2 minute read

SEMANA 13

Next Article
SEMANA 12

SEMANA 12

SEMANA 13

Redacción de una fábula de autoría propia, cuyo contenido sea una crítica social, tomando como referencia a Augusto Monterroso.

Advertisement

Mereray es una persona escritora de fabulas, ella desde pequeña soñaba hacerlo porque le apasionaba y empezaba hacer sus fabulas pequeñas de lo que ella veía a su alrededor, su padre Gabriel y su madre Estefanía siempre trataron la manera de apoyarla ya que a veces era difícil comprar lo que ella quería ya que eran una familia muy humilde. Merary fue creciendo y buscando un trabajo que le permitiera seguir con sus sueños y pagar sus estudios, todo el pueblo la criticaban y les decía tu eres mujer

pobre y nunca saldrás de este pueblo y no serás capaz de crear tu propio libro, ella cada vez que escuchaba eso se desanimaba, pero tenía a su amiga Francisca

que siempre le decía tu puedes y lo lograras y cuando es suceda el pueblo te va admirar y aplaudir y todo lo que te dicen esas palabras se las lleva el viento. Pasaron 9 años y Merary fue una de las primeras mujeres que hizo su libro su primer título del libro fue “cree en ti mismo” sus padres se pusieron felices al ver a

su hija que estaba cumpliendo sus sueños que tenía desde pequeña y ahora que es una mujer su sueño se hizo realidad. Merary decía Hay una gran diferencia entre un poeta que busca lo particular en lo general y el que lo general en lo particular. El primero da origen a la alegoría, mientras que el segundo lo usa sólo como ejemplo de lo general; ésta es sin embargo la verdadera esencia de la poesía: la expresión de lo particular sin ningún pensamiento de, sin referencia a, lo general. Después que nadie creyó en ella todos la admiraron y dijeron eres el orgullo del pueblo

Expone sus puntos de vista o interpretación sobre el cuento más corto de Augusto Monterroso. Este es considerado el cuento más corto de la historia. Fue escrito por el autor

guatemalteco Augusto Monterroso. “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí” Su demanda no fue solo para rescatar la propia dignidad, sino también, y de manera particular, para defender los derechos de los compatriotas que más sufren por la pobreza, el hambre, la violencia y la falta de oportunidades. Tan importante como despertar y abrir los ojos es mantenerlos abiertos y actuar unidos, en una alianza por la dignidad y el progreso humano Revisar antes de enviar

This article is from: