
1 minute read
CICLCO CELULAR Y MITOSIS
from Diario Científico
by Carlos Girón
En la mitosis las células progenitoras dan como resultado células genéticamente iguales y en la meiosis las células dan como resultado variaciones genéticas. La mitosis se divide en dos fases, Cariocinesis y Citocinesis.
Cariocinesis. Se lleva a cabo la división del núcleo, profase, metafase, anafase y telofase, cuando estas se completan pasan a la fase de citocinesis, ahí se termina de dividir todo el material que ha sido duplicado
Advertisement
Interfase: es cuando la célula ya está lista para la mitosis y tiene todo su material duplicado.

Profase: los cromosomas ya están empaquetados y ordenados, y el huso mitótico ya se encuentra estructurado.
Metafase: Aquí el huso mitótico se une a los centrómeros y los cromosomas se enganchan en la estructura de los microtúbulos.
Anafase: como los cromosomas están enganchados a los microtúbulos, los microtúbulos atraen a los cromosomas a los polos opuestos.
Telofase: ocurre la descondensación del material genético, para poder leerlo.
Citocinesis. Es la última fase de la mitosis ocurre de manera diferente en las células animal y células vegetales, las células animales solo tienen membrana celular y las células vegetales tienen pared celular que es rígida y dura, en la célula animal se le genera un surco divisor en la mitad de la célula para generar 2 células hijas que se dividen. En cambio, en la célula vegetal se le forman pequeñas vesículas en medio de las células que se van a convertir en células hijas creando una estructura divisoria entre ambas células, la estructura de la célula no cambia solo se ensambla.
Imagen 2. Etapas del ciclo celular
Nota: Adaptado de Labster Theory, por django-wiki, (s.f.), https://theory.labster.com/mitosisda/ , Código abierto bajo licencia GPLv3
REPRODUCCIÓN