13 minute read

PERSECUSION AL PERIODISMO

Abogados de Autogermana amenazan con demandar para evitar que se publique noticias sobre el dueño encarcelado por corrupción en la República Dominicana

Escrito por: Sandra Rodríguez Cotto

Advertisement

SUBSTACK:

Abogados de Donald Guerrero, el dueño en Puerto Rico de los dealers de autos Autogermana y otros cuatro concesionarios Autocentro, amenazaron a En Blanco y Negro con Sandra de demandar si este medio continúa publicado noticias sobre su arresto y encarcelación, al ser imputado de un multimillonario esquema de corrupción y lavado de dinero del pueblo dominicano

El pasado jueves, seis de abril que era el Jueves Santo y día libre, los abogados Guillermo Ramos Luiña de Seis y Once Corp., Luis Manuel Rodríguez-López de Autogermana; y los abogados de Guerrero, Harold Vicente y el expresidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton, amenazaron con demandar a En Blanco y Negro con Sandra.

En un intento de intimidar y silenciar a este medio, los abogados amenazaron con demandar si se menciona a Guerrero por escrito o en los programas de radio y el podcast En Blanco y Negro con Sandra. Como si eso fuera poco, falsa y libelosamente acusaron a este medio de difamar y de recibir “pagos de terceros” para evitar que sigamos publicando noticias sobre Guerrero. No presentaron pruebas de esa acusación falsa

Guerrero, quien era ministro de Hacienda bajo el gobierno del expresidente dominicano Danilo Medina, se encuentra en la cárcel Najayo de Santo Domingo en prisión preventiva durante 18 meses, por la presunta implicación en la red de corrupción conocida como Caso Calamar Calamar es uno de los mas grandes casos de corrupción del vecino país, incluso mayor que el caso de la constructora brasileña Odebrecht, porque se trata de un esquema de desfalco contra el estado dominicano valorado en más de 18,000 millones de pesos o el equivalente a $350 millones de dólares. La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le imputa a Guerrero ser el cabecilla del entramado por el cual también fueron apresados cerca de una veintena de funcionarios dominicanos, incluyendo a los exministros José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo. Este último fue el candidato a la presidencia por el Partido de Liberación Dominicana, contra el incumbente Luis Abinader

LAS ACUSACIONES EN RD

Las acusaciones en la República Dominicana contra Guerrero incluyen asociación de malhechores, coalición de funcionarios, desfalco, estafa contra el Estado, falsedad en documentos públicos y lavado de activos provenientes de delitos de corrupción administrativa, entre otros cargos Desde hace más de dos años fuentes de En Blanco y Negro con Sandra en el gobierno federal han apuntado a que este caso se investiga en Puerto Rico. Hace dos semanas el gobernador Pedro Pierluisi anunció que su gobierno ofrecerá “total cooperación” a las autoridades dominicanas en este caso. El gobernador ha estado en dos ocasiones en el vecino país, la primera durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de estado y gobierno, y durante la Semana Santa Guerrero tiene múltiples negocios y vínculos comerciales en Puerto Rico. Además de Autogermana, es dueño de Autocentro Toyota, Autocentro Chrysler, Autocentro Nissan, Autocentro Mas y otros negocios

A estose añade que Guerrero fuedemandado en Puerto Rico por el socio fundador de Autogermana, Eduardo Pellerano Nadal quien lo demando en el Tribunal de San Juan por la friolera de $21.8 millones en un caso en que se alega que cometió fraude y usó su poder político en Santo Domingo para quedarse con el negocio del dealer de autos de lujo Autogermana en Puerto Rico. Pellerano también lo demando en la Republica Dominicana, alegando que Guerrero ocultaba sus bienes en Puerto Rico. Los abogados de Pellerano en Puerto Rico incluyen a exfiscal federal María

Domínguez y su firma DRM Law

A pesar de que esta noticia acapara las primeras planas de periódicos y medios digitales, así como la televisión y radio en el vecino país, en Puerto Rico muy pocos medios le han dado cobertura debido a que Autogermana y Autocentro pautan anuncios publicitarios.

Por ejemplo, en los días en que fue ingresado en prisión, Autogermana publicó anuncios en periódicos locales para alardear de la transparencia en sus operaciones y ha emitido comunicados solo en esos medios, defendiéndose ante el arresto de su dueño. El día que Guerrero fue ingresado en prisión, en la prensa en Puerto Rico publicaban fotogalerías y artículos sociales sobre la presentación de nuevos modelos de carros BMW de Autogermana

Guerrero, y de sus empresas de la industria automotriz en Puerto Rico, particularmente Autogermana, Inc.”.

En la carta además exigen que En Blanco y Negro con Sandra “cese y desista” de seguir el caso en “sus producciones, programas radiales, redes sociales o cualquier otro método de comunicación que usted o terceros bajo su dirección utilicen para difundir información

Los abogados alegan que en estemedio le imputa a Guerrero haber cometido el delito de lavado de dinero. Esto es falso. Esa no es una imputación de este medio. Es uno los cargos presentados por las autoridades dominicanas por los cuales él está en la cárcel por 18 meses hasta que se vea su juicio.

Reaccionan Los Abogados

A pesar de la relevancia del tema, los abogados de Guerrero no quieren que se publique del tema. En su carta dicen que: “Nos vemos precisados a enviarle esta misiva para exigir que tanto usted como terceros que respondan a sus intereses económicos cesen y desistan inmediatamente de difamar el carácter, la reputación y el buen nombre del Sr. Donald

En infinidad de ocasiones En Blanco y Negro con Sandra ha intentado conseguir una reacción de los empleados, abogados y portavoces de Guerrero en Puerto Rico, pero se han negado. Esto incluye infinidad de llamadas telefónicas a los dealers Autogermana y Autocentro, a la agencia de publicidad Populicom y al propio bufete del Lcdo. Vicente, sin obtener respuesta a las peticiones. La única respuesta recibida fue del abogado Leo Aldridge en el 2021, quien envió copia de la respuesta a la demanda que radicó Guerrero contra Pellerano en Puerto Rico. El artículo salió publicado el 12 de abril de 2021 Aldridge envió una carta, molesto porque en el articulo se publicaron los anejos de la demanda de Guerrero en San Juan, donde se evidencia un patrón de acoso a la prensa en la prensa en la Republica Dominicana. Aldridge cuestionó por que se incluyó eso en el artículo

Pero en ninguno de los documentos que Guerrero radicó en San Juan contestaba lo que se le imputa en la controversial demanda. Tampoco habló de la pesquisa por fraude y corrupción de lacual es objeto porparte del Ministerio Público en Santo Domingo y que acapara la atención mediática en el vecino país. Por el contrario, aprovechó sus mociones en Puerto Rico para tratar de silenciar a la prensa dominicana, a la que califica de “falsa” y de no tener valor

Al parecer este es el mismo patrón que intentan hacer los abogados en Puerto Rico para silenciar a este medio. Continuaremos publicando oportunamente noticias que sean relevantes para Puerto Rico, la comunidad dominicana y empresarial en Puerto Rico, y en colaboración con medios en la Republica Dominicana

En el año 2018 una ocasión Guerrero fue seleccionado por la revista The Banker del grupo editorial de Financial Times como el mejor ministro de Hacienda de las Américas. Ahora en el 2023 estáenlacárcely permanecerá allí al menos hasta el 2025, en lo que se formalizan las acusaciones por corrupción en su contra. La Pepca tan solo radicó una cuarta parte de las pruebas en su contra, que superan los 2,000 folios

Esta historia continuará

Bahía de Jobos en Salinas: Un

artículos y columnas de opinión sobre irregularidades en el Departamento deRecursos Naturales yAmbientales (DRNA). En total se publicaron sobre 60 programas de radio y podcast de En Blanco y Negro, más de 30 artículos periodísticos en el blog del mismo nombre (En Blanco y Negro), en el diario digital ¡Ey! Boricua, en vídeoblogs y en nuestra página en la plataforma de suscripción Substack El gobierno de Puerto Rico y los funcionarios sabían lo que estaba ocurriendo y no actuaron. El único funcionario que en al menos cinco ocasiones en entrevistas con este medio admitió los problemas en Salinas fue el exsecretario, Rafael Machargo. El admitió las amenazas de muerte hechas por personas del bajo mundo. En octubre del 2021 el entonces funcionario dijo que iban a hacer un desalojo en la zona, pero con abogados y personal de fuera de la agencia, debido a las amenazas. Eso no sucedió.

El problema trascendió los gobiernos del Partido Nuevo Progresista porque los populares eran parte de la destrucción en la zona y en este medio dimos a conocer que hasta la alcaldesa Karilyn Bonilla sabía desde el 2015 lo que ocurría allí. En vez de actuar, hacían fiestas con motoras acuáticas en la zona donde viven poblaciones de manatíes en la reserva.

Cincomeses después de nuestros reportajes iniciales, resultó una sorpresa la denuncia que hizo la representante del MovimientoVictoriaCiudadana, Mariana Nogales, al verfotos que evidenciaban que la zona de destrucción en Salinas casi se había duplicado

Escrito por: Sandra Rodríguez Cotto

Jobos. (Foto Ey Boricua) SUBSTACK

Con la determinación del gobierno federal de arrestar a criminales ambientales en la Bahía Jobos en Salinas, y de crear un Task Force para investigar estos delitos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes se abre una nueva etapa que demuestra que el trabajo ininterrumpido del periodismo investigativo independiente rinde frutos. Vamos a los hechos.

Por los pasados cinco años – desde del 2019 – venimos publicando ininterrumpidamente evidencia de crímenes ambientales en reportajes, programas de radio y vídeo,

Nartmito Ortiz y Karilyn Bonilla

El 16 de junio de 2022 publicamos documentos del DRNA que constataba que otra exsecretaria, Tania Vázquez, había sido la abogada de criminal ambiental en Bahía Jobos. Ella lo ocultó, pero reporte de unteniente del Cuerpo de Vigilantes confirmó defendió a uno de los que rellenó el mangle y construyó muelle ilegal, pero renunció a su representación cuando le dieron el puesto de secretaria.

Uno fueel fenecidoinvestigadorArnaldo “Chucho”Almodóvar (q.e.p.d.), quien llevaba meses denunciándolo. Junto a él contactamos, por ejemplo, a los familiares de un vigilante que decían que se suicidó y todavía hay incongruencias con esa muerte

Pero la persona que llevó la voz principal en la denuncia fue Eliezer Molina. El ambientalista y excandidato a la gobernación, desde el día uno ha estado denunciando y siempre disponible para contestar preguntas de este medio. Más que eso, denunció no sólo los crímenes ambientales, sino cómo en las agencias destruían documentos oficiales para que no se supiera quiénes eran los culpables.

Molina llevó toda esa evidencia ante el Secretario de Justicia Domingo Emanuelli y la secretaria de la gobernación Noelia García Bardales y ninguno actuó para detener los crímenes. Molina denunció la inacción, pero el gobierno no se movió. Por el contrario, legisladores lo criticaban. Todo eso lo detallamos en varios reportajes en abril de 2022 en los que Molina evidenciócondocumentosque hubo empleados de La Fortaleza que sacaron datos y papeles de expedientes oficiales, obstruyendo así la justicia. Emanuelli ni se inmutó. No hizo nada.

Ayer portavoces del Departamento de Justicia federal anunciaron que el grupo de trabajo (Task Force) creado investigará la proliferación de crímenes ambientales en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses justo en momentos en que hay absoluta inacción de parte del gobierno local. La administración de Pedro Pierluisi mira hacia el lado y permite que se destruyan las playas, montes, ríos, manglares en prácticamente todo el territorio, y finalmente, los federales actuarán sin incluir ni contar con los de aquí.

De hecho, los funcionarios de Puerto Rico son los grandes ausentes en toda esta discusión. Pierluisi no se expresó. Anoche tenía una actividad de recaudación de fondos a $2,500 por persona, y en estos días tendrá foros con la Cámara de Comercio que le cobra $600 por miembro que quiera ir a oírlo y la Asociación de Industriales a $250 por miembro.

La secretaria de la gobernación Noelia García Bardales, quien decía que el gobierno iba a detener los destrozos en Salinas, también parece que desapareció. Tampoco dio cara Emanuelli, ante la vergüenza de que sean los federales quienes otra vez actúan en vez del gobierno local. ¿Y la secretaria de Recursos Naturales Anaís Rodríguez Vega? Sólo habló ayer de la elefanta Mundi que finalmente trasladaron del zoológico de Mayagüez después de años de abandono y maltrato por parte de la agencia que ella dirige Ayer en una rueda de prensa los fiscales federales, encabezados por Stephen Muldrow, anunciaron la presentación de cargos criminales en contra Luis Enrique Rodríguez Sánchez y Pedro Luis Bones Torres por violación a las leyes de aguas limpias, y ríos y puertos, por la construcción ilegal y depósito de materiales prohibidos en aguas de la Reserva Nacional Estuarina de la Bahía de Jobos, en Salinas. Informaron que Rodríguez Sánchez es el dueño de una cantera y de camiones. Bones Torres es un chofer de camiones y dueño de maquinaria de construcción.

En esa rueda de prensa, los grandes ausentes fueron los funcionarios del gobierno de Puerto Rico.

La directora de la Agencia Federal de Protección Ambiental y exsecretaria de DRNA, Carmen Guerrero nos admitió en exclusiva en abril de 2022 que la pesquisa en Salinas estaba “bien adelantada”.

A lo largo de estos casi cinco años en los que estuvimos trabajando para buscar información, resulta imperativo mencionar a varias personas que desde el principio estuvieron denunciando las irregularidades en Salinas.

Ellos saben y sabían lo que pasa. Si inmovilismo es sinónimo de dar permiso para que se sigan destruyendo los recursos naturales. Pero el trabajo periodístico se hizo y se seguirá haciendo.

Por eso, incluimos a continuación, algunos de los reportajes hechos desde el 2019 que demuestran los malos manejos en el DRNA. El récord de En Blanco y Negro con Sandra está ahí:

1) 23 de noviembre de 2019 – Contratos del DRNA ante el FBI. Vínculos de José Jerón Muñiz Lasalle de NW Consultants, corporación que preside su hermano Carlos, con quien también tiene el Criadero Muñiz Inc, en Quebradillas

2) 18 de octubre de 2021 – DRNA prepara desalojo de invasores en Salinas. El gobierno se prepara para iniciar los trámites legales para los desalojos de los ciudadanos pudientes que han invadido la reserva natural de Las Mareas, mientras afloran amenazas de muerte

3) 22 de octubre de 2021 - Machargo investiga Comisionada que insulta Vigilantes. Secretario de Recursos Naturales confirmó que investiga a la Comisionada Haydelin Ronda Torres por su conducta hostil al llamar “morones”, “brutos” e “incompetentes” al Cuerpo de Vigilantes

4) 22 de octubre de 2021 - Mientras gobierno gasta $10.6 millones en fiestas y Miss Mundo, el DRNA necesita $4 millones para vigilantes. Los oficiales del gobierno justificaron el gasto diciendo que el show celebra los 70 años de establecido y tendrá una cobertura mediática amplia, será visto por 2,000 millones de personas lo que equivale a una inversión publicitaria de Puerto Rico de $150 millones

5) 20 de marzo de 2022 - Rep. Mariana Nogales denuncia crímenes ambientales en Bahía Jobos, Salinas. Legisladora emplaza al DRNA a que actúe y presenta destrucción más amplia que la que En Blanco y Negro con Sandra observó hace apenas cinco meses

6) 23 de marzo de 2022 – Con pinzas las movidas de Machargo en Salinas

7) 26 de marzo de 2022 – Alcaldesa de Salinas Karilyn Bonilla sabíadel crimen ambiental desde 2015 y no hizo nada

8) 6 de abril de 2022

Rafael Machargo hace declaraciones ante el FBI

9) 8 de abril de 2022 – Vigilante del DRNA permanece en condición crítica

10) 9 de abril de 2022 – Funcionarios de La Fortaleza obstruyen la justicia. Excandidato a la gobernación, Eliezer Molina, dice que tiene evidencia de que empelados de La Fortaleza obstruyeron investigación; refiere señalamientos a secretario de Justicia

11) 10 de abril de 2022 - Documentos que escondieron sobre destrucción en Salinas

12) 12 de abril de 2022 – Reaccionan las comunidades y el gobierno al caos en Salinas

13) 27 de abril de 2022 – Así fue el “party” PPD en la reserva de Salinas en 2015. Vigilantes del DRNA se oponían, pero la Cámara y Turismo endosaron evento en el año 2015 zona protegida de Las Mareas; miles celebraron incluyendo políticos como Manuel Natal y Karilyn Bonilla

14) 29 de abril de 2022 – Carmen Guerrero asegura que “está bien adelantada” pesquisa sobre Bahía de Jobos

15) 4 de junio de 2022 – Rep. Mariana Nogales informa a congresista sobre políticas que destruyen el medioambiente. Nogales entregó informe a congresistas Grijalva, Velázquez y Ocasio-Cortés, a Jennifer González denunciando las políticas que afectan el ambiente; Grupo de Luquillo también entregó carta

16) 10 de junio de 2022 – Desatada la destrucción de la naturaleza en Puerto Rico

17) 11 de julio de 2022 – En la cuerda floja la confianza de la Secretaria DRNA con la Comisionada del Cuerpo de Vigilantes, Ronda

18) 16 de junio de 2022 – Tania Vázquez era abogada de criminal ambiental en Bahía Jobos. Ella lo ocultó, pero reporte de un teniente del Cuerpo de Vigilantes confirma que la exsecretaria de Recursos Naturales fue abogada de un criminal que rellenó el mangle y construyó muelle ilegal

19) 3 de julio de 2022 – Puerto Rico on fire sale: venta a quemazón

20) 6 de octubre de 2022 – Cambios radicales en Recursos Naturales, sale controversial directora de investigación

21) 27 de febrero de 2023 – Vidas en Salinas corren peligro por destrucción de árboles con permiso DRNA. Residentes y activistas ambientales impugnan permiso de DRNA en zona inundable, donde existe un humedal. Advierten que la tala del bosque pondría en peligro sus vidas y propiedades. Aunque esta noticia no fue directamente sobre la Bahía de Jobos, sí demuestra que los problemasambientales en Salinas no se han detenido, y que ni el municipio, ni el DRNA han actuado.

¡Por fin Corazón, Por Fin! Ponen alumbrado en la PR-53 en Yabucoa

Escrito por: Carlos Javier Guay Figueroa

El Departamento de Transportación y Obras Publicas anuncio el comienzo de la instalación de los postes de alumbrado en la PR-53 en Yabucoa, Esto tras a casi seis años del paso del Huracán Maria en el 2017 y de múltiples promesas tanto de la agencia como de los diferentes políticos.

El proyecto comenzó el pasado lunes 1 de mayo de 2023 y se espera que termine el domingo 21 de mayo de 2023. El horario seria de 6:00 am a 4:00 pm. El tramo que se estará trabajando seria en dirección de Humacao a Yabucoa Mientras este tramo se encuentre cerrado en el horario antes expuesto se usará la PR-906 como la PR-3 como rutas alternas

Las reacciones de tanto políticos como de los residentes del área fue muy buena El alcalde de Yabucoa Rafael “Rafy” Surillo dijo que su municipio se encontraba listo para el proyecto y pidió paciencia a los residentes de su municipio y transeúntes de pueblos cercanos. Mientras la Senadora Wanda

“Wandy” Soto el anuncio lo acogió con beneplácito

Ahora falta la instalación de los postes de alumbrado en el puente de la PR-53 en Patillas que desde antes del paso del Huracán María no hay ni un poste de pie y dicha área se encuentra a oscuras La pregunta es ¿para cuándo dicha instalación? Estaremos pendientes a los acontecimientos

Recuperado Edición 700 periódico La Esquina

Recuperado de edición 701 Periódico La Esquina