5 minute read

DEPORTES

PRACTICÁ DEPORTES EN CENTRAL

Se acerca el inicio de la temporada de competencias para varios deportes en las cuales Rosario Central cuenta con representativos. Como cada año, el Club te ofrece un vasta gama de disciplinas a las cuales podes sumarte para ejercitarte y también competir con la camiseta más linda de todas. A continuación, te dejamos los horarios de práctica de distintos deportes, con sus respectivos contactos para sumarse a la actividad. HOCKEY

Advertisement

(En Ciudad Deportiva - Bajo la Coordinador de Ayelén Stepnik)

Escuelita niñas de 6 a 10 años: lunes y miercoles de 18 a 19:15 hs. martes y jueves de 17:15 a 18:30 hs. Sub 12: martes y jueves de 17 a 19 hs.

Sub 14: lunes, martes y jueves de 17 a 19 hs Sub 16: lunes, martes y jueves de 18 a 20 hs. Sub 18: lunes, martes y jueves de 19 a 21 hs.

- Contacto: 341-5215620 FÚTBOL DE SALÓN AROFUSA

(Para hombres y mujeres en el Clubsito)

C7 (categorias 2013 y 2014) C9 (categorias 2011 y 2012) C11 ( categorias 2009 y 2010) C13 (categorias 2007 y 2008) C15 (categorias 2005 y 2006) C17 (categorias 2003 y 2004) C20 (categorias 2000,2001 y 2002)

Primera de 20 a 35 años Senior/ Maxi femenino mayores de 36 años

-Contacto: 341-4009678 VÓLEY FEMENINO Mini Vóley: todos los días, de 18.30 a 19.30 hs - Caribe Canalla Sub 12: martes y jueves de 16.30 a 18 hs - Pichincha Sub 14: lunes, miercoles y viernes de 16.30 a 18 hs - Pichincha Sub 16: lunes, miercoles y viernes de 18 a 19:30 hs - Pichincha Sub 18: lunes, miercoles y viernes de 19.30 a 21 hs

Sub 21 y primera división: lunes, miercoles y viernes de 21 a 22:30 hs.

- Contacto: 341-6021570 VÓLEY MASCULINO Primera División: Martes 21.30 a 23hs - Subsede Pichincha

Jueves 21.30 a 23hs - Subsede Pichincha

Viernes 22 a 23.30hs - Subsede Cruce Alberdi Inferiores (Subsede Pichincha): Martes y jueves de 10 a 11.30 hs (Durante el mes de febrero)

Martes y jueves de 15 a 16.30 hs (A partir del mes de marzo)

- Contacto: 341-6684555 y 341-5810742 BÁSQUET FEMENINO (En el Cruce Alberdi) Abierta la inscripcion para niñas de 5 a 13 años

- Contacto 341-5194492 BÁSQUET MASCULINO (En el Cruce Alberdi) Escuelita, Pre mini y Mini (de 4 a 12 años)

- Contactos: 341-6573639 - 341- 3646770 y 341-3590014

Intermedias (U13, U15, U17 y U19): martes y viernes, 18 hs Contactos: 341-3590014 FUTSAL (ARF) Masculino: Categorías 2003 a 2012

Contacto 341-3528397 o en su defecto acercandose al Colegio Boneo, ingresando por la Pasaje Don Orione al 645 a las 20:30hs, todos los días de lunes a viernes Femenino: De lunes a viernes a las 20:30hs en el Colegio Boneo (Don Orione 645) o telefónicamente a los celulares 341-358397 o al 341-3580001. MÁS DEPORTES

Para saber de las demás disciplinas y actividades, acercarse a la oficina de de deportes del estadio de lunes a viernes de 9 a 20 hs.

LA 2006 CANALLA ENTRE LOS MEJORES DE AMÉRICA

HISTÓRICA PARTICIPACIÓN EN LA CONMEBOL LIGA DE DESARROLLO EVOLUCIÓN

El comienzo de año de este 2020 vino con una importante participación para nuestra categoría 2006. Y es que tras coronarse campeona en el Torneo Infantiles de AFA, accedió a participar a la 3ª edición de la Liga de Desarrollo Evolución, organizada por CONMEBOL en Asunción, Paraguay.

Tras pasar la etapa clasificatoria de manera categórica, el Canalla accedió a las finales de dicho torneo, donde integró el Grupo A junto a Olimpia de Paraguay, el Seleccionado de Bogotá (Colombia), Los Conquistadores de Chile y Fluminense de Brasil.

La participación del Canalla comenzaba el 25 de Enero, cuando goleó por 6-1 a Los Conquistadores (Goles: Kevin Gutiérrez, Ciro Armoa, Tomás Raineri, Juan Pablo Frías, Ignacio Moreno y Derian Camarota). Al día siguiente Rosario Central lograba otro abultado triunfo ante la Selección de Bogotá por 5-1 (Goles: Ignacio Moreno X4 y Tomás Raineri) obteniendo puntaje

Un recibimiento especial

En su llegada al país, el plantel fue recibido -en Ciudad Deportiva- por mucha gente entre los que se encontraban familiares, amigos, dirigentes, parte de la estructura de Divisiones Inferiores y Fútbol y también Emanuel Ojeda jugador de nuestro primer equipo. Hubo mucho color con banderas y cánticos.

que Central se iba a jugar la clasificación ante un durísimo rival, Fluminense. El partido venía muy complicado para el conjunto rosarino, ya que Fluminense se imponía con el 1-0 y lo dejaba sin chances, pero a falta de dos minutos iba a llegar un penal malogrado de Moreno, pero mejor suerte en el rebote para poner el 1-1 final y darle la clasificación al Canalla.

La 2006 se encontraba en Semifinales e iba a medirse ante

perfecto y 10 goles en tan solo 2 partidos.

Central llegaba bien a la tercera fecha, dónde iba a enfrentar al conjunto local Olimpia y tras un duro encuentro iba a obtener un empate 1-1 (Gol: Ignacio Moreno). Se iba a venir un partido clave, ya

Destacado

Nuestro representativo tuvo en Ignacio Moreno a la máxima figura del certamen, quien fue el goleador del equipo con 8 conquistas en 6 encuentros disputados.

Premio a una gran campaña Los Canallas consiguieron con su buena perfomance en Paraguay, el pasaje al Torneo “ESPN Wide World of Sports” en Disney World, Estados Unidos, lo que permite posicionar a Central como un proyecto formativo a nivel mundial.

Labor detrás de la buena actuación

Este plantel está compuesto por mayoría de jugadores que han formado parte de todo el proceso de formación del Baby del Club y hoy ya son parte de la categoría más chica del Fútbol Juvenil.

Sporting Cristal de Perú. Los juveniles canallas iban a comenzar perdiendo el encuentro, pero luego lo iban a dar vuelta con goles de Ciro Armoa e Ignacio Moreno para meter a Central en la Final del Torneo.

Iba a llegar nuevamente el poderoso Fluminense para disputar el primer puesto del torneo y como en casi todos los partidos del torneo, Central iba a comenzar perdiendo, pero una vez más apareció la muestra de carácter de los pibes para sobreponerse a la situación e igualar el encuentro con gol de Kevin Gutiérrez. El partido siguió muy disputado y la final iba a decidirse desde la tanda de penales. Ahí iba a correr con mejor suerte el equipo brasileño, quien con un 3-1 desde los 12 pasos se iba a quedar con el torneo internacional.

Una categórica e histórica participación de nuestros juveniles, que se quedaron con la medalla de plata terminando invictos en el torneo con 3 triunfos y 3 empates en los 90’.