2 minute read

ESTRATEGIAS ATL.

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

La Publicidad ATL es un tipo de publicidad realizada a través de canales convencionales. Es por ello que es famosa la publicidad masiva ya que la audiencia es mucho mayor. De esta forma, se activan más ventanas para atraer a más visitantes.

Con este tipo de publicidad, la inversión suele ser mayor. Esto se traduce en medios como radio, televisión, diarios y/o prensa escrita, revistas, entre otros. Y el objetivo es tener el mayor efecto en la sociedad a través de campañas masivas de enorme alcance.

Advertisement

Los medios más utilizados son la televisión, la radio, los periódicos, las revistas y las vallas publicitarias

Objetivo

El objetivo principal de las comunicaciones ATL es generar una marca e informar a los clientes sobre los productos y obtener información sobre la mente de los consumidores. Para eso, utilizan los medios de comunicación convencionales

Características Generales

Televisión

- Alto impacto visual

- Penetración alta del anunciante

- Selectividad de la audiencia

- Combinación de movimiento, imagen, sonido y color

Revistas

- Prestigio e imagen

- Credibilidad

- Permanencia del mensaje

Prensa diaria

- Selectividad en la audiencia

- Flexibilidad geográfica

- Diversidad de tamaños de los anuncios

Cine

- Mejor recepción del mensaje, ya que la audiencia está relajada.

- Selectividad

- Espectacularidad

Radio

- Alta penetración del mensaje

- Alcance a audiencias segmentadas

- Se encuentra dónde está el oyente (en el trabajo, carro, casa, etc.)

- Manejo de la imaginación de la audiencia (sonidos que transportan a imágenes)

Los medios más comunes para las campañas above the line son: Televisión: tradicionalmente, el spot de televisión es el formato publicitario por excelencia. Con la televisión, podemos aprovechar el poder expresivo del vídeo para conectar con audiencias a nivel local, nacional e internacional

Ventajas ATL

- No Requiere Segmentación: Por ser masivo, no hay necesidad de segmentar el público objetivo, por lo que el mensaje va dirigido a cualquiera que tenga acceso a los medios masivos o consuma su contenido.

- Crear una conexión con la audiencia: Usar el apartado audiovisual resulta en una mejor conexión con la audiencia, ya que es probable que tenga un mayor efecto.

- Modo Relación: Gracias a los desarrollos tecnológicos, se han implementado en los medios masivos procedimientos para interactuar con los anuncios, como, por ejemplo, hacer códigos QR.

- Conciencia de marca: al ir a lo grande, tiene más formas de generar recuerdos en la audiencia, ya que se repetirá con frecuencia durante un período determinado. También genera confianza, porque promocionar tu marca en este medio te da prestigio frente a los consumidores

Desventajas ATL

- Costo: El costo es muy alto, porque el respaldo es un medio masivo lo que le da un alcance y difusión muy grande. Esto hizo que las organizaciones medianas y pequeñas experimentaran muchos problemas y solo las organizaciones monumentales lograron promocionarse sin perjuicio económico.

- No segmentar: Los hechos que no segmentan también pueden ser negativos. No nos centraremos en nuestro público objetivo y hay personas que pueden cambiar su percepción negativa sobre nuestra marca si se sienten incómodas o descuidadas con la publicidad que hacemos.

- Medición difícil: Las métricas de medios masivos de ATL no son tan precisas como las de Marketing Digital, por lo que es imposible tener datos precisos y puede causarnos inconvenientes.

This article is from: