21 minute read

Vegetarian Food Magazine

VEGETARIAN

Advertisement

13 Deliciosas Recetas que no te puedes perder

FOOD

Muy Fáciles y Rápidas de Hacer!!

La Diferencia entre Vegano y Vegetariano

Beneficios de una dieta vegetariana

10 comidas

muy saludables

3 deliciosospostres

ÍND

01 02 03 04 05 06 07 08

VEGETARIANISMO VS. VEGANISMO (Diferencias entre ser Vegano y Vegetariano)

BENEFICIOS DE UNA DIETA VEGETARIANA

RECETA 1, TORTITAS DE PLÁTANO MACHO RELLENAS DE FRIJOLES

RECETA 2, POLLO A LA NARANJA SIN POLLO

RECETA 3, CHORIZO VEGANO CON CHAMPIÑONES

RECETA 4, ROLLITOS PRIMAVERA DE VERDURAS

RECETA 5, TORTITAS DE VERDURAS CON AVENA

RECETA 6, PIZZA CON BASE DE COLIFLOR

4 5 7 9 11 12 13 15

ICE

09 10 11 12 13 14 15

RECETA 7, HAMBURGUESA DE LENTEJAS Y PLÁTANO

RECETA 8, TORTITAS DE ZANAHORIA CON QUESO

RECETA 9, TORTITAS DE COLIFLOR, QUESO Y AVENA SIN FREÍR

RECETA 10, MILANESA DE LENTEJAS

RECETA 11, HELADO CREMOSO DE PLÁTANO

RECETA 12, TRUFAS DE AGUACATE CON CHOCOLATE

RECETA 13, NARANJAS RELLENAS

17 18 19 21 23 25 27

VEGANISMOVS.VEGETARIANISMO

¿Qué es una dieta vegetariana?

Según la Vegetarian Society, un vegetariano es alguien que no come ningún tipo de carne, pescado, mariscos o subproductos que impliquen la matanza de animales.

Las dietas vegetarianas contienen varios niveles de frutas, verduras, granos, legumbres, frutos secos y semillas. La inclusión de lácteos y huevos depende del tipo de dieta que se siga.

Los tipos más comunes de vegetarianos son:

• Ovo-lacto Vegetarianos: vegetarianos que evitan toda la carne animal, pero consumen productos lácteos y de huevo.

• Lacto Vegetarianos: vegetarianos que evitan la carne y los huevos de animales, pero consumen productos lácteos.

• Ovo Vegetarianos: vegetarianos que evitan todos los productos animales, excepto los huevos.

¿Qué es una dieta vegana?

Una dieta vegana puede verse como la forma más estricta de vegetarianismo.

La Vegan Society define el veganismo como una forma de vida que intenta excluir todas las formas de explotación y crueldad animal tanto como sea posible.

Esto incluye la explotación en alimentos y cualquier otro propósito.

Por lo tanto, una dieta vegana no sólo excluye la carne animal, sino también lácteos, huevos e ingredientes derivados de animales. Estos incluyen gelatina, miel, carmín, pepsina, goma laca, albúmina, suero, caseína y algunas formas de vitamina D3.

Diferencias entre Vegano y Vegetariano

si hablamos sobre las diferencias entre vegano y vegetariano, vemos que ambos evitan comer productos animales por razones similares. La mayor diferencia es el grado en que consideran que los productos animales son aceptables.

Por ejemplo, tanto los veganos como los vegetarianos excluyen la carne de sus dietas por razones de salud o ambientales. Sin embargo, los veganos también eligen evitar todos los subproductos animales porque creen que esto tiene impacto en su salud y el medio ambiente.

En términos de ética, los vegetarianos se oponen a matar animales para comer, pero consideran aceptable consumir subproductos animales como leche y huevos, siempre que los animales se mantengan en condiciones adecuadas. Por otro lado, los veganos creen que los animales tienen derecho a estar libres del uso humano, ya sea para comida, ropa, ciencia o entretenimiento.

BENEFICIOS DE UNADIETA VEGETARIANA

1- Mejor humor

Los estudios revelan que los vegetarianos probablemente son más felices que los que consumen carne. De hecho se ha encontrado que los vegetarianos tenían puntuaciones más bajas en pruebas de depresión y estados de ánimo comparado con los que comen pescado y carne.

2- Lucha contra la enfermedad

Cuando los Lacto- Vegetarianos, los Lacto- Ovo-Vegetarianos o los Veganos llevan una buena alimentación es natural que sea baja en grasas saturadas y colesterol por tanto se reduce la posibilidad de riesgo a ataques cardíacos.

Los datos epidemiológicos muestran que los vegetarianos sufren menos de enfermedades coronarias, hipertensión, obesidad, diabetes tipo 2, cáncer relacionado con la dieta, diverticulitis, estreñimiento, gases entre muchas otras. Esto puede ser atribuido a un alto consumo de fibra, fitonutrientes, antioxidantes, flavonoides y carotenoides.

3- Figura delgada

Los vegetarianos típicamente pesan menos, tienen una figura más esbelta y esto es resultado de una dieta baja en calorías compuesta en forma

de granos, legumbres, nueces, semillas, frutas y vegetales.

4- Menos toxicidad

Las fuentes vegetales son más seguras que alimentos de origen animal, particularmente si se consume frutas y vegetales orgánicos.

Enfermedades transmitidas por los alimentos, antibióticos. Bacterias, parásitos y tóxicos químicos y más comunes en carne comercial, pavo, mariscos en comparación con alimentos de origen vegetal.

5- Salvar el planeta

Una dieta basada en Vegetales es más amigable con el planeta porque requiere menos energía y tierras de cultivo para alimentar.

6- Mejor para la visión

Los vegetarianos tienden a tener mejor visión y menos degeneración macular.

7- Mayor ahorro

Los vegetales regularmente son más baratos excepto que sean algunas «delicias exóticas». Se promueve un ahorro en el costo total en la compra de alimentos.

8- Mejor para el rendimiento atlético

Mientras muchos se enfocan en el consumo de proteína animal, deberían asesorarse mejor al respecto, ya que una dieta vegetariana bien llevada con el consumo correcto de proteína vegetal, carbohidratos complejos, baja en grasas saturadas y cargadas de vitaminas y minerales puede ser óptima para el rendimiento deportivo. A pesar de que existe conflicto de opiniones en ciertos estudios, podemos escuchar de atletas de alto nivel que se han convertido al vegetarianismo.

9- Soporte a los derechos de los animales

Cuando el ser vegetariano es una decisión tomada por razones éticas se lucha por mejorar el bienestar de los animales.

10- Longevidad

Se ha encontrado que los vegetarianos disfrutan de una vida más longeva y sana comparada con quienes consumen carne roja.

Crujientes tortitas de plátano macho rellenas de frijoles refritos

Las tortitas de plátano macho con frijoles refritos y queso panela son ideales para consentir a tu familia ya que, puedes servirlas bañadas en salsa roja con un poco de crema y más queso fresco rallado encima, ¡un verdadero manjar!

Tiempo de preparación: 25 minutos aproximadamente Porciones: 4 aproximadamente

Ingredientes:

• 1 queso panela

• 1 ½ taza de frijoles refritos

Masa

• 3 plátanos machos

• 2 litros de agua

• 3 cucharadas de azúcar

• 1 taza de harina

• ½ taza de aceite vegetal

Preparación:

1. HIERVE el agua con el azúcar. Agrega los plátanos machos y cocínalos por 10 minutos o hasta que estén suaves; escurre los plátanos y reserva. 2. MACHACA los plátanos hasta formar un puré y agrega el harina. 3. ENHARINA tus manos y forma bolas del mismo tamaño; coloca al centro de cada una un trozo de queso panela y una cucharadita de frijoles. 4. CIERRA las bolitas y dales forma de tortita, enharina cada una y fríelas en aceite caliente; fríe hasta que estén doradas. 5. COLOCA las tortitas en papel de cocina para retirar el exceso de aceite. 6. SIRVE las tortitas de plátano macho con frijol bañadas en salsa roja.

Pollo a la naranja sin pollo, ¡delicia china!

Esta versión vegetariana de pollo a la naranja queda espectacular, su sabor es igual que la receta china original.

Tiempo de preparación: 30 minutos aproximadamente Porciones: 4 aproximadamente

Ingredientes

• 1 cabeza de coliflor cortada en trozos

• 1 taza de harina

• 1 taza de leche

• 1 taza de panko o pan molido aceite

Para la salsa de naranja:

• 2 dientes de ajo picados

• 400 ml de jugo de naranja

• 1 cucharadita de ralladura de naranja

• 1 cucharada de salsa de soya

• 50 gramos de azúcar refinado

• 1 cucharada de maicena

• 2 cucharadas de agua

Preparación:

1. PASA la coliflor por harina, leche y finalmente panko; Coloca sobre una charola y hornea a 200*C durante 25 minutos. 2. CALIENTA un poco de aceite en un sartén y acitrona los dientes de ajo, en cuanto suelten su aroma agrega el jugo de naranja, la ralladura de naranja, la salsa de soya y el azúcar. Deja hervir por 5 minutos. 3. DISUELVE la maicena en el agua y agrega a la salsa de naranja; y deja espesar. 4. BAÑA los trozos de coliflor con la salsa de naranja. 5. DISFRUTA este pollo a la naranja sin pollo, ¡100% vegetariano!

Chorizo VEGANO perfecto para sopes y tacos, ¡súper saludable!

Prepara el chorizo más delicioso y vegano de todos, ¡con champiñones! Descubre la forma más fácil, rápida y sana de preparar chorizo casero, ¡la mejor parte es que es vegano! Este chorizo puedes servirlo como guisado con papas, en sopes y chilaquiles, ¡hay muchísimas opciones veganas que chance no conocías!

Tiempo de preparación: Aproximadamente 20 minutos Porciones: 1 aproximadamente

Ingredientes

• 3 tazas de champiñones

• ¼ cebolla

• 1 chile guajillo

• 1 chile pasilla

• 1 chile ancho

• 2 cucharadas de vinagre manzana

• Orégano seco

• Clavo en polvo

• Pimienta negra

• 2 dientes de ajo

Preparación

1. HIDRATA los chiles guajillo en agua hirviendo. 2. LICUA los chiles, la cebolla, el ajo y el vinagre hasta obtener una pasta. 3. AGREGA el orégano seco, una pizca de clavo en polvo y pimienta negra. Licua y reserva. 4. PICA los champiñones, lo más fino que puedas. 5. CALIENTA aceite en un sartén y agrega los champiñones picados. 6. COCINA los champiñones durante 3 minutos. 7. AGREGA los chiles licuados y baje el fuego hasta que se evapore todo el líquido. 8. GUARDA en un recipiente una vez que el chorizo vegano este frio.

Tip: Puedes hacer la forma de embutido envolviendo el chorizo con un plástico. Dura hasta 2 semanas en el refrigerador.

Prepara rollitos primavera de verduras, ¡sin freír!

Prepara estos rollitos primavera de verduras, son una versión mucho más saludable de los clásicos que encuentras en todos los restaurantes orientales. A todos en casa les encantará y es una forma muy divertida para que tus hijos coman verduras.

Tiempo de preparación: Aproximadamente 20 minutos Porciones: 4 aproximadamente

Ingredientes

• 10 tiras de pasta filo

• ½ col picada en tiras

• 2 zanahorias en tiras delgadas

• 2 calabacitas en tiras delgadas

• 2 cebollines picados finamente

• ½ taza de brotes de soya

• 1 diente de ajo picado

• ¼ taza de soya

Preparación

1. CALIENTA un sartén las verduras (las zanahorias, calabacitas, cebollines, col, ajo y brotes de soya); cuando estén cocidos reserva. 2. RELLENA las hojas de pasta filo con verduras y enrolla. 3. BARNIZA los rollitos primavera con un poco de aceite y coloca sobre una charola para horno. 4. HORNEA durante 10 minutos los rollitos primavera de verduras. 5. DISFRUTA estos rollitos primavera recién salidos del horno, ¡pruébalos con salsa de soya!

Esta receta de tortitas de verduras con avena es una excelente opción si quieres una comida completa, saludable y sin nada de grasa. La mejor parte de preparar tortitas es la variedad de mezclas que puedes preparar. Escoge dos o más tipos de verduras como coliflor, brócoli, pimiento, zanahoria, espinaca, berenjena y calabacitas. Ralla las verduras y escurre, mezcla y calienta en un sartén. Sí, así de fácil.

Tiempo de preparación: 25 minutos aproximadamente Porciones: 6 aproximadamente

Ingredientes

• 1 taza de avena

• 1 huevo

• 1 pizca de ajo en polvo

• 1 cucharadita de mostaza

Verduras

• 200 gramos de calabacitas

• 3 zanahorias

Preparación

1. LAVA y desinfecta las verduras. 2. RALLA las verduras y escurre hasta que pierdan la mayoría del líquido. 3. MEZCLA las verduras, el huevo, la mostaza, el ajo y la avena. 4. FORMA tortitas aplanando con la palma de tus manos. 5. CALIENTA un sartén de teflón antiadherente. 6. COCINA las tortitas de verduras con avena durante 5 minutos o hasta que se empiece a dorar. 7. VOLTEA la tortita de verduras con avena y cocina otros 3 minutos. 8. SIRVE estas deliciosas tortitas de verduras con avena.

TIP: prepara estas tortitas al horno, solo deberás precalentar el horno a 200 C, coloca las tortitas en una charola para horno con papel encerado y hornea hasta que se vean crujientes por fuera o durante 15 a 20 minutos.

¿Preocupado porque no comes carne? Tenemos una opción que te sacará del apuro. Prepara esta deliciosa receta de pizza, en la que la base no está hecha de harina sino que es hecha de coliflor.

Tiempo de preparación: 25 minutos aproximadamente Porciones: 6 aproximadamente

Ingredientes

• 1 ramillete de coliflor

• 1 huevo

• 1 ¼ tazas de queso mozzarella bajo en grasa

• Sal y pimienta

Preparación

1. Corta la coliflor en pequeños granitos sin hacerla puré y métela al microondas durante 8 minutos. 2. Exprime la coliflor con una toalla, hasta que quede completamente seca. 3. Mezcla la coliflor seca con el huevo, la taza de queso, la sal y la pimienta hasta formar una masa. 4. Coloca la masa sobre papel encerado o una charola para pizza y dale la forma de una pizza. 5. Rocía un poco de aceite en spray o con una brochita para que no se queme. 6. Mete al horno por 10 o 15 minutos a 220 grados centígrados hasta que se dore. 7. Unta salsa de tomate e ingredientes como como rebanadas de tomate fresco, aceitunas, champiñones y el resto del queso. 8. Mete al horno hasta que se derrita el queso y agrega unas hojitas de albahaca para decorar y dar sabor.

Hamburguesa de lentejas y plátano, ¡saludable y económica!

Estas hamburguesas de plátano con lentejas son un platillo completo, fácil de preparar y lleno de sabor, ¡prepáralas hoy mismo! De acuerdo con Organic Facts las lentejas son consideradas una fuente de proteína vegetal, incluso de las mejores, aunque no contiene la misma cantidad de aminoácidos como la carne, contiene mucho menos grasa, es una fuente de fibra y bajo contenido calórico lo que la hace una legumbre muy saludable y nutritiva para consumir.

Tiempo de preparación: 20 minutos aproximadamente Porciones: 4 aproximadamente

Ingredientes

• 3 plátanos machos

• 1 ½ taza de lentejas cocidas

• ½ cebolla picada finamente

• 2 dientes de ajo picados finamente

• 1 cucharada de comino

• ¼ taza de pan molido

• Sal y pimienta al gusto

Preparación

1. CORTA el plátano macho en rodajas y aplástalos, fríe en aceite y reserva. 2. MUELE las lentejas y agrega el plátano. 3. AGREGA la cebolla, el ajo, el comino y el pan molido, mezcla hasta tener una mezcla moldeable. 4. DIVIDE en cuatro porciones para hamburguesa, y reserva. 5. CALIENTA un sartén y cocina las hamburguesas de plátano y lentejas. 6. SIRVE con pan y lechuga, jitomate al gusto.

Aprende a preparar las mejores toritas de zanahoria con queso manchego con esta sencilla receta con pocos ingredientes, ¡te encantará!

Ingredientes

Tiempo de preparación: 20 minutos aproximadamente Porciones: 4 aproximadamente

• 3 zanahorias ralladas

• 1 taza de queso manchego rallado

• 2 huevos

• 1 cucharadita de pimienta negra

• 2 cucharaditas de sal

• ½ taza de cebolla finamente picada

• 2 cucharadas de harina

• ¼ aceite vegetal

Preparación

1. COMBINA en un refractario la zanahoria con el queso, los huevos, la harina, la pimienta, la sal y la cebolla. 2. AGREGA un poco de aceite vegetal en un sartén caliente, agrega una cucharada de la mezcla al sartén y dales forma con la ayuda de la cuchara. 3. COCINA las tortitas de zanahoria con queso por 30 segundos de cada lado, retíralos del fuego y colócalos sobre papel absorbente. 4. SIRVE estas deliciosas tortitas de zanahoria con queso acompañadas de ensalada y arroz.

Tortitas de coliflor, quesoy avena sin freír¡deliciosas y saludables!

Sorprende a tu familia con estas deliciosas tortitas de coliflor, son perfectas para incluirlas en tu dieta. La coliflor tiene muchísimos beneficios (vitaminas, fibra, agua y más) y muy pocas calorías, lo que la hace un ingrediente que sí o sí debes aprovechar.

Tiempo de preparación: 30 minutos aproximadamente Porciones: 10 aproximadamente

Ingredientes

• ½ cebolla finamente picada

• 1 coliflor

• 1 diente de ajo finamente picado

• ¾ taza de avena

• 1 huevo

• 150 gramos de queso

Preparación

1. LAVA y corta la coliflor. 2. COCE la coliflor a baño maría o al vapor. 3. TRITURA la coliflor en un procesador de alimentos durante unos segundos. 4. AGREGA la avena, el huevo, el queso, la cebolla y el ajo a la coliflor. 5. DIVIDE en porciones individuales de tortitas. 6. CALIENTA un sartén con un poco de aceite. 7. COCE las tortitas durante 3 minutos de cada lado. 8. SIRVE estas deliciosas tortitas de coliflor, acompaña de ensalada y tu aderezo o salsa favorita.

Tip: para evitar que la coliflor desprende un olor intenso, cocina por poco tiempo (lapsos de 5 minutos).

Descubre 5 cosas que le pasan a tu cuerpo cuando comes coliflor, de acuerdo con Biotrendies:

• AYUDA A PERDER PESO. Debido a que aporta un alto nivel en vitaminas, pero no es calorías.

• FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. Además de estar formada por una gran cantidad de agua, la coliflor aporta Vitamina C y B6, Substancias que facilitan la absorción del hierro de otros alimentos.

• FUNCIONA COMO ANTIOXIDANTE. Las defensas aumentan y nuestro cuerpo se protege para evitar infecciones y enfermedades virales.

• PREVIENE PROBLEMAS CARDIOVASCULARES. Su nivel de alicina previene que las arterias se tapen y combate problemas relacionados al corazón.

• ANTIINFLAMATORIO. Gracias a que contiene Omega3 y vitamina K, puede prevenir inflamaciones y enfermedades como artritis, dolores crónicos y dolores intestinales.

Milanesas de lentejas súper crujientes (sin carne ni grasa)

Si amas la milanesa, pero quieres bajarle a la carne, estas milanesas de lenteja te van a fascinar.

Tiempo de preparación: 25 minutos aproximadamente Porciones: 8 aproximadamente

Ingredientes

• 3 tazas de lentejas crudas, remojadas

• 6 tazas de agua

• 5 ramas de cilantro

• 1 cebolla picada finamente

• 1 jitomate picado sin las semillas

• 4 cucharadas de salsa de soya

• 1 cucharada de mostaza

• 4 tazas de pan molido

• 1 huevo

• 1 taza de avena molida

• Sal y pimienta

Preparación

1. COCINA las lentejas en agua con sal y cilantro hasta que estén muy bien cocidas. Si se empiezan a deshacer, está perfecto, es justo la textura que buscamos. 2. DORA la cebolla y el jitomate en un sartén hasta que estén suaves. Sazona con un poco de sal. 3. DRENA el líquido restante de las lentejas y machácalas con un pisapapas. No tiene que quedar un puré fino, buscamos una textura similar a la carne molida. 4. AÑADE el sofrito de cebolla a las lentejas, el huevo, la soya, la mostaza, la avena, el pan molido y sazona con sal y pimienta. 5. ARMA milanesas con dos cucharadas de la mezcla de lenteja y empanízalas con el pan molido. 6. HORNEA durante 30 minutos a 180 grados, hasta que estén doradas y crujientes por fuera. 7. SIRVE acompañadas de verduras frescas y espagueti o arroz.

Helado cremoso de Plátano

Muy fácil de realizar y con el cual podemos reemplazar opciones comerciales que suelen contener mucho azúcar.

Tiempo de preparación: 10 minutos aproximadamente Porciones: 2 aproximadamente

Ingredientes

• 2 Plátanos grandes y maduros

• 20 ml de mantequilla de cacahuete natural sin azúcar y sin sal

Preparación

1. Lo primero es disponer de plátanos maduritos, que empiecen a estar ya rozando el límite para comerlos al natural, algo blandos al tacto y con muchas manchas en la piel por fuera. En realidad podemos dejar que maduren aún más, estarán aún más dulces y con más aroma. 2. Pelar y cortar en rodajas. 3. Congelar en una bolsa de congelación o un recipiente hermético durante al menos dos horas. 4. Pasado ese tiempo, colocar en el vaso de una buena batidora o usar una picadora o procesador de alimentos. 5. Empezar a triturar a alta velocidad en rachas cortas de tiempo, removiendo bien de vez en cuando para evitar que se pegue, hasta tener una textura ligeramente cremosa. 6. Añadir en ese momento la mantequilla o crema de cacahuete y volver a triturar todo junto, hasta conseguir la textura cremosa y homogénea deseada. 7. Se puede servir directamente o devolver al congelador en un recipiente hermético para que se solidifique un poco, entre 30 minutos y 1 hora.

Trufas de Aguacate, Leíste bien, de Aguacate

Las trufas y bombones de chocolate son ideales para calmar esas punzadas de hambre o los deseos de tomar algo dulce que nos entran de vez en cuando. Tienes que probar estas trufas de aguacate, un postre que se hace en un periquete y usando tan solo cuatro ingredientes: aguacate, chocolate negro, mantequilla y cacao en polvo. No lleva azúcar añadido por lo que si te gusta el sabor ligeramente amargo del chocolate negro, la disfrutarás enormemente.

Tiempo de preparación: 15 minutos + 45 minutos de reposo (aproximadamente) Porciones: 18 unidades

IngredientesPreparación

• 1 Aguacate maduro

• 80g de Chocolate negro para postres

• 10g de Mantequilla

• Cacao en polvo

1. Funde el chocolate negro y la mantequilla en el microondas en tres series de un minuto. 2. Abre el aguacate y retira el hueso. Con ayuda de una cuchara, extrae la pulpa y machácala con un tenedor hasta obtener una crema. 3. Vierte el chocolate fundido sobre la pulpa de aguacate machacada y trabaja la mezcla hasta que sea homogénea. Obtendrás una masa con textura muy ligera imposible de manejar así que lo mejor es meter la masa en el congelador durante unos 45 minutos. 4. Pasado ese tiempo, retira la mezcla del congelador y forma las trufas haciendo bolas con cucharas o con las manos. 5. Rebózalas después con el cacao puro en polvo para obtener su aspecto habitual. 6. Guarda las trufas en la nevera si nos las vas a comer en el momento, aguantan un par de días en buen estado.

Naranjas Rellenas

Estas naranjas rellenas son una preparación ideal como postre dulce y saludable, ya que si bien contienen una elevada proporción de hidratos y azúcares naturales derivados de los ingredientes de la receta, también ofrecen proteínas de calidad que ofrece la leche. También pueden ser una alternativa para el desayuno si a las naranjas le adicionamos avena y nueces u otros cereales y semillas o frutos secos que completen en calorías y en nutrientes la preparación.

Porciones: 2

Ingredientes

• 2 naranjas

• 100 cc de leche semidesnatada

• 2 cucharadas de fécula de maíz

• 1 cucharada de edulcorante sin calorías

• 1 cucharada de chocolate negro rallado.

Preparación

1. Para comenzar a elaborar estas naranjas rellenas, debemos lavar muy bien las naranjas por fuera, quitando todo tipo de impurezas y secando al terminar, ya que las mismas servirán de recipiente para nuestra receta. 2. Cortamos por la mitad las frutas y exprimimos para obtener todo su zumo natural. 3. Colocamos el zumo de naranja junto a la leche en un cazo y adicionamos el endulzante sin calorías y la fécula de maíz. 4. Mezclamos hasta homogeneizar la preparación y llevamos a fuego moderado sin dejar de revolver hasta que espese formando una crema. 5. Retiramos del fuego y reservamos mientras quitamos los restos de pulpa que han quedado añadidos a la naranja exprimida con ayuda de una cuchara. Cuando vaciamos cada mitad de fruta rellenamos con la preparación anterior y decoramos con chocolate rallado. 6. Si no utilizas edulcorante puedes usar en su reemplazo una cucharada de miel o de azúcar moreno. 7. Se pueden consumir tibias o frías después de unas horas de heladera.

Camacho Venegas Gloria EstefaníaGrupo: HyCs

This article is from: