
7 minute read
3.3. Fibra óptica Normas de seguridad en cableado estructurado 4.1. EIA TIA 568 A 4.2. EIA TIA 568 B
1.3. Tipos de redes
Comúnmente, las redes de computadoras se clasifican, en primer lugar, conforme a su alcance y tamaño geográfico:
Advertisement
• Redes LAN. Su nombre proviene de Local Area Network (en inglés: “Red de Área Local”), pues son las redes de menor tamaño y extensión, como las que pueden existir entre los computadores de un mismo locutorio o cyber café. • Redes MAN. Su nombre viene de Metropolitan Area Network (en inglés: “Red de Área Metropolitana”) y designa redes de tamaño intermedio, como las empleadas en grandes bibliotecas o grandes empresas, conectando áreas distintas y alejadas geográficamente entre sí. Redes WAN. Llamada así por las siglas de Wide Area Network (en inglés: “Red de Área Amplia”), se trata de redes de gran envergadura y extenso alcance, como puede ser la red global de redes, Internet.
2.1. Definición de red doméstica.
Una red doméstica o red para el hogar (home area network en inglés, abreviadamente, HAN) es un tipo de red de área local (LAN) que se desarrolla a partir de la necesidad de facilitar la comunicación y la interoperabilidad entre los dispositivos digitales presentes en el interior o en las inmediaciones de una casa.

2.2. Ventajas de una red doméstica
El uso compartido de datos y archivos multimedia dentro de la red constituye un acceso sencillo y rápido a la información La conexión a Internet está siempre disponible para los dispositivos que la necesiten Supervisar todas las actividades que tienen lugar en la red a través del router Compruebe la red doméstica desde cualquier lugar conectando una cámara de red y accediendo a ella en línea Administre de forma remota los dispositivos y aparatos conectados a la red
¿Qué necesito para una red doméstica?
Para una red doméstica, necesita una conexión a Internet, una cuenta de Internet y unos equipamientos especiales.
• Escoger un proveedor de Internet es similar a escoger un proveedor de telefonía o de electricidad.
• Un proveedor de internet normalmente le brindará los equipamientos necesarios para que se pueda conectar a Internet. Los proveedores de Internet son conocidos a veces como proveedores de servicio de Internet, o ISPs por sus siglas en inglés.
• Su casa se conecta a Internet con un cable, de la misma manera que una casa se conecta al servicio de telefonía.
2.3. Componentes y accesorios de las redes de computadoras.
Servidor. Las computadoras de una red no poseen la misma jerarquía, ni desempeñan las mismas funciones. Por ejemplo, los servidores son los encargados de procesar el flujo de datos de la red, atendiendo a todas las demás computadoras conectadas (es decir, “sirviéndolos”) y centralizando el control de la red en sí misma.
Clientes o estaciones de trabajo. Estas son las computadoras que no sirven a las demás, sino que forman parte de la red y brindan acceso a la misma, solicitando los recursos administrados por el servidor.
Medios de transmisión. Se refiere al cableado, a las ondas electromagnéticas, o al medio físico que permita la transmisión de la información de la red, sea cual sea.
Elementos de hardware. Todas las piezas tecnológicas que habilitan el establecimiento físico de una red, o sea, que la permiten. Hablamos de tarjetas de red, módems y enrutadores, o antenas repetidoras que extienden la conexión inalámbricamente.
Elementos de software. Similarmente, se requiere de programas para administrar y poner en funcionamiento el hardware de comunicaciones de cada estación de trabajo, lo que incluye el Sistema Operativo de Redes (NOS, del inglés Network Operating System), que además de sostener la operatividad de la red, le brinda servicios de antivirus y firewall; así como los protocolos comunicativos (TCP/IP) que permiten a las máquinas compartir el idioma.
2.4. Configuración de la red doméstica (Pasos)
1. Planear la red
2. Obtener el hardware necesario y un ISP
3. Configurar el enrutador
4. Conectar el enrutador a Internet.
5. Conecte los equipos y dispositivos a la red

6. Cree un grupo en el hogar o active el uso
compartido de archivos e impresoras
3. Descripción y funcionamiento de cables de red
3.1. Coaxial
Línea de transmisión de dos conductores, con un conductor central circundado por un tubo metálico exterior o blindaje de malla. El conductor interno se sostiene por alguna forma de aislamiento dieléctrico, que puede ser sólido, plástico expandido o semisólido. Los soportes semisólidos son discos de polietileno, cintas helicoidales o tiras de plástico envueltas helicoidalmente. En algunos diseños se usan cuentas aisladoras, alfileres de soporte o tubos de plástico engarzados periódicamente.

La característica importante del cable coaxial consiste en que es una estructura blindada. El campo electromagnético asociado con cada unidad coaxial está limitado nominalmente al espacio entre los conductores interior y exterior. Puesto que al aumentar la frecuencia, la corriente alterna se concentra en el interior del conductor externo (efecto pelicular), una unidad coaxial es una línea de transmisión autoblindada, cuyo blindaje se mejora a frecuencias más altas. Las líneas no blindadas, tales como los pares de cable multipar, comparten el espacio para los campos electromagnéticos. Entonces, para una pérdida equivalente de transmisión, los pares ocupan menor espacio que los coaxiales. El uso principal del cable coaxial es la transmisión de señales de alta frecuencia de banda ancha. Los cables coaxiales se usan poco, o cerca de, la frecuencia de voz dado que las propiedades de blindaje son pobres, además de que son más caros que los pares trenzados, con la misma pérdida de transmisión.

Forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.
El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a EMI similares.

El cable de par trenzado debe emplear conectores RJ45 para unirse a los distintos elementos de hardware que componen la red. Actualmente de los ocho cables sólo cuatro se emplean para la transmisión de los datos. Éstos se conectan a los pines del conector RJ45 de la siguiente forma: 1, 2 (para transmitir), 3 y 6 (para recibir).
3.3. Fibra Óptica
Los cables de fibra óptica están compuestos por filamentos de vidrio, cada uno de ellos con capacidad para transmitir datos digitales modulados en ondas de luz. Envían información codificada de manera eficaz en un haz de luz a través de un tubo de vidrio o plástico. Una ventaja clave de los cables de fibra óptica respecto a los cables conductores de metal es su rendimiento superior en lo que al ancho de banda se refiere y, por lo tanto, su mejor rendimiento a la hora de transportar datos. Por lo general, los cables de fibra óptica son más ligeros y menos susceptibles a las interferencias electromagnéticas. Sin embargo, la fibra óptica tiende a ser más frágil que los cables con conductor de metal.

Los cables de fibra óptica se utilizan desde para llamadas telefónicas (soportan varios millones de llamadas por cable) hasta para la transferencia de datos a alta velocidad a vastas redes informáticas.
Ventajas y desventajas.
Tipo de Cable
Coaxial
Par Trenzado
Fibra Óptica Ventajas
El cable coaxial el mismo tipo de cable que se utiliza en las redes de TV por cable. Permite la transmisión de voz, datos y video de manera simultánea.
No necesita del uso de repetidores, sino que se sirve de amplificadores. comparación con otros es bajo. de estaciones de trabajo para cada segmento. para el rendimiento y solucionar problemas. banda. y ocupa menos espacio que el cable coaxial y el cable par trenzado. continuo las 24 horas del día, sin congestiones.
Desventajas
No hay modelación de frecuencias.
Medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario.
Hace uso de conectores especiales para la
Su costo en Tiene un número alto Tiene una facilidad
Gran ancho de Es mucho más ligero Acceso ilimitado y conexión física. Una baja inmunidad al ruido. El ancho de banda es limitado. La distancia es limitada, son 100 metros por segmento.
El costo de instalación es elevado.
El costo relativamente alto en comparación con los otros tipos de cable.
Fragilidad de las fibras.
4.1 EIA -TIA 568 A: La norma EIA/TIA568A se centra prácticamente en el cableado que debe tener el cuarto de telecomunicaciones el cual es un espacio cerrado para guardar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cables y cableado de conexión cruzada. el cuarto de telecomunicaciones también llamada armario de telecomunicaciones que es la conexión cruzada entre el cable medular y el cableado horizontal.
4.2 EIA -TIA 568 B: Se refiere al cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales. (como instalar cableado)
