2 minute read

MEJOR GANADERÍA EXPOSITORA RESUMEN

MEJOR GANADERÍA EXPOSITORA.

Las condiciones que tiene que reunir un ganadero que opte al premio a la Mejor Ganadería Expositora serán las siguientes: a. Ser titular de los mismos. b. Presentar ejemplares en, al menos 5 secciones diferentes, de las que será obligatoria la presentación de una yegua reproductora de cualquiera de las secciones 7ª, 9ª o 11ª, un semental de cualquiera de las secciones 8ª, 10ª o 12ª, una hembra joven de entre las secciones 3ª o 5ª y un macho joven de enre las secciones 4ª o 6ª y otro ejemplar diferente a los ya seleccionados con anterioridad. c. La presentación de una cobra de la seccion 13ª tendrá carácter voluntario, no siendo requisito indispensable para la obtención de este premio.

Advertisement

Todos los ejemplares que presente al concurso, esten bajo su titularidad, aunque todos o parte no hayan sido criados por su mismo código ganadero.

Premio a la Mejor Ganadería Expositora.

El premio de Mejor Ganadería Expositora se otorgará a la ganadería que alcance la mayor media aritmética de los cinco ejemplares que mejor puntuación hayan obtenido en sus secciones de todos los presentados al concurso por la ganadería.

Para aquellos casos en los que se participe en más de cinco secciones, se tendrá en cuenta para el cómputo de mejor ganadería expositora aquellos cinco dorsales pertenecientes a secciones distintas, que hayan obtenido mayor puntuación, según el apartado C de este artículo. La aplicación informática de ANCCE seleccionará de manera automática las mejores puntaciones para el cómputo total del premio.

La sección 13° computa para el cálculo con carácter voluntario y por lo tanto, se suman los puntos directos que establece el Anexo III al total de la ganadería habiéndose aplicado con anterioridad la media aritmética.

SEGUNDA MEJOR GANADERÍA EXPOSITORA.

Será aquella que haya obtenido la segunda mayor puntuación de entre las ganaderías que aspiran a este premio.

Jos Ram N Fern Ndez

Experiencia

JURADO DE ADMISIÓN

Ganadero de caballos P.R.E. y director técnico de Agroganadera el Arrebolado S.C.

Juez Nacional de caballos de P.R.E. con carácter internacional. 2014

Juez Nacional 2* de C.C.E. R.F.H.E. 2017.

Juez Nacional 1* de Doma Clásica. R.F.H.E. 2022.

Juez Territorial de Enganches. F.A.H. 1997

Juez Territorial de Doma Clásica. F.A.H. 2017.

Juez Territorial de Equitación de Trabajo. F.A.H. 2018.

Monitor de Equitación por la British Horse Society. Nivel 1 y 2. 1998.

Monitor Equitación por la British Rider Society.Nivel 1 y 2. 1998.

Alumno de D.Luis Ramos-Paúl. 1990/93.

Otros Cursos

Curso Valorador Lineal de caballos P.R.E. 2008.

Miembro de la Junta Directiva de ANCCE en diferentes candidaturas.

Miembro de la comisión de SICAB durante varios años.

Miembro del esquema de selección de caballos P.R.E. del LG ANCCE.

Presidente del Comité Técnico de Jueces ANCCE 2019-2022.

Coordinador curso nuevos Jueces ANCCE 2019.

Ponente en diferentes cursos y conferencias sobre el caballo de PRE.

Director de cursos de reciclaje Jueces ANCCE 2019-2021

Xxv Feria Del Caballo

This article is from: