
Hay dos paletas naturales de colores que se dividen en colores cálidos y fríos. En los cálidos nos podremos dar cuenta que es más dominante los colores más vivos y algunas veces va más influenciado por el blanco, mientras que los tonos fríos van más in- gran parte de atrás para colocar tu cabeza y que no se note algún otro color, necesitaras estar desmaquilla- precisos como nuestro color de piel, de pelo, de ojos y el contraste que se genera entre ellos.
Advertisement

Para entender mejor la colorimetría tenemos que fijarnos en las cuatro estaciones del año que corresponden a cuatro clasificaciones que a su vez se caracterizan por sub- variantes más fluenciados por colores más fuertes y por lo tanto por el negro.
La paleta de colores cálidas es aquella que se divide a la mitad superior del círculo cromático y esta gama se encuentras rojo, amarillo, naranjas, marrones, dorados, etc. este mientras más color rojo tenga, más cálido será.
Para conocer la otra mitad de colores fríos nos fijaremos en la otra mitad del círculo cromático, te podrás dar cuenta que en estos colores y estos tonos se sentirá como si la temperatura bajara en los tonos. En esta colorimetría estará situados los azules, verdes, morados, es decir mientras más azulado sea el color, más frío será.
Un tip que te puedo dar para sacar tu colorimetría fácil y rápido es la siguiente:
Necesitas: estar delante de una pared blanca o una tela que cubra da para este ejercicio y necesitaras algunas telas de diferentes colores y tonalidades, de no tener las telas podrás usar también algunas prendas con diferentes tonos o colores.
Lo que vas a hacer es colocarte frente a la pared blanca e irás pasan- do las telas cubriendo tus hombros y juntándolo a tu cuello para ver cómo se te ve el tono, harás el mismo proceso con cada una de las telas. Tienes que tener cuidado que no se note el color de la prenda que llevas puesto al hacer este ejercicio ya que podría afectar, solamente se tiene que ver tu cara, la tela blanca y cada una de las telas que vas pasando. Puedes hacer este ejercicio frente a un espejo o bien daré los resultados, si con algunos tonos de las telas se te notan más las imperfecciones (granitos, ojeras, manchas, etc) quiere decir que ese tono no le favorece a tu tono de piel ya que solo te hace ver con menos iluminación y sin brillo, en cambio si sientes que la cara se te ve más animada, con más iluminación, casi no se te ven las imperfecciones quiere decir que está es la colorimetría perfecta para ti. puedes grabarte y posteriormente ver el vídeo para saber que colores te favorecen más. Un extra que te ayudará mucho es tener una buena iluminación, preferiblemente luz blanca ya que la luz cálida puede afectar.

Ya que hayas echo el ejercicio te