3 minute read

LOS INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO

N UNCA hA hAb IDO UNA m UESTRA SO b RE LOS I NCAS, NI ACá NI EN EL EXTRANj ERO, DE ESTA fOR mA ú NICAm ENTE, m UESTRAS SO b RE LOS TESOROS INCAS y LAS SOCIEDADES PREVIAS AL INCANATO. N OSOTROS q UER íAm OS PARTIR DE LOS m ITOS; ES DECIR, EL ORIGEN DE LA CULTURA

I NCA A PARTIR DE ESTOS, SAb IENDO q UE SON m ITOS q UE SE hAN DADO EN éPOCAS COLONIALES

Advertisement

N UESTRA áREA DE REGISTROS SE CONECTA CON EL REGISTRO DE OTROS m USEOS, TANTO DEL ESTADO CO m O COLECCIONES PRIVADAS . A PARTIR DE ELLO SE GENERA TODO UN PR éSTAm O. PARA q UE SE PRESTEN LAS PIEzAS DEb E hAb ER CIERTAS CONDICIONES . COORDINAm OS CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE m USEOS PARA EL CASO DE LOS ESTATALES y EN ALGUNOS CASOS CON UNIVERSIDADES . PENSAm OS EN TRAER ALGUNAS PIEzAS DE PAíSES VECINOS, PERO ESO INVOLUCRAbA UN PRESUPUESTO DI fERENTE. POR LO TANTO, DECIDI m OS RESTRINGIRNOS A LAS COLECCIONES PERUANAS y ES AS í

CO m O LLEGAm OS A CERCA DE 250 O b RAS, DE LAS CUALES UN TERCIO PERTENECE AL m USEO DE ARTE DE LI mA (mALI).

LA EXh I b ICIÓN CUENTA CON CINCO Ej ES TEmáTICOS: EL TAh UANTINSUyO; I NVASIÓN y RESISTENCIA; PAISAj E y ARq UITECTURA; LOS INCAS COLONIALES; m Em ORIA y LEGADO. EL RECORRIDO m OSTRARá CÓ m O SURGIÓ y SE CONSOLIDÓ EL GRAN ESTADO INCA, y LA TRASCENDENCIA DE SU LEGADO CULTURAL TRAS LA CONq UISTA. LOS INCAS . máS ALLá DE UN I m PERIO REú NE máS DE DOSCIENTAS CINCUENTA PIEzAS m Uy DIVERSAS, ENTRE CERám ICAS, m ETALES, TEXTILES, O bj ETOS LíTICOS y PINTURAS, m UC hAS DE ELLAS NUNCA ANTES EXh I b IDAS . ENTRE ELLAS DESTACAN NO -

TAb LES Ej Em PLOS DE INDU m ENTARIA INCA E INCA COLONIAL, AS í CO m O EL LLAmADO jARRÓN DE VILCAbAmbA, UN EXCEPCIONAL TESTI m ONIO ASOCIADO CON LA CON q UISTA y LOS ú LTI m OS INCAS DE VILCAbAmbA LA EXPOSICIÓN DESPLEGARá Ab UNDANTE mATERIAL AUDIOVISUAL, SIENDO UNO DE LOS h ITOS DEL RECORRIDO UNA GRAN mAq UETA q UE NOS ACERCA A LA CO m PLEj IDAD TERRITORIAL DEL TAh UANTINSUyO. EN EfECTO, SO b RE ELLA SE PROyECTARáN DIVERSOS CONTENIDOS q UE ACERCARáN AL VISITANTE A LA I m PORTANCIA DEL SISTEmA VIAL O q hAPAq ñAN , EL REGISTRO DE IN fOR mACIÓN EN q UIPUS, LA LENGUA q UEC h UA y EL LEGADO TECNOLÓGICO EN LA AGRICULTURA.

Hasta El 26 De Noviembre

TE INVITAm OS A VISITAR y EXPLORAR ESTA GRAN EXPOSICIÓN EN

LAS SALAS 1, 2 y 3 DEL PRI m ER PISO y EN LA SALA 21 y 29 DEL SEGUNDO PISO SO

LOS EfECTOS 3D PER m ITEN CREAR O bj ETOS TRIDI m ENSIONALES (EN 3D)

A PARTIR DE ILUSTRACIONES b IDI m ENSIONALES (EN 2D). PUEDE CONTROLAR EL ASPECTO DE LOS O bj ETOS TRIDI m ENSIONALES CON LUz, DI fU m INADO, ROTACIÓN y OTRAS PROPIEDADES . TAmb I éN PUEDE INTEGRAR ILUS-

TRACIONES EN CADA SUPER fICIE DE UN O bj ETO.. D ENTRO DE LOS EfECTO DE I LLUSTRATOR, ENCONTRAm OS LOS EfECTOS 3D. EL EfECTO ROTAR NOS PER m ITE GIRAR UN O bj ETO EN TRES DI m ENSIONES, m IENTRAS q UE LOS EfECTOS DE EXTRUSIÓN y b ISELADO y G IRAR NOS PER m ITE CREAR O bj ETOS TRIDI m ENSIONALES hAy DOS fOR mAS DE CREAR UN O b j ETO TRIDI m ENSIONAL: POR EXTRUSIÓN y POR GIRO. ADEmáS, TAmb I éN

PUEDE ROTAR EN TRES DI m ENSIONES UN O bj ETO 2D O 3D. PARA APLICAR O m ODI fICAR EfECTOS TRIDI m ENSIONALES EN UN O bj ETO 3D EXISTENTE, SELECCIONE EL O bj ETO y, A CONTINUACIÓN , hAGA DO b LE CLIC EN EL EfECTO EN EL PANEL APARIENCIA fUENTE DE INfORmACIÓN

EL CO mANDO I GUALAR COLOR IGUALA COLORES ENTRE VARIAS I máGENES, VARIAS CAPAS O VARIAS SELECCIONES . ADEmáS, PER m ITE Aj USTAR LOS COLORES DE UNA I mAGEN CAmb IANDO LA LU m INANCIA y LA GAmA DE COLOR, y NEUTRALIzANDO UN TINTE DE COLOR. EL CO mANDO I GUALAR COLOR SOLO fUNCIONA EN m ODO RG b . CUANDO UTILICE EL CO mANDO I GUALAR COLOR, EL PUNTERO ADOPTA LA fOR mA DE LA h ERRAm IENTA CUENTAGOTAS . UTILICE LA h ERRAm IENTA CUENTAGOTAS m IENTRAS Aj USTA LA I mAGEN PARA VER LOS VALORES DE PíXELES DE COLOR DEL PANEL I N fOR mACIÓN . ESTE PANEL

PROPORCIONA IN fOR mACIÓN SO b RE LOS CAmb IOS DE LOS VALORES DE COLOR AL UTILIzAR EL CO mANDO I GUALAR COLOR. CONSULTE VISUALIzACIÓN DE VALORES DE COLOR DE UNA I mAGEN fUENTE DE INfORmACIÓN 17

This article is from: