1 minute read

Vírgenes, ninfas y juglaresas

Next Article
Caranzalem

Caranzalem

Mujer y música en las tres culturas de la España medieval Nuestra historia, y también nuestra música, se ha escrito en torno a supuestos de lo que la mujer era. La mujer era virgen, bondadosa y pura; era ninfa, salvaje y sensual; o era juglaresa, música y artista, lo cual la convertía directamente en una especie de femme fatale o mujer prohibida.

A través del repertorio cristiano medieval, sefardí y andalusí, vamos a escuchar y explorar estas tres figuras del imaginario colectivo en torno a la mujer de esta época. Prestaremos especialmente atención a su rol como sujeto activo: creadora e intérprete. En las culturas islámica y judía la mujer tuvo un papel destacado. En el mundo islámico, las cantoras recibían una elaborada educación vocal e instrumental como intérpretes de laúd. En el mundo judío la mujer tuvo una existencia más centrada en el hogar, lo que no impidió la aparición de poetisas sefardíes que cantaban a los ciclos de la vida con canciones de cuna, de boda, de amor…

Advertisement

Con este programa rendimos homenaje y damos voz a todas estas mujeres anónimas, fuera cual fuese el papel que se les permitió o tocó vivir. Todas ellas forman parte de nuestras raíces, un pasado, muchas veces, injustamente desdibujado.

Componentes del grupo Elena Escartín

Zaragoza. Flautista de pico. Además de su formación en los conservatorios de Zaragoza y Sevilla con Joan Miró, Anna Margules y Vicente Parrilla, su pasión por el instrumento le ha llevado a un viaje sin fin para ampliar conocimiento y madurez musical de la mano de grandes maestros como: Guillermo Peñalver, Fernando Paz, Han Tol, Pierre Hamon, Michael Form…

Su interés por la música de todas las épocas le lleva a fundar el consort de flautas Vox Tremula y a formar parte de proyectos de músicas antiguas y tradicionales como el grupo medieval Aquitania. Entre ellos, destaca su actividad como miembro del consolidado dúo de músicas del mundo Caranzalem, con el que publica su primer trabajo discográfico "Caja de música" y actúa asiduamente por importantes programas y festivales. Colabora con formaciones como Dolce Rima, Samsaoui Ensemble, Veterum Mvsicae y Coro de Cámara de Granada, entre otras.

Ha trabajado en los conservatorios profesionales de Sevilla y Málaga, y actualmente es profesora en el de Zaragoza. En 2023 prepara el lanzamiento de su proyecto Sirena Talvéz como cantante y autora de sus propias composiciones.

This article is from: