2 minute read

PRESENTACIÓN

Next Article
ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN

La historia de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso se remonta a finales de 1951, cuando un grupo de inquietos y visionarios empresarios vinculados a la construcción, se reunían periódicamente en los salones del Club Valparaíso, unidos por una gran vocación de servicio y pensando en una fórmula para hacer una contribución importante y permanente al desarrollo de la Región. Por esos días ya entendían la necesidad de crear una instancia organizacional que encauzase su espíritu gremial y que permitiese articular un trabajo gremial con alto contenido social. Es así como el 10 de diciembre de 1951 fundaron la Delegación Regional Valparaíso de la naciente Cámara Chilena de la Construcción. Su primer presidente fue el destacado arquitecto Alfredo Vargas Stoller. Setenta años han transcurrido desde ese momento fundacional y hoy aquellos legados y principios, sumados al valioso aporte de sus actuales socios, le permiten ser una organización gremial potente, proactiva, diversa y valorada socialmente por la comunidad. El propósito y motivaciones siguen siendo los mismos de los visionarios empresarios del 51: unir fuerzas y talento a todo nivel para impulsar el desarrollo de la actividad de la construcción en la Región, con todos los actores que ella involucra, apostando a construir bienestar para los trabajadores y sus familias. Los máximos órganos representativos de la CChC Valparaíso son la Asamblea General de Socios, el Consejo Regional y la Mesa Directiva Regional, que es su órgano ejecutivo. Encabeza la organización el/la presidente/a regional, que es elegido anualmente por un ejercicio electoral en que participan los dos primeros. La gestión gremial de los socios se organiza a través del funcionamiento de distintos grupos de trabajo como Comités Gremiales (Inmobiliario; de Vivienda; Proveedores,

CChC VALPARAÍSO: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO DE UNA VISIÓN

Industriales y Especialidades; de Constructoras y Contratistas Generales; Coordinador; Área Social) y Comisiones de Estudio (Urbanismo y Arquitectura; Patrimonio y Desarrollo; Cámara Educación Superior; Desarrollo Sustentable; Prevención de Riesgos y Socios). Además, contamos con una serie de grupos de trabajo específicos como los GT Innovación y Mujeres, y con un Comité Editorial, a cargo de nuestra revista gremial Constructiva. En el ámbito organizacional el trabajo de la Cámara regional se organiza en la Gerencia regional y las unidades Gremial, Estudios, Desarrollo Empresarial, Eventos y Comunicaciones y Secretaría Administrativa. En la actualidad la CChC Valparaíso cuenta con 223 socios y es presidida por Marisol Cortez Villanueva, directiva de dilatada trayectoria empresarial y gremial. En el balance, han sido 70 años fructíferos en los que se ha contribuido de manera sustantiva a la consolidación del gremio y su red social y al desarrollo de la Región de Valparaíso, posicionándose como una organización de empresarios pujantes y comprometidos con la sostenibilidad de la industria, el bienestar de sus trabajadores y la calidad de vida de las personas, y con un espíritu gremial que deja una impronta en todas sus relaciones y vínculos con la comunidad.

This article is from: