
3 minute read
Bahco, realizó su quinta edición del concurso de Poda Profesional en Vid en Salta.
BAHCO: realizó su quinta edición del concurso de Poda Profesional de la Vid en Salta
SNA Europe, BAHCO primer fabricante europeo de tijeras de poda, serruchos, y demás herramientas de mano, llevó a cabo su quinta edición del Concurso de Poda Profesional de Vid en la provincia de Salta. El evento se realizó el día 10 del presente mes, y este año, la bodega anfitriona fue Altupalka, ubicada en la localidad de Cafayate. Sin dudas, la convocatoria fue todo un éxito, reuniendo a los mejores podadores en una apasionante competencia local para demostrar sus habilidades y conocimiento aplicado a las mejores y más adecuadas técnicas de corte. 1er puesto: Carlos Ruiz – Bodega Vasija Secreta
Advertisement
2do puesto: Nelson Ríos – Bodega Amalaya
3er puesto: Sergio Díaz – Bodega Vasija Secreta
Además, destacamos que el evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte del Gobierno de Salta , y de Interés Municipal por medio de una resolución de la Municipalidad de Cafayate.
Para esta segunda edición sudamericana del concurso, se extendió la invitación a podadores de países vecinos, como Perú, Chile y Uruguay. Así mismo, y dentro del círculo regional que integran los concursantes, contaremos por primera vez con la participación de podadores provenientes de la provincia de San Juan. El total de participantes convocados fue de 33, quiénes dispusieron de 30 minutos para demostrar su talento; ante un jurado compuesto por destacados profesionales, la Ingeniera Agrónoma Karen Salguero y el Ing Sergio Churquina del INTA y la técnica Rosa Semke del Centro de Desarrollo Vitícola del Valle Calchaquí, quienes evaluaron su destreza y velocidad al realizar los cortes.
En esta ocasión, los concursantes ganadores fueron los siguientes: LA ESENCIA DE LA PODA La poda es un trabajo milenario y fundamental en el cultivo, el cual se lleva a cabo antes de que la vid despierte de su invierno, y que consiste en cortar las ramas o ramificaciones para darle forma, vigor e incrementar la producción. La importancia de la poda radica en que de ella depende la próxima y subsiguientes vendimias, así como la evolución de la cepa a largo plazo. Es una práctica compleja y delicada en la que se deben considerar diversos factores.
Es un arte que se transmite de una generación a otra, y a través de diversas capacitaciones. Se trata de un oficio noble y destacado, que requiere de destreza y pasión. Por ello, es que un podador puede catalogarse como un artista cuyas manos moldean y definen el fruto de la vendimia, con esfuerzo, paciencia, sensibilidad y mucha entrega. En Argentina, la reconocida firma BAHCO inicia esta competencia en la provincia de Mendoza en el año 2012, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresaria, y al día de hoy, ésta ya se considera parte de la tradición entre los podadores argentinos. En este contexto, y a modo de reconocimiento hacia la importancia de una poda esmerada y a la buen labor del podador, quién con esfuerzo, cuidado y dedicación procura cumplir con las expectativas que se plantean en torno a esta actividad, así mismo, teniendo en cuenta la experiencia positiva que estos concursos generan y su impacto efectivo en la vitivinicultura, BAHCO continúa organizándolos año tras año, fomentando el perfeccionamiento de la profesión en las diferentes regiones vitivinícolas argentinas. Es desde la admiración y el reconocimiento hacia la importancia de una poda esmerada que esta convocatoria pretende renovar votos con su verdadera esencia: alentando esos valores en las nuevas generaciones, en un esfuerzo por continuar un antiguo y altamente estimado legado.
EL GRAN REGRESO Tras un forzado receso de actividades ocasionado por la pandemia, este año BAHCO celebró el regreso a la presencialidad con el inicio de estos concursos. Agradecemos a todas aquellas personas y entidades que nos acompañaron y apoyaron, haciendo posible esta propuesta, la cual sin dudas abrió un nuevo capítulo en nuestra historia.

