3 minute read

ECOSISTEMA Y BIODIVERSIDAD

Next Article
H0.5

H0.5

Peña Colorada, Área forestal protegida; Reserva Ecológica Montenegro

“El Municipio de Querétaro cuenta con diez Áreas Naturales Protegidas, las cuales comprenden un total de 20 837. 6 hectáreas; de ellas, cinco se localizan en el territorio de la Delegación Municipal de Santa Rosa Jáuregui: Cañada Juriquilla, Cerro Grande, Montenegro, Sierra El Raspiño y Zona Occidental de Microcuencas. El 57. 8% de dicha superficie la ocupa ésta última, una parte de la cual se encuentra en la Delegación de Felipe Carrillo Puerto; el 19. 7% corresponde a la Sierra El Raspiño y el 14. 3% al Cerro Grande”

Advertisement

Lareserva Ecológica Montenegro declarada zona protegida en 2009 se caracteriza como una zona con alto valor escénico y con gran representación de la zona como lugar de esparcimiento y recreación para la comunidad. Se reportan alrededor de 143 especies de flora, como principal protagonista la especie Echinocactus platyacanthus, que se encuentra en una categoría de protección especial. Al mismo tiempo se reportan 10 mamíferos, 12 reptiles y 33 aves con avistamiento en la zona. Actualmente no hay un acceso completo e investigación sobre los ecosistemas de la reserva. Es esencial que haya un estudio completo para poder difundir la importancia de la zona.

La zona de Peña Colorada no es considerada como área protegida, aunque debería de serlo, a pesar de la declaratoria hecha en 2005, en 2015 se suspendió el proceso a solicitud de la Secretaría de Gobierno del Estado de Querétaro, bajo el argumento que no hubo aprobación ciudadana. Como especies protegidas, xerófilo crasicaule y bosque tropical caducifolio; en donde el principal propósito es la conservación y protección de la diversidad floral y fauna. La mayor parte del área protegida es de propiedad ejidal.

Coles, Berros, Mostazas Y Parientes (Familia Brassicaceae). Fuente de la imágen: Naturalista la

Bigotillo Caesalpinia (pulcherrima). Fuente de la imágen: Naturalista

Género Spathodea. Fuente de la imágen: Naturalista

Margaritas, Manzanillas, Girasoles Y Parientes (Subfamilia AsteroideaeNecesita identificación). Fuente de la imágen: Naturalista

Garambullo (Myrtillocactus geometrizans). Fuente de la imágen: Naturalista

Biznaga

Biznaga dichroacanthus).

Elaboración propia, Imágen conceptual, relación Hombre, Agua, Bosques.

Observatorio Ecológico MOZA, se llegó a la conclusión sobre que nos encontramos en una ubicación privilegiada respecto a lo que se encuentra a los alrededores. Ubicándose en medio de dos reservas con un alto valor ecológico, que actualmente se encuentran como zonas olvidadas y con una oportunidad única de investigación y difusión.

MOZA busca crear un espacio líder en investigación y difusión ecológica, con una intervención que se integre en el contexto de manera que siga los valores de respeto y empatía que se han hablado durante toda la investigación del contexto, en donde los vínculos entre los sujetos son todos de la misma importancia y relevancia.

Además de incentivar la investigación y difusión es de suma importancia que el proyecto invite a las personas a vivir una experiencia única en la cual les ayude a concientizar el valor que los ecosistemas y sus sujetos alberga.

El proceso de verificación de zonas protegidas es un tema delicado en el cual con un tema de investigación y difusión, puede impulsar a que las sociedades gubernamentales, estatales y municipales, se vean forzadas a proteger las zonas ecológicas más importantes del estado.

Participación

MOZA podra generar un interés sobre actividades que aporten gran valor.

Formación

A cualquier edad es importante el inculcar la importancia ambiental de la zona.

Investigación

Para entender como funcionan los ecosistemas, es de suma importancia, el conocerlo.

Divulgación

A nivel estatal y nacional, es importante que reconzcan el valor de la zona.

Educación Ciencia

Observatorio

Turismo Ambiente

Económico

Poder revitalizar la zona, y ayudar a generar ingresos para beneficio de la comunidad.

Identidad

El tener presente que se esta en un contexto por causalidad y casualidad con un gran valor.

Propuesta

Educación

Para poder lograr un gran cambio, se necesita una formación que ayude a tomar conciencia de lo que somos y tenemos al alcance. Por lo tanto es esencial el educar a la comunidad de la zona y del estado sobre el gran valor ecológico que albergan Peña Colorada y Montenegro.

Turismo

Un factor importante para impulsar la comunidad de San José Buenavista y La Solana, es el de revitalizar con un aspecto turístico que ayude a integrar la zona con el estado, y no quedarse estancada en una cuenca con demasiadas carencias.

Ciencia

Conservación

Crear un conciencia del valor ambiental de la zona.

Protección

Dar el valor que se debe al gran contexto de Montenegro y Peña Colorada.

Es importante la investigación y divulgación del conocimiento obtendio de las dos grandes reservas, por lo tante el proyecto se desarrollará en torno a los investigaores y científicos que dediquen su tiempo en recolectar los datos de la zona.

Ambiente

Poder consolidar con el transcurso de los años a Montenegro y Peña Colorada como un nodo de alta relevancia en el valor ecológico para garantizar su protección y conservación en futuros años.

This article is from: