1 minute read

SHUAR

Danza Shuar

La Danza Shuar consiste en una serie de bailes realizados por la tribu Shuar, donde la música tiene relevada importancia ya que está relacionada con la naturaleza, la misma que se combina con la religión y muchas historias de seres mitológicos las diversas relaciones que pueden lograr tener con todo aquello que los rodea en su habitad.

Advertisement

Para poder realizar este tipo de baile o danza utilizan ropa muy colorida, de esta manera con los movimientos rítmicos se logran observar los adornos corporales. Los danzantes visten el traje típico y accesorios con mullos, plumas de aves y semillas de plantas. Llevan líneas pintadas en sus rostros que representan la fuerza y el poder que les otorga su dios Arutam.

v Vestimenta: En las representaciones shuar, los hombres visten un ‘kamush’, elaborado de una corteza de árbol la misma que fue aplastada varias veces hasta darle la textura de una tela. En otras, lucen un ‘itip’, que es un tipo de falda de algodón que les llega hasta los tobillos. También usan una corona de plumas o ‘tawasap’, un collar llamado ‘asandim’, pulseras o ‘maquikish’. Al danzar, utilizan una lanza, que ellos la denominan ‘nanki’.

Las mujeres shuar, en cambio, lucen un vestido de color rojo intenso al cual denominan ‘tarash’ que, según ellos, representa la riqueza de la Amazonía, acompañan a su atuendo con un collar de mullos o ‘shauk’, aretes de plumas o ‘yajish’ y unas pulseras de mullos conocidas como ‘shaok’, para la danza, ellas muestran unpilche o ‘tzapa’.

v Forma de danzar: La forma en que se representa la danza es coordinada a través de coreografías, los danzantes en sus movimientos dan pasos fuertes contra la tierra, nosotros brincamos como la guatusa (roedor silvestre) cuando encuentra comida mencionan los Shuar. v Imágenes con el traje típico de las integrantes:

This article is from: