
1 minute read
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
1.2
Identificación del Problema
Advertisement
El municipio de La Gomera, Escuintla, cuenta con una gran diversidad cultural. Esta se ve reflejada en su vestimenta, en su música, sus dialectos, entre otros; desafortunadamente La Gomera no cuenta con los espacios necesarios para poder suplir correctamente la necesidad de conservación y divulgación de la cultura, así como de espacios de recreación en buen estado.
Algunos espacios de los que carece el municipio son salas de conciertos, teatros, bibliotecas y demás espacios polivalentes, siendo todos estos de carácter imprescindible en un municipio con las características históricas y demográficas de La Gomera. Los pocos espacios destinados para esto no desempeñan eficientemente este propósito, ya sea por su estado en deterioro o simplemente porque han cambiado gradualmente de función. Un ejemplo claro de este fenómeno es que se han encontrado vestigios arqueológicos pre-olmecas como jarras, vasijas, esculturas, entre otros, que actualmente se exhiben en la municipalidad y en algunos edificios dispersos no aptos para dicha función. Los habitantes de La Gomera gozan de distintas actividades culturales, siendo algunas de estas las realizadas por el Día de la Independencia, para Semana Santa y la feria patronal, evento que es considerado el más importante y que alberga distintas actividades como bailes folclóricos, conciertos de marimba, maratones deportivos, entre otros, que se realizan en lugares inapropiados como calles, parques o restaurantes. Esto evidencia la problemática de la falta de espacios destinados a la conjunción cultural donde los pobladores puedan compartir sus tradiciones y costumbres.
Ligada a esta problemática se encuentra también la falta de espacios de esparcimiento o recreación en buen estado como parques, paseos urbanos, y áreas de convivencia al aire libre. Los pocos existentes se encuentran en deterioro y además en términos de área son insuficientes para poder suplir de manera adecuada esta necesidad. Como consecuencia de su abandono y deterioro, estos han sido tomados por la delincuencia, lo que ha generado que los habitantes ya no visiten estos espacios y no tengan dónde recrearse adecuadamente y busquen retirarse a otros municipios para realizar otras actividades que les llame la atención.