3 minute read

PAISAJE NATURAL

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

3.1.1.1 Paisaje Natural

Zonas de Vida de Holdridge

Advertisement

La zona de vida más extensa en el municipio es la del Bosque Húmedo Tropical (bh-T) que cubre cerca del 65% de la superficie de La Gomera. El 35% restante pertenece al Bosque Seco Tropical (bs-T) y se extiende por toda la franja sur del municipio.

Bosque Húmedo Tropical:1 • Superficie mayormente cubierta por árboles. • Temperatura media de 25C° - 27C° • Altos índices de evatranspiración. • Ambiente excedentario de agua.

Bosque Seco Tropical:2 • Superficie mayormente cubierta por plantas xerófilas. • Temperatura media de 30C° - 33C° • Bajas precipitaciones anuales. • Tendiente a sequías de 8 o 9 meses.

1. Caracterización Florística del Bosque Húmedo Tropical de la Parroquia de Chontaduro Sector Iluve. Tesis de Grado de Nelly Marisol Quintero Ponce. Noviembre de 2019. 2. Consultado de sitio web: https://www.escolares.net/ biologia/bosque-seco-tropical/ en agosto de 2021.

Taxonomía de Suelos1

Entisoles: • Poseen acumulación de agua. • Posee varias capas alternas de materiales orgánicos. • Suelos de poca profunidad.

Mollisoles • Compuestos de alto contenido de materia orgánica. • Alto potencial de fertilidad. • Profunidad entre 10cm. - 50cm. sobre caliza suave.

Inceptisoles • Poseen acumulación de agua. • Suelos incipientes o jóvenes. • Poco desarrollo de su perfil.

Andisoles • Suelos desarrollados sobre ceniza volcánica. • Baja densidad aparente. • Alto potencial de fertilidad.

1. Primera Aproximación al Mapa de Clasificación Taxonómica de los Suelos de la República de Guatemala. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Guatemala, 2000.

20km.

FIGURA NO. 91: Mapa de las Zonas de Vida según Holdridge de La Gomera, Escuintla. Elaboración propia basado en mapas del MAGA.

20km.

Bosque Húmedo Tropical (bh-T) Bosque Seco Tropical (bs-T) Océano Pacífico Casco Urbano y Ubicación del Proyecto

Entisoles Mollisoles Inceptisoles Andisoles

FIGURA NO. 92: Mapa de la Clasificación Taxonómica de Suelos de La Gomera, Escuintla. Elaboración propia basado en mapas del MAGA.

Hidrografía

El municipio cuenta con una serie de 18 ríos que desembocan en el océano Pacífico. Entre los más importantes están: Río Coyolate, Río Acomé o de La Gomera, Río Pantaleón, Río El Salto y Río Seco, además del Canal de Chiquimulilla. Existen también 35 zanjones y el riachuelo El Culatillo, 3 quebradas, 6 esteros y 7 lagunetas.1

1. Municipalidad de La Gomera. Plan de Desarrollo de La Gomera, Escuintla. 2011-2025 FIGURA NO. 93: Río

Acome. Fotografía de sitio web: https://www. tripadvisor.es/LocationPhotoDirectLink-g6 554975-d12369553-i295 954949-La_Choza_Chula-El_Paredon_Escuintla_Department.html

FIGURA NO. 94: Una

de las lagunetas que existen en La Gomera. Fotografía por Daniel García, febrero de 2021.

FIGURA NO. 95: Mapa de los principales ríos de La Gomera, Escuintla. Elaboración propia basado en mapas de CONRED.

20km. 20km.

Río

Océano Pacífico Casco Urbano y Ubicación del Proyecto Zanjón el Para

Río Agüero

Río Agua Blanca

Río El Pescadero

Río Acomé

Zanjón Malempatado

Río Colojate

Río El Morro

Río Seco

Zanjón Aguas Heladas

Río Coyolate

Topografía

Elevación

Pendientes en %

0 - 5

5 - 10

10 - 15

Elevaciones en msnm

20 - 27

27 - 34

34 - 41 41 - 48 48 - 55 55 - 62 Ubicación del Proyecto

Casco Urbano de La Gomera

Ubicación del Proyecto

Casco Urbano de La Gomera

Clima

FIGURA NO. 96: Datos climatológicos de La Gomera, Escuintla. Elaboración propia basado en datos de SWERA, estación meteorológica 786470 WMO. Elevación a 2msnm. El clima es lluvioso en temporada normal, la canícula se presenta a mediados de julio y agosto. La temperatura promedio anual es entre 29C° y el promedio de precipitación anual es de 1,200 a 2,000 mm. Las amenazas principales son la prolongación de lluvias, que ocasiona inundaciones y desbordamiento de ríos, y la sequía en áreas muy específicas.1

1. Municipalidad de La Gomera. Plan de Desarrollo de La Gomera, Escuintla. 2011-2025

Temperatura Máx. Media - 36C° Min. Media - 20C°

Precipitación Entre 1,000 y 2,000mm. al año.

Iluminación del Sol por Hora (Solo en horas de luz al día) Directa Normal:

Global Horizontal: Máx. Promedio - 75,347 lux. Min. Promedio - 19,375 lux.

Máx. Promedio - 96,875 lux. Min. Promedio - 16,145 lux.

Velocidad del Viento

Temperatura bajo el Suelo Máx. Promedio - 24km/h Min. Promedio - 0km/h

-0.5m. Media - 27C° -2.0m. Media - 26C° -4.0m. Media - 25C°

This article is from: