1 minute read

Ciudades Creativas

Desde finales del siglo XX distintos autores, como Charles Landry, John Howkins y Richard Florida, pusieron el foco en la creatividad como un factor fundamental para el nuevo desarrollo urbano. Esta idea surge como alternativa y reacción frente a los daños de la mundialización, desindustrialización, el aumento de desempleo masivo, cierre de fábricas, globalización y deslocalizaciones. Algunas ciudades implementaron nuevas políticas urbanas frente a este desafío, pasando de la ciudad productiva a la ciudad creativa. La idea de la ciudad creativa consiste en colocar a las artes y la cultura al centro de la ciudad para poder revitalizarlas, desarrollar su actividad económica y cambiar su fisonomía para darles un mayor atractivo (Lipovetsky, 2013).

La UNESCO agrupa desde el 2004 a una Red Ciudades Creativas, siendo aquellas que tienen como actividad principal la creatividad, la producción o reproducción, la promoción, la difusión y la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial. También especifica los sectores de actividad cultural y creativa que pueden componer las Industrias culturales y creativas. Este programa constituye un medio propicio para la implementación y el logro de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

Advertisement

La recuperación de oficios tradicionales o poco convencionales puede tener un interesante impacto social. Podría ser una vía para facilitar la formación y empleo de jóvenes, aunque la esfera de implicancias iría más allá de los oficios tradicionales.

Las ciudades que están teniendo éxito en la etapa de globalización son capaces de descubrir su propia identidad, sus singularidades y sus fortalezas, y al mismo tiempo, tienen la capacidad de inventar y construir sus propias ‘ventajas competitivas’ (Vegara, 2009, p. 54). Se trata de definir un proyecto de futuro basado en las fortalezas en relación con el entorno, en un marco global e interrelacionado.

Para esto se debe destacar el potencial creativo de las sociedades locales. En su esfuerzo por crecer en cohesión nuestra sociedad redescubre lo cotidiano y comprueba, como muchos autores señalan, que lo público puede encontrar nuevas formas de expresión. Flyer Red de Ciudades Creativas. Fuente: UNESCO Sectores de actividad. Fuente: UNESCO

This article is from: