1 minute read

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

1.1

Antecedentes del Problema

Advertisement

El municipio de La Gomera se encuentra en el departamento de Escuintla en la región sur del país a una distancia de 121km. de la ciudad capital. La Gomera cuenta con una historia compleja y extensa que comienza con el desarrollo de algunas culturas como la pre-olmeca justo antes de su apogeo y su era dorada, luego, mucho tiempo después en el siglo XV, albergó un asentamiento de españoles y finalmente desde ese entonces hasta la actualidad ha sido el hogar de muchos migrantes de distintas regiones del país creando así una cultura diversa y cosmopolita.

El municipio en la actualidad presenta una carencia y un rezago en los edificios culturales destinados a la promoción de la cultura y a su conservación, así como en los espacios de esparcimiento y recreación necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pese a los más de 50,000 habitantes que viven allí.

Actualmente la Municipalidad está desarrollando un plan de revitalización para las áreas recreativas más importantes, la peatonización de las vías principales y la reubicación de los espacios culturales ya deteriorados del municipio. Se tiene contemplado como primera fase de este plan integral, el diseño de un anteproyecto arquitectónico que permita unificar los espacios culturales dispersos por todo el municipio así como la disociación cultural existente. Esta propuesta pretende devolverle igualmente al ciudadano espacios de esparcimiento donde pueda recrearse.

El anteproyecto a realizar toma el nombre de “Centro Cultural y Recreativo de Integración Social para el desarrollo del Municipio de La Gomera, Escuintla” y cuenta con la aprobación por parte del concejo y la alcaldesa municipal extendiendo una carta de solicitud a través de la Dirección Municipal de Planificación. Hasta el momento no se cuenta con ninguna propuesta realizada por parte de la Municipalidad relacionada a esta fase, pero sí se tiene el registro de una tesis que se desarrolló con el tema, “Oscar Armando Paz. Casa de la Cultura, La Gomera, Escuintla. Guatemala, Enero 2011” hace más de 10 años. No obstante este proyecto poseía un enfoque distinto. Se concentró en solucionar mayormente los problemas culturales del momento, desafortunadamente las necesidades sociológicas cambiaron y el deterioro cultural se agravó. El terreno donde se propuso la Casa de la Cultural ya fue utilizado para construir equipamiento deportivo hace algunos años.

This article is from: