1 minute read

La Praxis Publicitaria:

Una herramienta clave para el éxito empresarial

Advertisement

La estructura del mercadeo ligado a la praxis publicitaria se puede dividir en varias partes

Investigación de mercado.

Esta es la fase en la que se recopila información sobre el mercado objetivo, los competidores, las tendencias y las necesidades del consumidor.

Segmentación de mercado.

Una vez que se ha recopilado la información, se divide el mercado objetivo en grupos más pequeños y específicos, según sus necesidades y características.

Selección del merca objetivo.

Después de identificar los segmentos de mercado, se selecciona el grupo o grupos a los que se dirigirá la campaña publicitaria.

Posicionamiento.

En esta fase se define cómo se quiere que el público objetivo perciba el producto o servicio. Se trata de crear una imagen o marca que sea atractiva para los consumidores.

Desarrollo del mensaje publicitario.

Se crea el mensaje publicitario que comunicará los beneficios y características del producto o servicio al público objetivo.

Elección de los medios.

En esta fase se seleccionan los canales de comunicación que se utilizarán para transmitir el mensaje publicitario al público objetivo, como la televisión, la radio o las redes sociales.

Evaluación de resultados.

Finalmente, se evalúa la efectividad de la campaña publicitaria, midiendo su impacto en las ventas, la percepción del consumidor y otros factores relevantes.

En resumen, la estructura del mercadeo ligado a la praxis publicitaria implica un proceso sistemático y estratégico para llegar al público objetivo con un mensaje relevante y atractivo para lograr los objetivos comerciales deseados.

This article is from: