2 minute read

VOLUMETRÍA Y TEXTURA

Diseño textil

VOLUMETRÍA Y TEXTURA

Advertisement

Reside en la creatividad de un diseñador la capacidad de intervenir un tejido, de fabricación industrial, después de haber investigado sus cualidades y experimentado con ellas de manera que se modifiquen sus características originales; creando así otro nuevo tejido con el que trabajar. Este tejido podrá entonces ofrecer diferentes cualidades a las del original, pudiéndose haber cambiado su color, grosor, rigidez, elasticidad o caída entre otros. Fue a través de la manipulación e intervención directa sobre un material como el tul lo que me permitió generar una textura propia a partir de la cual desarrollar la colección “Bambi”.

Muestra del proceso de investigación con tul fruncido entre dos tiras de bies de algodón.

Tejido propio elaborado a partir de tiras de tul de poliéster y tejido de algodón 98% y spandex 2% con estampado de camuflaje La experimentación con el tejido pasa por la elección del mismo, así que entre todos los tipos de tul me decanté por trabajar con el de poliéster 100%, material que ofrece rigidez y cuerpo a la vez que es muy ligero y permite ser fruncido con facilidad. Fruncí tiras de tul de distintos anchos desde los 5 hasta los 9 centímetros, siempre por el centro de la tira, para después coserlos a cada pieza del patrón cortada también en tul. Mientras que para las mangas utilicé bies de algodón 100% para unir cada tira de tul, ya fruncido, entre sí. Viéndose la piel de la modelo en algunas partes mientras en otras el tejido es completamente tupido. La misma técnica de fruncido añadiendo al tul otro tejido de algodón 98% y spandex 2% estampado con un motivo de camuflaje fue la que utilicé para crear los voluminosos hombros y cuello del abrigo. Al mismo tiempo hice más de 200 pompones de tul daria 100% poliamida. Un tejido mucho más suave y esponjoso con el que deformé los volúmenes originales de las levitas de chaqué recuperado. El abrigo, los chalecos y el corset los realicé tras guatear varias capas de tul de diferentes colores, todos ellos con forro de batista de algodón 100% para garantizar el confort al usar las prendas. La propuesta está conformada por cuatro estilismos resultantes del desarrollo conceptual de la colección, que toma como inspiración la historia de Bambi. Cada estilismo no solo porta su propia significación sino que de una forma casi escénica cada uno de ellos representa un personaje. La figura principal, Bambi, quiere evocar a la belleza y la fragilidad de la misma, como el animal herido del que se trata. Su silueta redondeada, en los brazos y las caderas, recuerda a la de la anatomía del ciervo y el tul fruncido la propia piel del animal mientras que el corsé constriñe la parte central del cuerpo potenciando aún más los volúmenes de las extremidades. El cazador se define por la fuerza de su cuerpo con un abrigo guateado cuyos

This article is from: