2 minute read

RESEÑA

RECUADRO 1.A. ¿Por qué suben los precios de los materiales de la construcción?

En términos globales, las restricciones sanitarias generaron una fuerte contracción de la oferta de materiales y un aumento significativo en los costos de transporte marítimo desde distintas latitudes1. En este sentido, la reciente reactivación de la demanda internacional de materiales implicó un aumento en los precios, lo que provocó un desvío de la oferta nacional para satisfacer a estos mercados.

A nivel nacional, la demanda de materiales de construcción aumentó significativamente a partir de agosto de 2020, mismo mes en que el Gobierno autorizó el inicio del plan piloto para que las obras de construcción privada puedan operar en comunas en cuarentena. De esta manera, la demanda mantiene un ritmo de crecimiento anual de dos dígitos, superando sustancialmente su promedio histórico en torno a 3% anual2 .

Gráfico 1: Demanda de materiales de construcción (crecimiento anual, en porcentaje)

En tanto, la oferta o fabricación de los materiales de construcción exhibe un menor dinamismo respecto de la demanda. Esto, en parte, podría estar explicando la presión alcista en los precios y en los costos de las empresas. En particular, la paulatina reacción de la oferta relativo a la demanda, entre otros factores, se debe al elevado riesgo financiero que constantemente deben evaluar los fabricantes de materiales al momento de normalizar sus operaciones en un entorno incierto.

1 En algunos casos, duplicándose y hasta triplicándose las tarifas de importación para algunos bienes, vía por la cual se ejecuta el 95% de las importaciones nacionales. 2 El dinamismo de la demanda se explica, en parte, por la preferencia de las familias por mejorar el hogar (motivadas por el teletrabajo), destinando un porcentaje de los recursos provenientes del retiro de los fondos previsionales.

Gráfico 2: Fabricación de materiales de construcción de obra gruesa (crecimiento anual, en porcentaje)

La combinación de un fuerte crecimiento de la demanda de insumos con una oferta (producción) de materiales contenida, coincide con el agotamiento de las existencias o inventarios en el mercado de la construcción.

Gráfico 3: Inventarios de materiales de la construcción (índice base 2014=100)

En efecto, el precio de los materiales de construcción ha tendido al alza. El precio de insumos para la construcción de edificios aumentó 4,6% anual promedio durante enero de 2021 (esto es casi cuatro veces la inflación promedio histórica para este rubro). Actividades especializadas también exhibe un alza mayor a su promedio histórico.

This article is from: