2 minute read

Semana 2

9

Semana 2

Advertisement

Competencia

Escucha, identifica y participa con tema del autor guatemalteco Miguel Ángel Asturias.

Contenidos FORO VIRTUAL ASINCRÓNICO. DECLARATIVO. Escuche el mundo sonoro de Miguel Ángel Asturias y resumen de su vida.

PROCEDIMENTAL.

Participa activamente en el foro virtual asincrónico con el tema: “Escuche el mundo sonoro de Miguel Ángel Asturias y resumen de su vida”.

ACTITUDINAL.

Toma conciencia de la necesidad de crear entre todo un ambiente de discusión y crítica objetiva favorable de aprendizaje en el aula especialmente de la literatura guatemalteca.

Indicador de Logro. FORO VIRTUAL

 Critica de manera asertiva la participación de sus pares en torno al tema propuesto. (4)  Emplea la netiqueta para interactuar en el foro virtual asincrónico de manera precisa y pertinente. (1)  Relaciona los elementos teóricos propuestos con el contexto y su realidad de manera clara y objetiva. (6)

10

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

Participa de manera proactiva y dinámica en el foro virtual asincrónico, presentando un informe escrito de su percepción del debate realizado.

Quehaceres de los participantes

 Leer los documentos facilitados por el docente  Elaboran comentarios de la lectura para participar en el foro

Escuche el mundo sonoro de Miguel Ángel Asturias y resumen de su vida

MIGUEL ANGEL ASTURIAS Gran autor, diplomático y ganador del Nobel en 1967 Miguel Ángel Asturias (18991974) nació en Guatemala, el país que lo inspiro para su estilo literario. Aunque Asturias vivía y estudiaba en Europa y otros países de América latina, Guatemala y su cultura hace un papel central en su obra. El padre del realismo mágico, parte de la realidad latinoamericana, Asturias se identificaba con su ambiente y su gente. Los viajes y estudios contribuyeron a la cosmovisión de Asturias y a la circunferencia de su obra. Es decir, que, al ver su país y su gente desde afuera, Asturias llega a entender más sobre ellos. Quizás así él puede expresar al lector no latinoamericano la mentalidad y las creencias de su propio país. Escribió su obra Leyendas de Guatemala en 1930, durante su estancia en Europa. La situación política en la cual vivía y creaba su obra, era sumamente importante a la formación de su estilo y su mensaje. Vivía durante un momento tenaz en el mundo y en su país. Escribió de la corrupción y la maldad que existen bajo la dictadura insensible de Manuel Estrada Cabrera en El señor presidente, un libro que no podía publicarse hasta la caída del régimen del dictador Jorge Ubico en 1944. En 1949, Asturias se dedicó a escribir Hombres de maíz una novela cuyos temas incluyen la gente indígena, los maiceros y la destrucción de la tierra en un estilo marcado por el realismo mágico En los años que siguieron, Asturias se dedicó a escribir y servir como el embajador guatemalteco a México y a Argentina. Pero su estado político era de poca duración. Entre sus obras importantes que impactaron su trayectoria están El señor presidente

11

This article is from: