1 minute read

Según D´Angelo Hernández, en el documento “Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual y social”, “la propia formación de la identidad social es el marco en el que se configuran las identidades individuales. El estudio de la formación de la identidad es, pues, el de procesos que articulan el espacio de lo social y lo individual desde muchas perspectivas”. Así, desde la experiencia personal qué aspectos sociales han incidido para la consolidación de tu identidad individual

RESPUESTA A LAS PREGUNTAS

1. Según D´Angelo Hernández, en el documento “Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual y social”, “la propia formación de la identidad social es el marco en el que se configuran las identidades individuales. El estudio de la formación de la identidad es, pues, el de procesos que articulan el espacio de lo social y lo individual desde muchas perspectivas”. Así, desde la experiencia personal qué aspectos sociales han incidido para la consolidación de tu identidad individual.

Advertisement

2. Para el autor el Proyecto de vida, supone la interrelación entre la identidad individual y la identidad social, ¿qué aspectos se incluyen en cada una de las identidades a fin de lograr una condición holística?

3. En el texto “Identidades colectivas y psiquismo: procesos de subjetivación, imaginarios e instituciones” ¿Por qué el autor considera que el Yo se constituye como eje para la definición de una identidad personal y al mismo tiempo de la identidad social?

4. Atendiendo al postulado de León y Rebeca Grinberg (1976), quienes consideran que la adquisición del sentimiento de identidad es resultante de un proceso de integración continua entre dimensiones espaciales, temporales y sociales; en la cotidianidad y desde tu realidad, ¿qué situaciones puedes incluir en cada una de esas dimensiones?, explica qué aspectos se incluyen en cada una.