
2 minute read
MOVIMIENTO DE TIERRAS EN UNA OBRA MINERA
1.1 EXCAVACIONES EN EL PROYECTO
El objetivo es preparar el terreno de manera adecuada para soportar la construcción de la estructura prevista. Este tipo de trabajo es común en la construcción de infraestructuras y es esencial llevarlo a cabo de manera segura y responsable para evitar daños ambientales y riesgos para los trabajadores.
Advertisement
1.2 EXCAVACIÓN PARA LA EXPLANACIÓN
Es el conjunto de actividades de excavación y nivelación de las zonas comprend das dentro del prisma donde se fundará la carretera, incluyendo taludes y cunetas; así como a escarificación, conformación y compactación del nivel subrasante en zonas de corte; además, excavaciones para el ensanche o modificación del alineamiento horizontal o vertical
1.3 EXCAVACIÓN COMPLEMENTARIA
Son las excavaciones necesarias para el drenaje de a obra vial, que pueden ser cunetas, badenes y alcantar llas, así como el mejoramiento de obras similares existentes y de cauces naturales
1.4 EXACAVACIÓN EN LA CANTERA TUNSHURUCO DEL PROYECTO
El trabajo comprende el conjunto de las actividades para explotar los mater ales adicionales a los volúmenes provenientes de préstamos laterales o propios a lo largo de la obra vial, requeridos para la construcción de los terraplenes o pedraplenes
1.9 COMPACTACIÓN EN LA OBRA VIAL DEL PROYECTO MINERO
El grado de compactación se mide en términos de peso específico seco. El agua añadida al suelo durante la compactación actúa como un agente ablandador que permite que las partículas se muevan a una posición de empaque más denso El contenido de agua óptimo se alcanza cuando se logra el máximo peso específico seco La prueba Próctor de compactación es la más uti izada para obtener e peso específico seco máximo y el contenido de agua óptimo en laboratorios
1.10 RODILLO VIBRATORIO
Los rodillos vibratorios son muy ef cientes en la compactación de suelos granulares Los vibradores se unen a los rodi los lisos, a los de neumáticos o a los rodillos patas de cabra para suministrar efectos vibrator os al suelo
1.5 EXCAVACIÓN EN ROCA FIJA EN LA CANTERA TUNSHURUCO
Comprende la excavación de masas de rocas mediana o fuertemente litif cadas que, debido a su cementación y consolidación, requieren el empleo sistemático de explosivos.
1.6 EXCAVACIÓN EN ROCA SUELTA
Comprende la excavación de masas de rocas cuyos grados de fracturamiento, cementación y consolidación, necesiten el uso de maquinaria y/o requ eran exp osivos, siendo el empleo de este último, en menor proporción que para el caso de roca fija Comprende también, la excavación de bloques con volumen ind vidual mayor a un metro cúbico (1 m3), procedentes de macizos alterados

1.7 EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO
Comprende la excavación de materiales, cuya remoción só o requiere el empleo de maquinaria y/o mano de obra.
1.8 EXTENDIDO CON EL EMPLEO DE UN TRACTOR
Las causas determinantes de los espesores de extendido pueden clasificarse en función de:

Tipo del material (granulometría, plasticidad, grado de humedad)
Energía de compactación
Tipo de compactador y características
Número de pasadas
Velocidad