
7 minute read
Una familia responsable y solidaria

1.2/4.12/FS1
Advertisement
POLÍTICAS
• Reconocer a los grupos con los que nos relacionamos (autoridades, ONG’s, medios de comunicación, entre otros) y propiciar en ellos, diálogos estructurados para generar soluciones conjuntas, a través de programas y proyectos. • Promover la orientación política en el entendido de que cada persona con su conocimiento y criterio le permita identificar su preferencia para tomar una decisión bien informada. • Participar en proyectos y programas de fortalecimiento social promovidos por los gobiernos locales para la comunidad. • Diseñar, ofrecer y promocionar los productos y servicios bajo normas de respeto al ser humano y al ambiente, utilizando lenguaje que no atente las buenas costumbres. Mantener con la competencia una actitud de juego limpio y no utilizar publicidad engañosa. • Fomentar en nuestros stakeholders la protección y respeto del patrimonio cultural tangible e intangible, de las representaciones de artísticas, históricas, lingüísticas y arqueológicas de nuestras zonas de influencia, así como del conjunto de valores y manifestaciones diversas que configuran la identidad nacional, pluricultural y multiétnica. CON SATISFACCIÓN CUMPLIMOS EN EL 2012
• Fortalecimos las relaciones con los niños y adultos mayores, en función de sus intereses y expectativas. • Compartimos la gestión sustentable y ampliamos las oportunidades que más jóvenes conozcan el camino socialmente responsable que toda empresa puede emprender. • Llegamos a bajos estratos socio-económicos con la alegría de compartir • Llegamos con un mensaje de solidaridad, responsabilidad, ayuda mutua e igualdad a los niños de 29 escuelas con el Segundo Concurso de Cuentos Infantiles “Los valores del Cooperativismo”.
LOS DESAFÍOS QUE NOS MOTIVAN EN EL 2013
• Afianzar las relaciones con nuestros stakeholders para la celebración del Aniversario número 25, ocasión propicia para agradecerles por su confianza y poner de manifiesto el compromiso de servicio.

CAMINAMOS JUNTO A LA COMUNIDAD
Bajo la estrategia de sustentabilidad de la Institución y la necesidad de atender a las poblaciones infantiles y de la tercera edad, nació como resultado de los diálogos estructurados que se efectuaron a socios y clientes, así comunicamos los diversos protagonistas que le permitieron a CACPECO compartir y aprender de ellos para valorar aún más la vida en solidaridad.
NUESTROS FUTUROS MIEMBROS DE LA FAMILIA CACPECO
Con el objetivo de formar en valores que les ayuden a crecer como integrantes responsables y solidarios de la familia CACPECO, a las niñas y los niños de escuelas públicas y privadas de las zonas donde operamos, los hemos integrado a través del desarrollo de programas de fomento del ahorro, así como de la inclusión de una sección infantil en nuestra página web, donde de manera interactiva y amigable, apoyamos a la formación en cultura de ahorro, los valores de perseverancia, dedicación, responsabilidad y esfuerzo. 260 niñas y niños de todas nuestras agencias participaron activamente en el desarrollo de talleres vacacionales, donde el afán fue impulsar la creatividad y disciplina. Además se formó por primera vez, el Coro Infantil de la familia CACPECO, con la selección de 20 niños de la ciudad de Latacunga, quienes después de varios meses de entrenamiento, hicieron sus primeras presentaciones en público.




S01 APRENDIMOS DE ELLOS… ESCUELA BIEN-ESTAR
50 adultos mayores de las ciudades de Latacunga y Pujilí, con una edad promedio de 69 años, accedieron al Programa Escuela Bien-Estar, cuyos objetivos son:
• Mejorar la calidad de vida de los Adultos Mayores • Apoyar al Adulto Mayor y su entorno familiar • Proveer apoyo emocional para mejorar su aceptación y comprensión al ciclo natural de la vida
Los temas impartidos fueron: yoga, salud emocional, cuidados personales, talleres lúdicos, motricidad y charlas sobre los derechos y deberes de los ancianos.
79% de los participantes en la evaluación final indicó que mejoró su calidad de vida de manera notable. 26,32% afirmó que principalmente mejoró su autoestima y en porcentajes similares se interrelacionaron, mejoraron su salud y disiparon su mente. LA SALUD, FACTOR PRINCIPAL DE BIENESTAR
463 personas de bajos recursos económicos se dieron cita al llamado a las primeras jornadas de salud “CACPECO & COLVIDA = Juntos por su Bienestar”, cuyo propósito fue brindar a la población de Latacunga y Saquisilí la posibilidad de acceder gratuitamente a diferentes especialidades médicas como: Medicina General, Pediatría y Oftalmología.
APRENDEMOS JUNTO A LA COMUNIDAD
A fin de alinearnos al quinto principio del Cooperativismo: Educación, Formación e Información, en diciembre desarrollamos el programa de capacitación externa dirigido a nuestros asociados, que pertenecen a varios gremios y grupos organizados de la ciudad de Riobamba, Latacunga, Salcedo y Saquisilí, en temas de: Principios y Valores del Cooperativismo, así como deberes y derechos de los socios y detección de especies falsas, para ello, contratamos el profesional que fortalecerá este proceso.




SE PUEDE VIVIR EN COOPERATIVISMO
29 escuelas de los cantones de Pujilí, Saquisilí y Riobamba fueron las protagonistas del Segundo Concurso de Cuentos Infantiles “Los Valores del Cooperativismo”, sin duda, este espacio de enlace con los más pequeños nos dio oportunidad de promover los valores como la solidaridad, equidad, transparencia y formar a los futuros líderes de nuestra familia, quienes después de validar sus trabajos, representantes de las Escuelas Leonardo Da Vinci, San Vicente de Paúl y Fe y Alegría, de la ciudad de Riobamba. Nueve de Octubre, Antonio Aristarco Jácome y Gral. Rivadeneira - Gral. Terán, resultaron ganadores, beneficiando a sus planteles educativos con equipos de cómputo y audiovisuales.
MÁS CARITAS FELICES
458 niños y niñas de diferentes escuelas de Guayatacama, Tingo Nunuya, Mulliquindil, La Planta, Cuturiví Grande, La Cima y Riobamba nos permitieron llegar con un mensaje de esperanza y alegría por las fiestas navideñas, el equipo de Voluntariado Caritas Felices se trasladó en diciembre a varias escuelas de estas comunidades, donde compartimos dulces momentos con los más pequeños, quienes nos abrieron su tierno corazón y expresaron sus deseos de paz y armonía a la familia CACPECO.
LA MEJOR ENSEÑANZA, COMPARTIR LO VIVIDO 420 asistentes y el 92% de aceptación del Segundo
Encuentro “Un Camino Socialmente Responsable”, fueron los resultados del evento de interacción con la comunidad, cuyo objetivo fue trasladar la experiencia de gestión sustentable de cinco empresas ecuatorianas a los alumnos de los últimos años de las universidades locales y sus docentes. 3.2 EN RESUMEN, UN TRABAJO BIEN HECHO
Obtuv imos una retroalimentación de la Memoria del año 2011, que fue publicada en julio de 2012, a trav és de la opinión del 28% del total de lectores y sus resultados fueron:
El concepto de nuestras cuatro memorias se centra en la familia, pues, al ser el núcleo de la sociedad, es y será nuestro principal objetivo, trabajar por brindarles oportunidades financieras solidarias, cobijadas por acciones económicas, sociales y medioambientales que contribuyan a su bienestar.
¿Ha contribuido esta Memoria a que usted conozca mejor la gestión y resultados de CACPECO en el Ecuador?
1% Totalmente Mucho Poco
53% 46%

NOS ACERCAMOS A NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS
Para relacionarnos más con nuestra familia se utilizaron las herramientas versátiles con el doble propósito de conocer sus opiniones e intereses y el de comunicar más sobre nuestras acciones:
Cerca de 22.000 visitas tuvo nuestra página web, donde además de publicar la información técnica y de ley, compartimos todas nuestras actividades de interés común, fomentamos el sentido de la RSE, así contamos con una sección específica, donde se publican nuestras memorias de sostenibilidad y atendemos requerimientos permanentes de nuestros socios y clientes.
52.000 boletines distribuimos a diferentes miembros de la Familia CACPECO, en donde comunicamos las actividades que evidencian la mejora de la calidad de vida de nuestros socios, colaboradores, proveedores, comunidad y las buenas prácticas en favor del ecosistema y sus recursos.
EN30 LA CONTRIBUCIÓN DE LA FAMILIA CACPECO DE CARA A LA COMUNIDAD
Es prioritario transparentar nuestras cifras de apoyo a la comunidad:
INVERSIÓN EN LA COMUNIDAD 2011 2012 Educación 2.273 8.645 Deporte 15.313 17.435 Comunidad 7.058 1.518 Cultura 1.181 2.956 Medio Ambiente 1.532 1.923 INVERSIÓN EN LA COMUNIDAD 38.017 32.477
