1 minute read

CAPÍTULO V Botes de rescate

Son botes proyectado para salvar a personas en peligro y reunir embarcaciones de supervivencia. Se puede aprobar y utilizar un bote salvavidas como bote de rescate si cumple todas las prescripciones del código IDS. Los botes de rescate podrán ser rígidos o estar inflados, o constar de partes rígidas y de partes infladas. Tendrán una eslora de 3,8 metros como mínimo y de 8,5 metros como máximo. Podrán llevar por lo menos cinco personas sentadas y una persona en una camilla.

-Remos flotantes o canaletes

Advertisement

-Un achicador flotante

-Un cubichete con un compás

-Un ancla flotante con un cabo guía

-Una boza

-Un cabo flotante de 50 metros como mínimo

-Una linterna eléctrica impermeable

-Un silbato

-Un botiquín de primeros auxilios

-Dos pequeños aros flotantes de salvamento

-Un proyector con un sector horizontal y vertical de 6o

-Un reflector de radar eficaz.

-Ayudas térmicas

-Un equipo portátil de extinción de incendios

-Un bichero

-Un balde.

-Un cuchillo o una hachuela.

-Una navaja de muelle, flotante

-Dos esponjas

-Un fuelle o una bomba

-Un receptáculo

-Un bichero de seguridad.

Cap Tulo Vi

Dispositivos de puesta a flote y embarco

8.1.2 Dispositivos de puesta a flote con tiras y un chigre.

Dispositivos por los que se traslada con seguridad una embarcación de supervivencia o un bote de rescate desde su puesto de estiba al agua Cuyo mecanismo esta dispuesto de tiras de cable antigiratorio y chigres de tambores múltiples

6.1.3 Puesta a flote por zafada.

Método de puesta a flote de la embarcación de supervivencia por el cual ésta se suelta automáticamente del buque que se está hundiendo y queda lista para ser utilizada

6.1.4 Dispositivos de puesta a flote de los botes salvavidas de caída libre

Estos dispositivos permiten la puesta a flote de la embarcación de supervivencia, con su asignación de personas y equipo y cae al agua sin medios retardadores del descenso

6.1.5 Dispositivos de puesta a flote de las balsas salvavidas.

El dispositivo de puesta a flote en las balsas salvavidas se acciona manualmente por medio de una boza o bien automáticamente a través del dispositivo de puesta a flote por zafra hidrostática

6.1.6 Escalas de embarco.

Escala provista en los puestos de embarco de las embarcaciones de supervivencia para que se pueda acceder a ellas con seguridad después de su puesta a flote

6.2 Sistemas de evacuación marinos dispositivo para transferir rápidamente a las personas desde la cubierta de embarco del buque a una embarcación de supervivencia que esté a flote

This article is from: