
1 minute read
Cali y Tuluá escenarios de la Jornada de Diálogo Público de Casur
El departamento del Valle del Cauca que congrega 10.850 afiliados a la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, fue el escenario el pasado 5 y 6 de mayo de las jornadas de Diálogo Público, en el que director general de la Entidad, BG (r) Nelson

Advertisement
Ramírez Suárez dio a conocer la Plataforma Estratégica 20232026 con los pilares que soportan la gestión, el proceso de transformación y modernización de la Entidad, los programas de bienestar y los logros de la Entidad. Fue un espacio de interacción con los afiliados residentes en la ciudad de Cali y Tuluá, donde además, tuvieron la oportunidad de recibir respuesta a cada una de las inquietudes que se generaron a lo largo de la jornada.
Así mismo, participaron de la feria de servicios con la atención de trámites relacionados con Bienestar Social, Respol, Sa- nidad Policial, Caja Honor, Cafam, plataforma de descuentos, convenios y empleabilidad.
Cali y Tuluá fue el escenario para 18 emprendedores de la reserva policial que participaron en la exposición de emprendimientos.



La Jornada de Salud Preventiva y Bienestar contó con nutrida asistencia de los afiliados, que pudieron participar en la conferencia sobre derechos y deberes de los usuarios y beneficiarios del Subsistema de salud de Policía Nacional, del taller experiencial sobre hábitos de vida saludable y prevención de riesgo cardiovascular, de la actividad recreodeportiva, del tamizaje de agudeza visual, tamizaje de salud oral y jornada de vacunación.

La Feria de Servicios y de Salud Preventiva y Bienestar llegan a Villavicencio

La presencia de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional en las regiones en este 2023 se fortalece para estar más cerca de los afiliados. En su proceso de modernización, Casur está realizando la Feria de servicios, asesorías y encuentros a través de diálogos públicos con el Director de Casur y los afiliados en diferen- tes ciudades de la geografía nacional; este 11 y 12 de mayo la oportunidad fue para Villavicencio, capital del Meta, departamento que actualmente reúne 2.881 afiliados.
La Feria que se desarrolló en dos jornadas, convocó a más de 200 afiliados y beneficiarios que tuvieron oportunidad de acceder al portafolio de servicios y parti- cipar de una brigada de salud preventiva y bienestar. Además, fue un espacio de interacción con el BG (rp) Nelson Ramírez Suárez, director general Casur, para atender necesidades, problemáticas y recibir sugerencias, así como de conocer la situación actual y las proyecciones que tiene la Dirección.


Este diálogo se realizó en las instalaciones de la Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas García, lugar donde también se presentaron 21 emprendimientos para apoyar empresas de nuestros afiliados, en una feria que dio a conocer sus creaciones, fortalecer sus redes de apoyo y construir alianzas.
Convocatoria