2 minute read

 Maqueta escala 1:100

60

Como ya mencioné anteriormente, esta es mi propuesta inicial pero representada en físico a través de una maqueta sencilla hecha con cartón corrugado. Para realizarla primero tomé en cuenta las medidas del trabajo, cuanto sería el ancho del trabajo, el alto, etc. Para esto utilicé una planta donde anoté todas las medidas para poder recortarlas más adelante en cartón y que la elaboración de esta pequeña maqueta sea más práctica y sencilla. Considero que representé de manera correcta la idea que quería mostrar con mis dibujos anteriores; esta maqueta me ayudó para poder demostrar de manera más clara mi idea lo cual me deja contenta la que fue un intento positivo con el que pude darme cuenta de las cosas que debía mejorar para mi trabajo reformulado y corregido. Cabe resaltar que en esta primera maqueta el agua no se encuentra evidenciada en la maqueta, por lo que también busqué agregar eso en mis siguientes dibujos y maquetas.

Advertisement

Maqueta escala 1:100

61

Aquí observamos más fotos de mi maqueta que como ya mencioné anteriormente fue hecha para demostrar como se vería mi propuesta n° 1 encima del terreno realizado en escala 1:500 con medidas de 100x200 metros. Cuando tomé estas fotos de mi maqueta pude darme cuenta de que muchas cosas le faltaban, lo cual era un poco desalentador ya que uno de vez en cuando necesita que le muestren sus errores para poder cambiarlos. Para las siguientes maquetas logré cambiar las dimensiones de mi trabajo gracias a las críticas que me dieron y eso me ayudó bastante para tener un proyecto mejor y poder llegar al resultado siguiente.

Maqueta escala 1:100

62

Maqueta del volumen geométrico

63

Este fue mi diseño final en el que pude realizar algunos cambios pero mantuve siempre la idea del mat- building. Esta maqueta fue muy importante para mi debido a que con ella pude darme cuenta de como se ve la figura completa de mi trabajo y me gustó tener diferentes espacios conectados de manera correcta. Llegué a este resultado después de realizar plantas e isometrías que me ayudaron para poder hacer algunas correcciones y obtener mi trabajo final.

Maqueta llenos y vacíos

64

En esta maqueta busqué evidenciar los llenos y vacíos de mi trabajo, usando cartón corrugado y realizándola en un espacio plano (no la topografía), me ayudó para poder definir bien los espacios y sus características, además, me ayudó a observar las características espaciales de cada uno de los 4 espacios principales. Fue una buena maqueta que me gustó mucho.

Maqueta en la topografía 65

Esta maqueta fue muy parecida a la primera pero realizada en la topografía que esta vez a diferencia del trabajo de la chullpa, tenía una pendiente muy pequeña, además cabe resaltar que en este proyecto se tiene gran cantidad de agua que tiene protagonismo ya que en ella se encuentran los waru warus.

This article is from: