1 minute read

La dinámica de costos: ¿Cómo ganar-ganar?

La dinámica de costos siempre debe influir en la experiencia del consumidor.

En el contexto empresarial, actualmente existe gran competencia de costos, estos cambios se han realizado partiendo de la evolución al cual las empresas deben adaptarse, para evitar un posible declive.

Advertisement

Como empresa ante la dificultad de aumentar precios, al momento de buscar una reducción de costos mediante la mejora de calidad recurren a ser más competente, utilizando como herramientas la inversión y la ganancia.

El precio dinámico es una las más utilizadas para la obtención de mayores ganancias, esta busca fijar precios diferentes a consumidores diferentes para bienes similares, capturando más excedente del consumidor; sin embargo, de ella surgen temas éticos con diversas políticas de discriminación de precios.

expansión, mayormente sirve para largo plazo y hace referencia a las reducciones en el costo unitario a medida que el tamaño de la compra aumenta.

Es importante destacar, que aunque sea preciso buscar siempre la reducción de costos no se debe descuidar o disminuir la experiencia del consumidor o cliente, pues si bien, la experiencia es fundamental en la evolución de la empresa. Es notorio como muchas empresas han crecido en un tiempo considerablemente rápido mientras que otras han descendido.

Finalmente, la dinámica de costos siempre debe invertir en la experiencia del consumidor, buscando la forma de reducir gastos comprando a sus mayorista y proveedores de mejor calidad, como base de la economía de escala para poder conseguir de esta forma sus máximos beneficios "ganarganar.

En microeconomía, la economía de escala son las ventajas en términos de costos que obtiene una empresa por medio de su Por: Matheus, Ashley

This article is from: