
3 minute read
Factores ecologicos
F a c t o re s e c o l o g i c o s
Por Jade Yamileth Cruz Alvarado #03
Advertisement
Factores ecológicos FACTORES LIMITANTES
Son las características del medio ambiente que afectan a los seres vivos que pueden ser bióticos (seres vivos) y abióticos (el medio). Estos pueden influir en la distribución de los seres vivos de tres maneras: Eliminando a las especies que no poseen las características necesarias para adaptarse Modificando los parámetros poblacionales
Favoreciendo la aparición de modificaciones adaptivas que permitan a los organismos permanecer Dentro de los factores ecológicos se encuentran también los “Rangos Ecológicos” y “Factores Limitantes”
RANGOS ECOLOGICOS
Es la capacidad de los seres vivos de tolerar variaciones en sus factores ecológicos. Cada ser vivo funciona bajo las condicione ambientales distintas que se determinan según el hábitat en el que se encuentran. Un rango Ecológico se representa por un punto mínimo y un punto de tolerancia o punto máximo en el cual dentro de ellos dos se establece un punto optimo, el cual representa la cantidad ideal que la especie requiere de dicho factor ecológico. Son los factores ambientales o ecológicos que actúan directamente sobre los seres vivos de una población, limitando su tamaño, ya que estos factores determinan su natalidad, mortalidad, migraciones, etc. Son los que regulan el crecimiento y la expansión de una especie.
CLASIFICACION DE LOS FACTORES ECOLOGICOS
Factores abióticos:
Son todos aquellos elementos de naturaleza física o química que intervienen en la caracterización de un biotopo o ecosistema determinado. Se distinguen de los factores bióticos en que no tienen que ver con la vida o con los seres vivos, sino con factores inanimados y ambientales, como pueden ser el: clima, el agua, la luz, la temperatura o la naturaleza de los suelos
Factores Edáficos:
Son las condiciones físicas químicas o biológicas que influyen en los organismos y en los procesos que ocurren en el suelo. Estos regulan el suelo e influyen en la distribución y abundancia de flora y fauna
Factores climáticos: Factores acuáticos:
Son agentes como la latitud, vientos predominantes, corrientes marinas, distancia al mar, altitud y relieve, que modifican, acentúan o limitan los elementos del clima y dan lugar a los distintos tipos de climas Son luz, temperatura, salinidad y presión hidrostática. La temperatura y la salinidad pueden ser apuntadas como los dos principales factores abióticos de las masas de agua oceánicas

FACTORES BIOTICOS
Los factores bióticos son todos aquellos que poseen vida, es decir, que están contemplados en alguno de los reinos de la vida y cuyas interacciones apuntan a la supervivencia y la reproducción de su especie. En otras palabras, los factores bióticos son todos los seres vivos que forman parte de un ecosistema y todas las interacciones que se producen entre ellos. Usualmente se refieren a lo contemplado en la flora y la fauna de un ambiente determinado

Relaciones interespecificas:
este tipo de relacione se presenta entre los individuos de diferentes especies que forman una comunidad. -Mutualismo: es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación.
-Cooperación:
se conoce la relación de colaboración que se establece dentro de una población de individuos de una misma especie con la finalidad de alcanzar objetivos comunes, generalmente ligados con la protección ante amenazas externas.
Interacción biológica
Las interacciones biológicas son las relaciones entre los organismos de una comunidad biológica dentro de un ecosistema. En un ecosistema no existen organismos totalmente aislados de su entorno. Estos son parte del medio ambiente, rico en elementos no vivos materia inorgánica y en otros organismos de la misma o de otras especies, con los cuales forman múltiples interacciones. Las relaciones entre las especies pueden ser muy diversas, y varían desde una especie que se alimenta de otra (predación), hasta la de ambas especies viviendo en un beneficio mutuo (mutualismo).
Referencias bibliográficas
https://www.sintesis.com/data/indices/9788491711377.pdf https:// www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Recursos%20Digitales/ 2o%20Recursos%20Digitales%20TS%20BY-SA%203.0/01%20CIENCIAS%20NATU RALES/U5%20pp%20110%20factores%20abi%C3%B3ticos.pdf https://tecnomarketsig.com/ciencias-relacionadas-con-la-ecologia/ https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/bases_ecologia.pdf http:// www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/IV%20facto res%20bioticos.pdf https://psicologiaymente.com/miscelanea/niveles-organizacion-ecologica https://www.ejemplos.co/niveles-de-organizacion-ecologica/ https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-de-ciencias-de-la-vida-grados-6-8en-espanol/section/12.2/primary/lesson/niveles-de-organizaci%C3%B3n-ecol%C3%B 3gica / https://brainly.lat/tarea/14450532 https://biologia-geologia.com/BG4/84_factores_limitantes_y_adaptaciones.html https://concepto.de/factores-abioticos/#ixzz7MS5kv8Zv https://www.construmatica.com/blog/factores-edaficos/#:~:text=Los%20Factores%20 Ed%C3%A1ficos%20son%20las,abundancia%20de%20flora%20y%20fauna . https://concepto.de/factores-bioticos/#ixzz7MSE3uzuC https://concepto.de/factores-bioticos/#ixzz7MSDwt6w6 https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2016/02/ 12/infografia-mutualismo/#:~:text=El%20mutualismo%20es%20una%20interacci%C3 %B3n,misma%20especie%20se%20llaman%20cooperaci%C3%B3n .